Malvinizar en las aulas,una apuesta por la memoria y la identidad nacional
La Escuela Agraria San José recibió la visita del capitán retirado Carlos Cachón, expiloto de combate y veterano de la Guerra de Malvinas, en el marco de una charla destinada a estudiantes con el objetivo de fortalecer la memoria histórica y promover la malvinización entre las nuevas generaciones.
Durante el encuentro, Cachón compartió su experiencia en el conflicto del Atlántico Sur, relatando momentos clave de su participación en defensa del territorio argentino. Su presencia en la institución aportó una perspectiva única y directa sobre los hechos ocurridos en 1982, permitiendo a los alumnos conectar con la historia desde una mirada viva y comprometida.
La actividad se centró en transmitir el valor de la soberanía nacional, el respeto por quienes combatieron y el deber de mantener vigente el recuerdo de Malvinas como parte esencial de la identidad argentina. A través de su relato, el capitán Cachón contribuyó a despertar conciencia en los jóvenes, alejándose de lo meramente bélico para abordar también el significado profundo que Malvinas tiene en el presente.
CARLOS CACHÓN
Carlos Cachón fue uno de los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina que protagonizó los combates más significativos durante la Guerra de Malvinas en 1982. Como teniente primero, integró el Escuadrón Aeromóvil de la V Brigada Aérea, volando aviones A-4B Sky-hawk en misiones de alto riesgo sobre el Atlántico Sur. El 8 de junio, participó de forma decisiva en el ataque a las fuerzas británicas en Bahía Agradable (Bluff Cove), una de las acciones más recordadas del conflicto, donde logró impactar con éxito en buques enemigos. Su actuación, reconocida por su valentía y precisión, le valió el ascenso honorífico a capitán y lo posicionó como una figura destacada dentro de los veteranos de guerra.
Desde su retiro, Cachón ha dedicado buena parte de su tiempo a la tarea de malvinizar, visitando escuelas, centros culturales y espacios públicos con el fin de mantener viva la memoria de Malvinas y transmitir su experiencia a las nuevas generaciones desde una perspectiva de compromiso, respeto y soberanía.
Esta visita forma parte de una serie de acciones organizadas por la comunidad educativa durante el mes de abril, dedicadas a rendir homenaje a los veteranos y caídos en la guerra. El paso de Cachón por la escuela San José dejó una huella significativa en los estudiantes, reafirmando la importancia de mantener viva la historia a través del testimonio directo y la reflexión colectiva.