El programa de radio «Entre amigos y chamamé» cumple 20 años

El programa de radio «Entre amigos  y chamamé» cumple 20 años

El programa de radio «Entre amigos y chamame» conducido por Roberto Chazarreta cumple 20 años al aire. El Diario dialogó con su conductor en la previa del festejo que se llevará a cabo mañana en el club de Jubilados «Renacer». Chazarreta brindó detalles de la gran fiesta, sus comienzos en el programa de radio y un breve repaso sobre su carrera dentro del folclore.

SU AFICIÓN POR EL FOLCLORE

En casa de Roberto siempre se escuchó folclore, de ahí su afición por la música. «A los 12 años, Roberto presenciaba los primeros espectáculos de jineteada ‘A lonja y guitarra’, en aquel entonces celebrada en el Cerro «El Triunfo», posterior al gran Festival del Canto Argentino. «Tengo una foto que me la saco Tito Pandolfi, formaba parte de un grupo que se llamaba ‘Los Serranitos’ tocando el bombo. A la noche me gustaba mirar el festival, yo estaba encantado con todo lo que veía. Desde lejos, entre todo el público llegaba a ver a los grandes artistas que pasaron por Balcarce», relató el músico.

«Cuando era chico mi papá escuchaba radio Necochea, un programa que se llamaba «Mañanitas camperas», en una época en donde todavía no existía Radio Balcarce. Todas las mañanas bien temprano me ponía a escuchar folclore, ahí se me pegó el amor por la música». Roberto siempre tuvo una conexión especial con la radio, tanto que años después daría origen a la idea de tener un programa propio.

LA RADIO, SU LUGAR EN EL MUNDO

Todo comenzó a raíz de las primeras visitas de Roberto a la radio FM 105.1 Evenecer, propiedad de  «Paty» Ponce. «Iba a tocar a la radio a un programa que se emitía los domingos a la mañana. Un día Paty me propone hacer un programa propio los sábados a la tarde, es un lindo horario porque la familia está en su casa. «Entre amigos y chamamé» fue el nombre del programa, «en aquel tiempo nos manejábamos con casettes, no existían las computadoras ni los pendrives para almacenar las canciones», indicó Chazarreta.

«Salir a buscar publicidades y al poco tiempo empecé el programa, al principio tocaba música del litoral, mayormente chamamé. Recuerdo que el operador renegaba seguido porque era muy común que se enredara la cinta y tenias que acomodarla con una lapicera. En aquel tiempo el programa duraba una hora, después fui sumando minutos al aire, hoy el programa dura tres horas. Todos los sábados, «el paisano» continúa acompañando a los amantes del folclore en su programa de radio, de 17 a 20.

Desde un primer momento, los comercios de la ciudad apoyaron el proyecto de Roberto, en sus comienzos llegó a alcanzar el número de 35 publicidades, fundamentales para que el sueño de tener su propio programa de radio se vuelva una realidad. «Con el tiempo se sumaron nuevos auspiciantes, otros ya no están, pero siempre me bancaron, incluso muchos están desde el comienzo del programa».

Con los años el programa fue variando en relación a su contenido, agregando géneros como milongas camperas, típica y presentaciones en vivo de diferentes artistas locales. Los Nuevos Tarragoseros, Sebastián Briz, Los Boyeritos del Litoral, Mario Triviño Montiel, Enzo Carmona, entre muchos otros. «También colaboré con muchos de los artistas que vinieron acá, acompañando con mi guitarra. También me gusta invitar a artistas que son poco conocidos para darles una mano y que tengan más difusión», agregó.

«Los músicos son agradecidos, siempre digo que la difusión que puede darte una radio es muy importante, te da la oportunidad de hacerte conocido en el ambiente. Por suerte en el programa han pasado muchos cantantes y músicos. Siempre van saliendo valores nuevos del folclore y hay que darles la oportunidad, así como en cualquier rubro dentro de la música», afirmó.

Durante sus más de 40 años dentro de la música, «el paisano» tuvo la dicha de tocar junto a grandes artistas que salieron de nuestra ciudad. «Gracias a Dios me tocó estar en todos los conjuntos chamameseros que salieron de Balcarce, entre ellos el grupo ‘Litoral» de Felix Marzano, los Boyeritos del Litoral, Uco Gómez, Néstor Oses, Sebastián Briz y Los hermanos Sena de Buenos Aires. El chamamé me ha llevado a muchos festivales de la zona, lo disfruté mucho y guardo lindos recuerdos».

20 AÑOS

Este domingo en el Club de Jubilados y Pensionados «Renacer» ubicado en calle 15 entre 12 y 14, se llevará a cabo una peña aniversario por los 20 años del programa de radio «Entre amigos y chamamé». Se trata de un show con músicos en vivo que comenzará a las 16 con varios artistas de la ciudad que acompañarán a Chazarreta hasta las 22.

Entre algunos de los artistas que se presentarán en vivo se encuentran Hugo Letieri, Miguel Bibbó, Roberto Pérez, Néstor Alonso y Beto Tello, Felix Marzano y Simón Toledo. La animación del evento estará a cargo de Juan Enrique. Las entradas tienen un valor de 1.500 pesos, los que quieran comprarlas de forma anticipada pueden hacerlo comunicándose al número 2266 47-6915. Además, habrá varios sorteos con los números de las entradas. Después de la fiesta aniversario, el artista balcarceño continuará con las clases de guitarra en el mismo Club, todos los viernes de 15 a 19.

«En los 20 años que estoy al frente del programa, solo falté un día y fue por una gripe. Me gusta hacer lo que hago y difundir la música que me hace feliz, como es el caso del chamamé. En Balcarce vive mucha gente oriunda del litoral que le gusta ese tipo de música y se siente como en casa. Muchas personas llaman a la radio y me dicen, «Chaza vos nos alegrás la tarde, estamos esperando tu programa», el chamamé te alegra el alma y la radio me da libertad, por eso estoy agradecido a Paty por haberme dado el espacio, me siento como en casa».