Cómo cosechar y almacenar el maíz afectado por la chicharrita

Cómo cosechar y almacenar el maíz afectado por la chicharrita

La teoría dice que para conservar los atributos del maíz durante su almacenamiento, el grano debe estar seco, frío, limpio y sano, es decir con contenido de humedad inferior a 14,5 %, con una temperatura inferior a 17°C, sin materias extrañas, ni granos partidos, condiciones con las que no habrá actividad fúngica, a pesar de que los hongos siempre están presentes.

La condición inicial del grano, junto a las prácticas de manejo y al sistema de almacenamiento utilizado, definirá el tiempo de almacenamiento seguro. Es decir, el tiempo que puede almacenarse antes de perder sus atributos de calidad, de acuerdo con su destino final.

Debido a las condiciones a la que se enfrenta el cereal en esta campaña (alto porcentaje de lotes afectados y la amplia variedad de síntomas), un equipo de especialistas del INTA brinda recomendaciones sobre las diferentes alternativas de almacenamiento, tanto en sistemas tradicionales como en silobolsas, para minimizar las pérdidas y conservar la calidad de los granos.

Mauricio Santa Juliana, especialista de INTA Manfredi, Córdoba, explicó que el achaparramiento del maíz (probablemente combinado con estreses hídrico y térmico que, en diversas regiones fueron muy intensos, afectó la presente campaña con síntomas muy variados entre los que se destacan menor crecimiento, deformación o muerte de las plantas, así como casos de podredumbre y vuelco, variabilidad en el tamaño de las espigas, mal granadas, granos desuniformes y presencia de semillas chuzas -por interrupción del ciclo de crecimiento-.

En muchos casos, sostuvo el especialista, esta diversidad de situaciones "motiva a que estos lotes deban ser cosechados anticipadamente, por ende, con mayor contenido de humedad, para evitar mayores pérdidas por vuelco de plantas".

"En las condiciones actuales el debilitamiento de tallos y el vuelco de plantas determinaron en muchos casos el adelantamiento de la cosecha para disminuir las pérdidas", explicó Santa Juliana. Y agregó: "Si bien no es recomendable almacenar grano húmedo en silo bolsa, es una práctica que se puede realizar por un breve lapso que dependerá de algunos factores como la calidad y el contenido de humedad del grano al embolsar, la hermeticidad del silo, la temperatura ambiente durante el período de almacenamiento y, por último, el contenido de materias extrañas".

PARA TENER EN CUENTA

En el almacenamiento en silos o celdas convencionales, la humedad y temperatura del grano son los disparadores de la actividad biológica como hongos, bacterias e insectos, por lo tanto, la consigna es almacenar grano seco y frío. Se debe tener en cuenta que a mayor humedad del grano el Tiempo de Almacenaje Seguro (TAS) se reduce. En caso de almacenar temporalmente grano húmedo en silos convencionales para posterior secado, Diego de la Torre, especialista en poscosecha del INTA Balcarce, consideró que "es imprescindible contar con un sistema de aireación reforzada en el silo con funcionamiento constante, que permita controlar la temperatura de la masa granaria".

"Se podrá acondicionar o hasta secar granos en silo, en función del caudal de aire entregado por los ventiladores y una correcta distribución dentro del silo", explicó de la Torre. Y agregó: "Es imprescindible conocer el caudal específico del sistema de aireación ya que este determinará la velocidad del secado de los granos con aire natural".

"Es recomendable no llenar a la máxima capacidad los silos con granos húmedos, de esta forma se incrementa el caudal de aire y mejora el proceso de aireación", puntualizó el especialista.

Otro de los factores que se deben considerar es el porcentaje de cuerpos extraños o material fino -como grano partido o de malezas- de los granos a almacenar, ya que tienden a concentrarse formando una columna en el centro del granel por donde se dificulta el flujo de aireación y existen mayores riesgos de proliferación de hongos e insectos. Esto trae aparejado una pérdida de calidad de los granos almacenados. Por lo tanto, es imprescindible eliminar estas impurezas mediante el uso de la prelimpieza.

"Otra práctica que se puede considerar bajo estas circunstancias, es la mezcla de granos con diferentes humedades, teniendo la precaución de no mezclar lotes con más de 3 puntos porcentuales de diferencia y que tengan bajo contenido de materias extrañas", consideró el experto.

De La Torre concluyó: "Una vez que el grano está seco, está listo para ser almacenado por un largo período de tiempo". Y explicó: "Para minimizar el ataque de insectos hay que tapar y sellar toda abertura del silo, mantener la temperatura del grano por debajo de 17°C y monitorear periódicamente la temperatura y realizar aireación de mantenimiento, si la temperatura registrada excede el valor mencionado".

ALMACENAMIENTO

Por su parte, Leandro Cardoso, del INTA Balcarce, sostuvo que el almacenamiento de granos con altos contenido de humedad implica indefectiblemente una mayor actividad metabólica. "El agua hidrata los tejidos, favoreciendo una mayor difusión de gases, lo que acelera la respiración y, por otro lado, se incrementa la Humedad Relativa de Equilibrio favoreciendo, además, las condiciones para el desarrollo de hongos e insectos", explicó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.