"Rebelión" de comerciantes contra la decisión oficial de cerrar por 14 días

"Rebelión" de comerciantes contra la decisión oficial de cerrar por 14 días

Varios comerciantes de distintos rubros decidieron no cerrar sus puertas por las próximas dos semanas como anunció el Ejecutivo

Vía WhatsApp, la Municipalidad informó ayer a las 8:57 a los medios de prensa un comunicado en el cual daba cuenta de una serie de restricciones a adoptar -ajustadas a lo que establece Provincia- a partir de hoy para "velar por la salud pública de la población", luego de que el intendente Esteban Reino fuera informado anteayer por la tarde por parte del jefe de Gabinete del Gobierno provincial, Carlos Bianco, que el distrito retrocedería a Fase 3 de aislamiento obligatorio en virtud de la gran cantidad de casos registrados en las últimas jornadas. Pero ese no era el único motivo. También no podía dejarse de lado el pedido dirigido a la comunidad para que acerquen en carácter de préstamo camas ortopédicas para ser utilizadas en caso de ser necesario en el Hospital Municipal Subzonal.

TOMA DE DECISIONES

VIA ZOOM

Vía Zoom, el Gobierno municipal decidió tomar medidas. Así fue como anunció que durante las próximas dos semanas cesarían las actividades gastronómicas, permitiéndose solamente las modalidades delivery y take away. Paralelamente se dejaban sin efecto las actividades deportivas y recreativas en espacios cerrados mientras que en espacios abiertos deberán ser en grupos reducidos, no viéndose afectadas las individuales. Además se suspendían las actividades en iglesias y templos de culto, pudiendo concurrir solamente en forma individual. Asimismo, el horario del resto de los comercios se mantiene hasta las 20.

RAPIDO RECHAZO

Estas restricciones no tardaron en ser rechazadas por los afectados. Las redes sociales fueron el termómetro de ello. Indignación, malestar y enojo fueron algunas de las sensaciones allí manifestadas, coincidiendo en general los comentarios que los rubros mencionados "no son culpables de la expansión del Covid-19 en Balcarce" y sí poniendo el acento en conductas individuales irresponsables y falta de controles.

En apenas un par de horas, gastronómicos, propietarios de gimnasios y centros de entrenamiento, de locales de pilates, de canchas de fútbol reducido y de padel, y de piletas climatizadas, entre otras expresiones comerciales decidieron convocarse, adelantándose a lo que sería su postura: no cerrar y mantener los protocolos.

La adhesión a esa postura fue unánime en la breve reunión que se efectuó sobre el mediodía en la sede de la pileta climatizada de calle 14 entre 23 y 25, impulsada por Walter Carballo. "Venimos desde hace meses poniéndole el hombro y sosteniendo los negocios, pero esta situación no da para más. Por eso en conjunto hemos tomado la decisión de no cerrar, reforzando además el compromiso de intensificar los protocolos". Claro, breve y contundente.

Argumentó luego que, a pesar de estar funcionando los comercios, "lejos estamos de generar ganancias. Estamos afrontando las deudas que se generaron durante el tiempo que estuvimos cerrados".

Y terminó diciendo: "En general, la comunidad entiende que los contagios de Coronavirus no están en el rubro comercial. El comercio no puede ser siempre el fusible de ajuste".

RESPALDO DE LA CAMARA DE COMERCIO

Un par de horas más tarde, la sede de la Cámara de Comercio e Industria de calles 19 y 20 fue el epicentro de otro encuentro. El presidente anfitrión, Andrés Lombardini, acompañado por demás miembros de comisión directiva, escuchó la preocupación de los comerciantes afectados por la decisión oficial, que le transmitieron que harían "oídos sordos" a las medidas anunciadas.

Lombardini admitió que la cuestión sanitaria es primordial pero también entendiendo que sectores del comercio no pueden cerrar durante dos semanas porque "para muchos significará no poder volver a abrir".

En virtud de la problemática económica a causa de la pandemia, consideró que "no hay un escenario que permita los cierres" y por ello abogó por buscar un "equilibrio" en el cual "no haya comerciantes perjudicados" por la situación.

Coincidió con ellos en que el sector "no hace más compleja la situación sanitaria. Se cumplen con los protocolos establecidos para poder continuar funcionando".

Por último, Lombardini reiteró su pedido a la comunidad para actuar con responsabilidad social en tiempos de pandemia por el Covid-19.

REACCIÓN

En definitiva, la reacción generalizada hará que hoy la ciudad, ahora en Fase 3, no vea modificada su actividad comercial. Y el Municipio, de acuerdo a lo que un funcionario le reveló a un grupo de comerciantes, no va a sancionar a quienes no cumplan con las restricciones anunciadas ayer. Una suerte de rebelión de rubros que no resisten más la obligación de mantener las puertas cerradas o los servicios habilitados con limitaciones que consideran exageradas.

"El virus no elige por rubro", lanzó un comerciante que, al igual que muchos otros, desafiará el sistema de fases.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.