Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Paola Moreno: "Trabajo para el que necesita, no para el que menos tiene"

Paola Moreno: "Trabajo para el que necesita, no para el que menos tiene"

Desarrollo Social siempre significó un espacio muy particular dentro de las dependencias municipales. Allí convergen las necesidades, pedidos variados, problemáticas diversas, tramitaciones y numerosos aspectos en muchos casos muy sensibles. El personal que allí se desempeña directa o indirectamente es amplio, porque también es abarcativa la cantidad de subdirecciones, programas y acciones que en general se emprenden para tratar de cubrir todo lo que esté al alcance.

En ese ámbito cumple funciones Paola Moreno, quien asumió el 1 de febrero pasado. Llegó desde el Concejo Deliberante, donde se desempeñaba como edil desde hacía un año, aunque anteriormente, en 2016, ya había trabajado en esta área, en la parte de atención al público, convocada por el Intendente. Tras ello pasó a desempeñarse como ayudante de la coordinadora de los Cic's, Marina Albani, hasta que la eligieron para formar parte de la lista de Juntos por el Cambio en las elecciones, logrando acceder así al cuerpo deliberativo. Al cumplir aproximadamente un año en su cargo, nuevamente el jefe comunal la designó en su actual puesto.

"Fue una sorpresa, porque yo considero que Esteban (Reino) tienen muchísima gente capacitada. Yo este trabajo lo hice siempre, desde chiquita me gustó hacerme cargo de los problemas ajenos, no sé por qué. Me gustaba ver a las otras personas bien, cuando uno ayuda a otro se siente más reconfortado que esa persona. Y como sé que tiene muchísima gente capacitada me llamó mucho la atención, pero creo que él se fijó en que yo soy de ir a los barrios, me gusta mucho estar en contacto con el vecino. Ahora voy mucho a las casas, lo hacía antes, imaginate ahora. Y me gusta atender a todos cuando vienen, obviamente que si les puedo solucionar el problema, mucho mejor", señaló.

PROGRAMAS Y ACCIONES

Llegada de la órbita del Concejo Deliberante, encontró un panorama totalmente distinto, si bien el antecedente de haber trabajado durante algún tiempo en esta dependencia le jugó a favor.

El hecho de conocer a la mayoría de las personas que allí cumplen funciones laborales resultó algo sumamente positivo, aunque se mostró sorprendida por el equipo de trabajo, el aparato en cuanto a la variedad de tareas que se realizan en la dependencia, también con muchas más cosas nuevas que cuando ella había estado allí.

Profundizando el tema, dio a conocer la gran cantidad de programas y acciones que se despliegan desde Desarrollo Social, área que tiene bajo su jurisdicción a las direcciones de Juventud, a cargo de Ignacio Ibarlucía; Política Inclusiva, conducida por Rodolfo Camino y la Política de Género, Niñez y Adolescencia, liderada por Fernanda Paradella.

"Tenemos el programa Envión, que está a cargo de Verónica Camino. El Club después del Cole, a manos de Fara Amado Cunqueiro, que tiene 8 sedes y una matrícula de 360 chicos, que hace un trabajo barrial y ahora ya empiezan a funcionar en Los Pinos y San Agustín, en conjunto con la Subsecretaría de Deporte y a través de eso podemos comenzar a detectar problemáticas de familia y demás, es una tarea bien articulada. También en Discapacidad, que pertenece a Política Inclusiva, se gestiona el Certificado Unico de Discapacidad y en estos momentos funciona la Escuela de Deporte Adaptado, coordinado por Omar Arreguito y que tiene un montón de chicos. Se está haciendo un gran trabajo con el tema de la inclusión laboral, tiene natación, tenis, atletismo, boccia, fútbol. También está el programa Juguemos por Jugar, que se desarrolla los sábados a la tarde en el CIC I. Por otra parte acá en la dependencia tenemos un banco Ortopédico, donde se le presta a la gente mediante un comodato una silla de ruedas, muletas o lo que necesite. En lo que hace al área de Violencia tiene a cargo lo que es el Servicio Local, donde tratan problemáticas relacionadas con niñez y adolescencia. También una parte de los CIC's depende de Desarrollo Social, 'Rolo' Camino está a cargo de los mismos y se hacen muchos talleres con salida laboral", detalló la funcionaria.

EXPERIENCIA PROPIA

Conocedora por experiencia propia de muchas problemáticas por las cuales la gente acude a la Secretaría de Desarrollo Social, enfrenta la situación muchas veces personalmente, sabiendo lo que significa en muchos casos el ser atendido y escuchar al menos una respuesta.

"A mí me gusta atender a la gente, estar cara a cara con el problema y me siento frustrada cuando no puedo solucionarlo. Veo una gran necesidad en la parte edilicia, no solamente pedido de chapas, puertas o demás, sino que hay gente que no tiene dónde vivir. Otros necesitan reformas en sus casas porque vive mucha gente hacinada o a veces se van formando nuevas familias. Se trabaja en conjunto con Vivienda, que a veces trata de dar una solución pero también a ellos los excede", contó.

Y por vivirlo con tanta intensidad, sin olvidar sus orígenes y conociendo de cerca este tipo de situaciones, a veces resulta difícil separar y evitar llevarse el trabajo a casa, o mejor dicho las sensaciones positivas o negativas que demanda esta tarea.

En ese sentido, Paola Moreno dijo que "esto lo siento, vengo de una familia de muy bajos recursos. Cuando vienen y me cuentan, muchas veces les contesto que los entiendo, que el hecho que hoy esté acá no significa que antes no pasé por su problema. Yo también tuve hambre, me dolió la panza de hambre, una vez me cortaron la luz por no poder pagarla, pero empecé a trabajar de empleada doméstica a los 13 años, quise progresar y terminé el secundario de grande en el Nacional nocturno, después de haber limpiado tres casas y teniendo dos hijos. Yo trato de hablarles desde ese lugar, yo los entiendo porque ya lo viví, no me resbalan estas cosas".

De todas formas, existen varias problemáticas y todos los días. Por ejemplo, hay mucha gente con enfermedades y en eso se está accionando, precisamente en detectar a la gente que padece distintas afecciones, notándose que en ese segmento figuran personas jóvenes, de poco más de 50 años que transcurren dolencias severas y no cuentan con ingresos ni poseen edad para jubilarse, porque los aportes no los tienen o no les alcanzan para lo que necesitan. "Una pensión hoy lleva dos años pero esos casos hay que atenderlos en el momento, entonces les intentamos brindar otro tipo de ayuda especial a esas personas. Y yo misma voy, me gusta ir a ver cómo están, si tenemos que hablar con algún médico lo hacemos, por algún turno o si hay que trasladarlo a Mar del Plata", añadió.

OBJETIVO PERSONAL

"No sé si es un objetivo como funcionaria o como persona, pero yo trato y me llena el alma cuando a la gente puedo hacerle la vida un poquito mejor. Cuando yo logro mejorarle la vida un poco a alguien, para mí es muy valedero. Yo sé que algo está bien, lo hago, pero no me quedo después esperando la respuesta. Y el Intendente sabe que si hay un problema en un lugar, yo soy impulsiva y voy a salir corriendo a solucionarlo, pero porque soy así. Espero eso, trabajo para que la gente tenga la vida un poquito mejor. Y siempre digo lo mismo: trabajo para el que necesita, no para el que menos tiene, porque hay distintos tipos de necesidades; porque yo puedo tener menos que otro, lo que no quiere decir que esté necesitando más que el otro ".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.