"Lamentamos que se haga un uso político de una obra de gran importancia para la comunidad"
En los últimos días se difundieron comentarios y cuestionamientos sobre supuestos inconvenientes edilicios en el nuevo Centro de Atención Primaria de Salud inaugurado recientemente en Balcarce. Todas las miradas se dirigieron hacia la Provincia de Buenos Aires, responsable de la ejecución de la obra. Consultada al respecto, Sol Di Gerónimo, directora de Seguimiento Económico provincial, lamentó que se intente "hacer un uso político" de un proyecto que consideró "de enorme valor para la comunidad".
"Lamentamos que se haga un uso político de una obra de gran importancia para los vecinos, una obra sumamente necesaria y que está en condiciones de ser abierta. Es una obra magnífica, de una inversión enorme, y la verdad que se vea empañada por una utilización política no está bueno, ni para la gestión provincial ni para la municipal", expresó.
Di Gerónimo recordó que el edificio fue inaugurado con la presencia de medios locales que pudieron constatar el estado de las instalaciones. "Ustedes lo vieron también, estuvieron presentes el día de la inauguración, pudieron estar in situ en lo que es la obra", indicó.
"EL MUNICIPIO TIENE LA LLAVE Y LA RESPONSABILIDAD DE HABITARLO"
La funcionaria aclaró que, una vez finalizada la obra, la Provincia hizo entrega formal del edificio al Municipio, que desde entonces tiene la llave y la potestad de ponerlo en funcionamiento. "Es el Intendente el que tiene la llave del lugar. Los directivos del Hospital se quedaron con la llave el día de la inauguración", señaló.
Respecto de las filtraciones que trascendieron en redes sociales, Di Gerónimo explicó que se trata de un inconveniente puntual que fue detectado y registrado en el acta de recepción de la obra.
"Días antes de la inauguración llovió mucho, de manera intensa, y eso hizo que surgiera algún inconveniente respecto de una filtración de agua que no podían controlar. El Municipio, en el acta de recepción de la obra, manifestó esta cuestión para que la empresa pudiera hacerse cargo de resolver el tema, que se da en un sector del SUM y no tiene nada que ver con los lugares donde se atiende a la gente", aclaró.
Según precisó, los consultorios "están en condiciones perfectas" y el edificio "podría estar funcionando sin inconvenientes". "La verdad que no sabemos si el Municipio ha querido dilatar la cuestión con intencionalidad o no. Lamento que sea así, porque la gente necesita que el centro esté funcionando", agregó.
"EL VIDEO FUE GRABADO CON INTENCIONALIDAD"
En relación al video que circuló mostrando humedad en el edificio, Di Gerónimo sostuvo que fue grabado de forma intencionada.
"En el video se escucha cuando la persona abre la puerta, o sea que es alguien que está entrando al edificio. Yo no tengo la llave, la Provincia ya entregó la obra. El Municipio tiene la posibilidad de reclamar por contrato durante un año si hay algún vicio en la construcción, lo cual es normal en cualquier obra de esa magnitud", explicó.
Remarcó además que la empresa contratista es la responsable de realizar las reparaciones necesarias dentro del período de garantía. "La Provincia contrata una empresa por licitación, como en cualquier otra obra pública. La Provincia controla y exige que se entregue en condiciones, pero si surge un inconveniente, quien responde es la empresa, no la Provincia", subrayó.
"DURANTE DIEZ AÑOS NADIE SE ACERCÓ A VER COMO TRABAJABAN"
La funcionaria provincial también cuestionó que se haya puesto tanto énfasis en esta situación cuando, según dijo, las condiciones del antiguo edificio donde actualmente funciona la sala de atención primaria son mucho peores.
"Durante estos diez años nadie se acercó a la sala de la Sociedad de Fomento General Balcarce, en las condiciones en que están trabajando las chicas y la gente. Yo me acerqué antes de la inauguración, pedí un informe al Municipio para derivarlo a Zona Sanitaria VIII, porque ahí va a funcionar el CPA. Tengo fotos y registros: se llueve casi como afuera en la sala actual, y así vienen trabajando hace diez años", relató.
Para Di Gerónimo, el foco debería estar puesto en habilitar el nuevo centro para que la comunidad pueda acceder a un espacio digno y moderno. "Se desvía lo prioritario, que es la necesidad de la gente de que esto esté funcionando. Y de hecho, si el tiempo lo permite, va a estar funcionando en el transcurso de estas semanas", aseguró.
EDIFICIO EN CONDICIONES
Di Gerónimo afirmó que el edificio está en condiciones de abrir sus puertas y que la decisión de no hacerlo depende del Municipio.
"El lugar se puede utilizar. No es que el edificio esté clausurado. El problema existe, pero es algo muy puntual de un solo sector. La empresa constructora es la que debe hacerse cargo de la reparación. Si no lo abrieron, es porque no quisieron, no porque no pudieron", enfatizó.
También señaló que mantuvo una conversación con el Intendente el 26 de septiembre, antes de que surgiera la polémica. "Yo ya me la veía venir, sabía que esto iba a ser una situación utilizada con este fin. Lamento que sea así, porque hay que decirle a la gente que el centro está en condiciones de abrirse", sostuvo.
UN AÑO DE GARANTÍA PARA RESOLVER INCONVENIENTES
Finalmente, la funcionaria recordó que toda obra pública cuenta con un período de garantía durante el cual la empresa constructora debe responder ante cualquier falla.
"El edificio se podría haber puesto en funcionamiento y, en caso de surgir algún otro problema, la empresa tiene la obligación de resolverlo. Por eso existe un plazo de garantía. El Municipio podría haberlo abierto sin inconvenientes", explicó.
Y concluyó reafirmando su postura: "Esta es una obra magnífica, hecha con fondos provinciales, pensada para mejorar la atención de la salud en Balcarce. No merece ser utilizada políticamente ni demorada cuando está lista para cumplir su función social".