Padre Pablo: “Hay que ser el pastor que la comunidad necesita"

Padre Pablo: “Hay que ser el pastor que la  comunidad necesita"

El párroco de "San José", Pablo Etchepareborda festejará hoy el 40° aniversario de su ordenación como sacerdote, motivo por el cuál habló con El Diario y precisó los detalles del festejo que se llevará adelante, así como también reflexionó sobre el camino recorrido, el apoyo de su familia y un regalo muy especial.

En un encuentro urgido por el trajín de una mañana bastante calurosa, el Padre Pablo contó: "con mucha alegría estamos preparando esta celebración, con una misa a partir de las 20 y luego un festejo en el SUM comunitario del Colegio Parroquial. La idea es compartir algo, celebrar juntos, dar gracias a Dios por estos 40 años de sacerdocio".

Las sensaciones

Ante la consulta de cuáles son las sensaciones al cumplirse una fecha tan especial, el Padre Pablo, reflexionó: "lo que pienso es primero haber podido llegar a los 40 estando vivo que es lo más importante. Después una acción de gracias muy grande a Dios que me acompañó, me sostuvo, me mantuvo, me corrigió, me iluminó. Gracias también a la Iglesia en sí, a los obispos, los sacerdotes, todos con los que uno ha podido hablar y el agradecimiento también a todas las comunidades, porque es cierto que uno es párroco de tal o cuál lugar, pero todas las comunidades van ayudándote a ser párroco y cuando uno llega, lo primero que hay que hacer es aprender el lenguaje del lugar. Yo digo que acá hay que 'aprender el balcarceño básico', por ejemplo que el Cerro no es la sierra y la sierra no es el Cerro, esa es una de las primeras cosas que uno tiene que aprender y como eso, montones de cosas.

Hay que conocer las costumbres, el lenguaje, una ciudad agropecuaria como ésta que tiene su particularidad y que a uno lo ayudan a comprender, entonces cuanto más logramos estar cerca de la gente y conocerla, mejores pastores podemos ser. Además del acompañamiento de la oración, de distintas actividades, escuchar cuando a uno le dicen 'esto va para acá y esto no' y trate de ser el pastor que la comunidad quiere".

El camino

En los 40 años recorridos por el Padre Pablo, rememoró todo ese proceso que lo llevó a este festejo que se producirá en las próximas horas: "mi camino arrancó en la Catedral de Mar del Plata, acompañando al Padre Román que era el párroco y trabajé mucho con los jóvenes. Ahí tuve mucha actividad y desarrollo, desde Via Crucis, hasta bautismos, unción de los enfermos, etcétera. La ventaja es que uno estaba a tiro del Obispo, cualquier duda que había, enseguida se arreglaba.

Después me tocó ir a la Parroquia 'San Antonio' casi 6 años, ahí ya como cura joven. Lo más cómico era cuando tocaban el timbre, abrías la puerta y me decían: 'quiero hablar con el párroco' y ahí yo contestaba 'soy yo' y la respuesta era: 'no, no, con el párroco más grande'. Pasaron cosas muy simpáticas ahí".

En el medio del relato y tras su paso por la Parroquia "San Antonio", el Padre Pablo contó que se fue a estudiar a Roma, lugar donde vivió dos años y realizó una licenciatura. A su vuelta, estuvo dentro del seminario de La Plata, durante cinco años, haciendo las labores de formador. "En ese momento, en formación, estaba el Obispo Gabriel Mestre".

Tras cumplir con la formación de distintos sacerdotes, el Padre Pablo prosiguió con su camino: "estuve 14 años en Pinamar, acompañando a la comunidad con una fluctuación: la 'Pinamar de Invierno' y la 'Pinamar de Verano', que eran una misma Parroquia con dos realidades muy diferentes. Fue un lugar muy lindo, donde trabajé con muchísima gente, con un montón de amigos y de familia.

Después estuve en 'Padre Pio', al sur de Mar del Plata, en la zona de El Faro con una realidad totalmente distinta, con 14 comunidades, más la parroquia, con una dinámica diferente y ahí estuve a cargo de los colegios católicos. Fue otro movimiento muy intenso".

Finalizando los trabajos en los colegios, el Padre Pablo, llegó a Balcarce: "me hice cargo de la formación del sínodo hasta agosto de este año. Fue bastante movida la cuestión, pero en cada lugar Dios ha ido poniendo lo lindo, lo sabroso, lo difícil, porque no hay vida cristiana sin cruz. Detrás de la cruz, hay un crecimiento, entonces ayudan a crecer más las cruces que los momentos de bonanza. Si bien no sentí muchas, ni muy pesadas, hubo igualmente dificultades, que a la larga uno capitaliza en eso.

Igualmente agradezco el aguante que me tuvo el 'Tata' Dios, mi familia, de toda la iglesia concreta y cada una de las comunidades".

La familia

Sin dudarlo, el Padre Pablo catalogó el apoyo de su familia en su viaje y su recorrido como "incondicional". "Mi papá está conmigo, mi mamá murió el año pasado, pero mis hermanos me han acompañado también. De entrada cuando dije que quería ser sacerdote, directamente mis viejos, me dijeron: 'nosotros te vamos a acompañar como acompañamos a todos nuestros hijos. Te vamos a acompañar en todo lo que tengas que hacer de aquí en adelante. Y bueno, así lo han hecho. En un primer momento me acompañaban, después hubo que acompañar a papá y a mamá, cuando ella estaba más limitada y ahora papá me está acompañando acá.

Y mis hermanos tengo uno en Buenos Aires, otro en La Pampa y otro en España, ellos no están por acá cerca, ni mis sobrinos, pero sé que la compañía y la cercanía está ahí".

Durante la charla y hablando de su familia, el Padre Pablo confió el nacimiento de su sobrina bisnieta, la décima que tiene: "fue una alegría enorme, justo nació para ver el mundial".

Campeones

En ese sentido, y remontándonos al deseo de muchas personas del mundo, incluida el Padre Pablo, Argentina se consagró campeona mundial y el párroco de "San José" expresó: "yo llevo 40 años de cura y apenas pude ver la última consagración. Este año se vivió de una manera diferente, un poco por ese deseo de que se concrete. Después de 36 años, todos lo vivimos con una explosión en todo el mundo. Qué lindo que podamos disfrutarla y celebrarla a pesar de haber sufrido como todos, creo que sufrimos. Fue una gran alegría. Calculo que este regalo fue por mí, cuando Messi levanto la copa, seguro dijo: 'ey, Pablo, te la regalo'", bromeó y continuó: "Es una gran alegría y un festejo para todos que lo necesitamos. En otros lugares, no entienden por qué tanta euforia y es que estamos necesitados de buenas noticias y esta era una súper buena noticia. Ojalá podamos seguir disfrutando de esto. Como posteó Messi en las redes creo que cuando nos unimos, podemos sacar las cosas adelante aunque sea difícil", finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.