La pulpería “Carlos Máximo Cabrera” vuelve a ser un lugar de grandes encuentros

La pulpería “Carlos Máximo Cabrera” vuelve a ser un lugar de grandes encuentros

La pulpería “Carlos Máximo Cabrera” está cerca de inaugurarse oficialmente, es por eso que Agricultores Unidos, conjuntamente con los coordinadores del establecimiento, Cristian Méndez y Emiliano “Pampita” Pellegrino, llevaron adelante una fiesta con invitados este sábado por la noche. Se trató de una celebración previa a la apertura oficial de la pulpería que se va a llevar a cabo en mayo. Los invitados disfrutaron de una cena, baile y presentaciones en vivo.

“Esta cena se trata de una previa con colaboradores e invitados, esperamos poder inaugurar oficialmente la pulpería sobre el mes de mayo. Para nosotros es una emoción muy grande ver a nuestras familias, amigos y gente que colaboró con la pulpería. Esperamos que sea un lugar de grandes encuentros, abierto a la cultura y las instituciones trabajando con Agricultores Unidos y que todos puedan acercarse y disfrutar”, indicó Cristian Méndez a El Diario.

HOMENAJE

A ARTISTAS

Cada sector de la pulpería lleva el nombre de artistas y gente de centros tradicionalistas que han tenido que ver con nuestro folclore y tradición. “Hemos decidido homenajear a diferentes artistas en esta pulpería, el escenario se llama "Alberto Loreto Medina", quien fuera un gran guitarrista de esta ciudad. La cantina lleva el nombre de Julio "Pampa" Llamas; el rincón donde se encuentra ubicado el equipo de sonido lleva el nombre de Hugo de la Torre. La cocina tiene el nombre de Carlitos De Ríos, uno de los grandes bombistas de conjuntos de esta ciudad. El fogón lleva el nombre de Hugo Raúl Elizalde, como aquel fogón imaginario que nos acobijaba en su programa de radio”, explicó Emiliano Pellegrino a El Diario.

“Todavía nos queda mucho por hacer, varias instituciones ya se han comprometido para colaborar con fotos y demás para completar nuestras galerías de recuerdos. Cada rincón va a tener su historia”, agregó Pellegrino.

“Todo lo que está pasando con la pulpería y el anfiteatro es muy lindo, eso también nos hermana y vamos a trabajar en conjunto para que muchas cosas se puedan recuperar y que la gente que viene al Cerro tenga un circuito cuando llegue a Balcarce. Nos gusta que la gente se encuentre con la pulpería, con el Museo Histórico y el anfiteatro y la historia del folclore que está más viva que nunca”, sostuvo Méndez.

“Tenemos propuestas no solo para eventos locales, sino de artistas que van a llegar de afuera. Estamos trabajando para darle a Balcarce un lugar de calidad y calidez, para que vengan y se sientan como en casa”, concluyó el payador.

AGRICULTORES

UNIDOS

El presidente de Agricultores Unidos Balcarce, Guillermo Lombardo, dialogó con El Diario y comentó sobre los origines de esta iniciativa. “Estamos contentos con todo lo que se ha podido lograr con el trabajo de los chicos, sobre todo Cristian y Emiliano. Quiero destacar que hace más de seis años, uno de los pioneros de esta restauración fue nuestro gran amigo Jorge Spinelli, que ya no está pero desde allá arriba nos está acompañando para que la pulpería esté en marcha como lo deseaba en aquella época. La idea original era convertir la pulpería en un museo pero no se pudo dar, de todas maneras hoy se encuentra restaurada y lista para albergar cualquier tipo de eventos”.

Lombardo agradeció a toda la gente de Agricultores Unidos por su colaboración, y “al Municipio, quienes han ayudado para realizar los trámites y papeleos para tener todo al día como corresponde. Fue un trabajo largo y arduo pero se logró, hoy estamos haciendo la previa y pronto se va a inaugurar. Estamos muy contentos por toda la gente que nos ha acompañado, una vez más Agricultores Unidos demostrando que lo que nos proponemos lo logramos, ahora vamos por más, si Dios quiere tendremos un museo más adelante”, añadió Lombardo.

