Referentes de organizaciones contra la trata de personas reclaman sobre la eliminación de programas de asistencia

Referentes de organizaciones contra la trata de personas reclaman sobre la eliminación de programas de asistencia

Mariano Martínez Bauer, exdelegado del Comité Ejecutivo Nacional de Lucha contra la Trata de nuestra sección electoral y referente de la Fundación Alameda, difundió una nota en la que organizaciones de asistencia a las víctimas de la trata de personas, rechazan la eliminación de programas y «el desmantelamiento» de estas áreas en el gobierno nacional. El reclamo recrudece además, con el caso de Loan Danilo Peña, un niño de 5 años que desapareció el 13 de junio pasado en Corrientes.    

La nota resalta lo siguiente. «en la primera semana del mes de abril anunciábamos que el gobierno actual desmanteló el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas, y eliminó todos los programas de asistencia a víctimas, como también echó a su director y a todos los delegados y delegadas en todo el Territorio Nacional». 

Además contextualiza: «en base a lo sucedido decíamos que no solamente era grave por nuestra fuente laboral, sino que también nos preocupaban cuestiones como las que están ocurriendo a propósito del caso de Loan en Corrientes. Durante nuestra gestión se rescataron a más de 5.200 personas, se trabajó en la asistencia y la restitución de derechos. Ante una situación de búsqueda de personas y sobre todo de niños, niñas y adolescentes con sospecha de trata no demorábamos un minuto en dar intervención a la Justicia Federal, al alerta Sofía, Interpol, y a todos los organismos que pueden intervenir en el proceso».

Por otra parte, se agrega: «el ABC de la trata es que no se debe esperar y que tiene que actuar el fuero federal  entendiendo que la hipótesis de trata debe ser la principal y luego descartarse según la investigación del caso. Además, nada puede estar en manos de los actores provinciales que pueden aletargar el trabajo o ser cómplices del delito».

Más adelante, explican: «el Comité por ley es un organismo interministerial que siempre debió permanecer en la órbita de la Jefatura de Gabinete. Lo trasladaron al Ministerio de Seguridad cuando nos echaron, dejando sólo una oficina en el pasillo del Ministerio con una representación nombrada, pero sin una designación oficial y sin programas de asistencia».

Y sostiene: «también debemos decir que observamos con mucho enojo y mucha pena que luego del desmantelamiento del Comité suceden cosas como estas. Teníamos un delegado por provincia y Mesas Interinstitucionales, Mesas de Frontera y una Plataforma Internacional, en la provincia de Buenos Aires. Había un delegado por sección electoral siendo mi caso particular (NdR: el de Mariano Bauer) la representación del Comité en la quinta sección electoral generando la  articulación entre los organismos nacionales, provinciales y municipales  para generar acciones de sensibilización, difusión, capacitación y asistencia a víctimas en nuestro territorio. La Ley de Trata es del año 2008 y se modificó en el 2012».

Por último, puntualizó: «queremos decir que ojalá Loan esté bien, que pueda ser encontrado y con vida, pero vayamos pensando en que los responsables no son solamente los tratantes, sino un Gobierno nacional y en ocasiones provincial, con la única propuesta  y decisión de desconocer, de rechazar estas posibles situaciones, más el planteo de eliminar todo gasto del Estado según la visión de los dirigentes que conducen el destino de nuestro país sin importar la situación de vulnerabilidad en muchas familias de nuestro territorio», afirmó.