Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

La lucha de los veteranos que no fueron reconocidos por el Estado

La lucha de los veteranos que no  fueron reconocidos por el Estado

El próximo 2 de abril se cumplirán 43 años de la gesta de nuestros héroes en las islas Malvinas, y aunque los libros relaten muchas de las hazañas de nuestros guerreros, algunas historias permanecen ocultas, solo guardadas en la memoria de sus protagonistas. Y no solo eso, hay muchos exsoldados de la guerra de Malvinas que no han sido reconocidos como veteranos por el Estado argentino, es el caso de Oscar Mastropierro, un conscripto del Batallón de Infantería de Marina N° 1 que relató a El Diario sus experiencias durante la guerra, en particular su servicio en la base ubicada en Tierra del Fuego.

Además Oscar enfatizó en la importancia de mantener el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas y las islas del Atlántico Sur. «Es importante que las generaciones futuras comprendan la importancia del conflicto y continúen la lucha por la soberanía sobre las islas», mencionó.

DEFENSA DE RIO GRANDE

«Nuestro batallón participó en la toma de Grytviken, parte del archipiélago de las islas Georgias del Sur, allí tuvimos los dos primeros soldados muertos del conflicto, Águila y Almonacid. No solamente son nuestros dos primeros muertos, sino son los dos primeros soldados muertos en la historia del servicio militar argentino ante una potencia.  Además tuvimos cuatro heridos en un helicóptero que es derribado. El resto del batallón, incluido yo, estuvimos en la defensa de Río Grande», relató.

«Inicialmente la idea era llevarnos a Malvinas, pero también teníamos el conflicto inminente con Chile, en Tierra del Fuego. Así que la Infantería de Marina, unos 3.000 hombres estuvimos en Río Grande dando protección. A mí no me tocó llegar al límite con Chile, estuve a 50 km con una sección de cañones que apuntaban hacia Chile, pero se esperaban ataques porque mis compañeros veían los movimientos de las tropas chilenas del otro lado».

«A mediados de mayo tuvimos una alerta roja muy importante por la presencia de un helicóptero británico que llegó desde Malvinas. Aterrizó al norte de donde estábamos nosotros el 18 de mayo, al haber sido detectado por los sistemas de defensa argentino, escaparon hacia Chile. Aquel fue el helicóptero que dos días después aparece destruido e incendiado cerca de Punta Arenas».

«El 16 de mayo, el destructor Bullard, que estaba custodiando la costa de Río Grande, le dispara a un intento de desembarco en un submarino a comandos británicos. Como son descubiertos y los disparos les caen muy cerca, vuelven al submarino y se van. Río Grande era una un lugar importante para los ingleses porque la mayor parte de los ataques aéreos salieron desde esa base, tanto de la Fuerza Aérea como de la Marina», contó Mastropierro.

EL ESTADO EN DEUDA CON ALGUNOS VETERANOS

El veterano también expresó su frustración por la falta de reconocimiento por parte del gobierno argentino de su servicio y el de otros veteranos que no participaron directamente en la lucha en las Malvinas. «Nunca tuve reconocimiento por parte del Estado, pero si el de la gente, porque aunque no estuve en el conflicto en las Islas protegí parte del territorio argentino. El Estado Argentino tiene una enorme deuda con mucha gente que aún no está reconocida como el caso nuestro. Ni la Marina nos reconoce. Nosotros formamos parte de la Armada y nunca reconocieron lo que hizo la Infantería Marina en Tierra del Fuego».

Hay muchos exsoldados de guerra de Malvinas que no han sido reconocidos como veteranos por el Estado argentino. «Están los reconocidos por el Estado y la Armada, los llamados veteranos de Malvinas; los reconocidos por el Ejército, como los mecánicos y los asistentes y por último nosotros, que no fuimos reconocidos ni por el Estado ni por la Armada, los soldados que defendimos la base en la frontera con Chile», aseveró.

«Pareciera que para ellos no somos nada, el reclamo va a seguir porque queremos reconocimiento. Y no es por una pensión, queremos un reconocimiento honorífico, una medalla, un diploma para mostrárselo a nuestros hijos. Un pedazo de metal puede ser insignificante pero para mí no, porque me lo dan por haber cumplido servicio, es un abrazo del Estado que nunca tuvimos», indicó.

 DEFENDER NUESTRO LEGADO

«Hay que recordar lo que se hizo por las islas, no olvidarnos, y el día que no estemos nosotros estarán nuestros hijos y nuestros nietos. Ellos son los que van a mantener vivo el legado. Muchos de esos chicos el día de mañana van a llegar a ser diputados, senadores, gobernador de la provincia o presidente y van a pelear por nuestro reclamo. Una vez leí una declaración de un oficial inglés que decía ‘el tema de Malvinas tiene fecha de vencimiento, el día que muera el último veterano argentino se terminó el tema Malvinas’. Yo le digo que está equivocado, porque hay mucha gente que está atrás de esta causa y la lucha va a seguir», concluyó Mastropierro.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.