“Sentí emoción y orgullo de poder juzgar el trabajo de los demás"

“Sentí emoción y orgullo de poder  juzgar el trabajo de los demás"

Fue uno de los protagonistas centrales de la 81ª. Expo Angus de Otoño, que con total éxito se desarrolló en la pista indoor en el Pabellón Azul del predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Allí, durante cuatro jornadas, desfilaron los mejores ejemplares de la raza más numerosa del rodeo nacional presentados por prestigiosas cabañas que tienen como objetivo producir más y mejor carne. Y el cabañero y asesor balcarceño Julio Fernández tuvo la nada sencilla misión de consagrar de ese seleccionado de élite a los grandes campeones, a los que mejor expresan las características genéticas deseadas para la raza en cuestión, lo cual constituye una tarea que exige una enorme responsabilidad y equilibrio para sopesar las cuestiones objetivas que se deben tener en cuenta y la apreciación subjetiva al momento de realizar el juzgamiento.

Conocimiento, capacidad, agudeza, convencimiento y rapidez para evaluar varios ejemplares y dar un veredicto en pocos minutos constituyen virtudes que reúne Julio, cuya vida desde muy joven transcurre entre vacas y toros. Desde el año 2006 se desempeña como jurado en exposiciones ganaderas regionales, provinciales y nacionales. Por eso tiene el ojo afilado para distinguir enseguida a los menores bovinos.

De pocas palabras, respetuoso y cuidadoso en cada palabra que emite, este reconocido cabañero no oculta su satisfacción y orgullo porque los propios criadores que integran la Asociación Argentina de Angus fueron quienes confiaron en él para actuar en una de las tres muestras de la raza más importantes del año como lo fue recientemente la Expo Otoño 2024 –las otras dos la Expo de Palermo y la de Primavera-.

Su tarea no defraudó y el mejor reflejo de ello fueron las múltiples felicitaciones recibidas de sus pares una vez finalizada la jura. Y por si fuera poco, uno de sus asistentes en pista, planilla en mano, fue su hijo Cristian con quien comparte esta pasión por la actividad.

CON EL PRESIDENTE MILEI

Pero habría otro momento dentro de la jura que lo sorprendió y que le permitió vivir un momento especial. Fue cuando en la tarde del pasado jueves 23 de mayo irrumpió en La Rural el presidente de la Nación, Javier Milei, quien se dirigió hacia la pista acompañado por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino y el titular de la Asociación Argentina de Angus, Adolfo Bustillo. Allí fue recibido por Julio Fernández para participar de la consagración de uno de los grandes campeones.

Previamente, el jurado le explicó al primer mandatario detalles de su labor y cuál era el animal que iba a ser elegido con el máximo galardón, ante la atenta mirada de quien también se sumó a ese encuentro como lo fue Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.

“FUE UNA TREMENDA ELECCION”

Al momento de trazar un balance, primero Fernández felicitó a cada uno de los expositores. Tenía sobrados motivos en virtud de la calidad racial exhibida por cada uno de ellos frente a sus ojos.

“La exposición fue de un nivel excepcional. Por eso felicité a los criadores por la calidad de los ejemplares presentados”, añadió.

En cuanto a la jura de los machos Angus, expresó que “fue una elección tremenda. En la fila de los colorados, elegir el Gran Campeón no fue difícil porque el ganador -lo recibió la cabaña La Rubeta- se destacó ampliamente aunque entre los negros costó un poco más”.

En la jura de hembras, la calidad fue sobresaliente también. “Sentí emoción y orgullo de poder estar en esta pista, juzgando el trabajo de los demás. Me sentí muy feliz de haber podido trabajar con estas tremendas madres y futuras madres. Por eso digo que el futuro está garantizado. Por algo Angus es la raza líder”, subrayó Fernández cuya labor y la de los propios ganaderos, no olvida, recibieron como premio una ovación por parte del público presente. La mejor hembra finalmente fue de la cabaña Tres Marías.

Previamente, su trabajo también incluyó la elección de los mejores terneros y terneras a bozal. “El nivel de terneras coloradas y negras mostró el trabajo asombroso que están haciendo los cabañeros. Vi el futuro del Angus en las terneras, vi el fenotipo bien productivo sin perder la calidad racial. Todo acompañado de unos Deps impresionantes. También los terneros fueron de una calidad excepcional. Por eso no tengo dudas de que la raza está muy bien. La productividad y la eficiencia están aseguradas”, afirmó.