CENA Y SHOWS

EN VIVO

Ignacio Melucci fue el encargado de animar la fiesta, que contó con la presencia del intendente Esteban Reino; el subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo y el director de Juventud, Ignacio Ibarlucía. Entre los artistas que participaron de la jornada, se destacaron Pablo Salvatierra y la pareja de baile conformada por Marianela Martínez y Emilio Gil, acompañados por la voz de Emiliano “Pampita" Pellegrino.

El menú estuvo conformado por empanadas, varios cortes de asado y pastelitos con café como postre. Para sorpresa de muchos, Esteban Reino junto Ignacio Ibarlucía fueron los asadores de la noche. “Vuelven los shows y los espectáculos a la pulpería, va a ser un lugar abierto para todas las instituciones, educativas, tradicionalistas. Va a ser un espacio disponible a actividades culturales, para la música, presentaciones de libros, talleres, charlas y demás. Me siento un poco ajeno a la historia de la pulpería porque soy de Tres Arroyos, pero me siento feliz. Tanto Cristian como la gente de Agricultores Unidos confiaron en mí para acompañar este proyecto, soy un balcarceño adoptivo”, comentó Pellegrino.

“Muchos de nuestros amigos se fueron sumando para colaborar, algunos con la electricidad, otros con la pintura o limpieza. Este lugar tan emblemático para la ciudad, y con tanta historia, vuelve a estar disponible para todos. Hoy disfrutamos de una previa para que la gente se vaya aclimatando a esta nueva etapa de la pulpería. Mucha gente nos sigue apoyando, arrimándonos cuadros o antigüedades que para nosotros tienen mucho valor”, sostuvo el oriundo de Tres Arroyos.

AGRADECIMIENTOS

El intendente Esteban Reino se mostró agradecido por la invitación de Agricultores Unidos y los coordinadores de la pulpería y destacó el trabajo de todos los que desinteresadamente colaboraron con su puesta en valor. “Esto es producto del esfuerzo de gente que tiene pasión, conocimiento y amor por las cosas que hacen. Recuperar cosas históricas y culturales no se hacen con dinero solamente, nosotros desde el Municipio colaboramos muy poco con lo que pudimos y estamos contento con estas cosas. El Estado tiene que hacer, pero también el sector privado tiene que participar. Cuando hay instituciones que trabajan, que tienen gente que ponen el hombro y entienden que no todo tiene que venir de arriba ocurren estas cosas. La pulpería se encuentra en las mejores manos, estoy seguro que va a generar mucho para los balcarceños, para los artistas y para los turistas que vienen a visitarnos”, concluyó.

Asimismo, el subsecretario de Cultura y Educación, César De Gerónimo remarcó el valor histórico tanto de la pulpería como del anfiteatro, dos piezas importantes de la cultura de la ciudad. “Muchos de nuestros artistas que se han presentado fuera de la ciudad dicen que otros lugares quizás tienen mucha fama pero no los lugares tan bellos como hay en Balcarce, particularmente en el Cerro “El Triunfo”. Esta puesta en valor se trata de unir voluntades, con gente de buena fe, de trabajo, que no tiene segundas intenciones sino lo que quiere es recuperar lugares como esta pulpería”.

“Este edificio siempre fue un lugar de reunión, a donde todos iban a juntarse a charlar, jugar a los naipes o tomarse unas cañas. Hoy vuelve a ser un lugar de encuentro para todos, no solo para los que nos gusta la cultura tradicional argentina. Me emociona ver la pulpería como está ahora, para mi hace unos años era prácticamente impensado. Creo que vamos por el buen camino, apoyándonos entre todos”, finalizó De Gerónimo.

Por su parte, Guillermo Lombardo renovó el agradecimiento para toda la gente que colaboró con los trabajos de remodelación y quienes hicieron posible que la pulpería goce nuevamente de buena salud. “Quiero resaltar el apoyo de nuestras familias, a raíz de nuestro trabajo, que no es en la ciudad sino en el campo, no estamos casi nunca en nuestros hogares, y el rato que tenemos libre se lo dedicamos a esta institución. Finalmente los invitados celebraron con un brindis y disfrutaron de la pista de baile hasta altas horas de la noche. Después de muchos años, la pulpería “Carlos Máximo Cabrera” vuelve a ser un lugar de encuentro y diversión para toda la comunidad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.