Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima
Antes de viajar a los Estados Unidos para reunirse con Elon Musk y el FMI, el presidente Javier Milei firmó el decreto 116/2025 que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. El Estado mantendrá la titularidad del 99,9% del capital social y el 0,1% restante será propiedad de la Fundación Banco de la Nación Argentina.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, en un mensaje que completó con la frase “Dios bendiga a la República Argentina” y su tradicional “Fin”.
El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente la entidad fue excluida por el Congreso.
Según se indicó en su momento desde el Nación, la transformación en sociedad anónima es “imprescindible” para que la entidad “continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias”.
“Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso”, señalaron desde el banco.
Argumentos
Entre los considerandos del decreto, se menciona que el Gobierno nacional “ha iniciado un proceso de evaluación de la eficiencia organizacional de las estructuras de los distintos órganos y organismos que conforman la Administración central y descentralizada”.
Así, en el decreto 70/2023, el conocido como Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina, “se dispuso que las sociedades o empresas con participación estatal se transformarán en sociedades anónimas y se ajustarán a lo dispuesto en la Ley General de Sociedades”.
Continúan: “Que con fundamento en el citado decreto se procedió a transformar en sociedad anónima a numerosas empresas y sociedades del Estado para mejorar la gestión, transparencia y el gobierno corporativo de las mismas”.
Se argumenta que “el actual régimen de entidad autárquica limita la capacidad del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero”. Y, por lo tanto, “la transformación del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control”.
Además, “la transformación permitirá optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general”. (DIB)