La Escuela N° 6 comienza una colecta para finalizar la construcción de su gimnasio
Tiempo atrás la Escuela Primaria N°6 había iniciado la construcción de su gimnasio. Se llevó a cabo la realización del playón, así como también la instalación del techo, pero diferentes cuestiones hicieron que el proyecto quede trunco. Es en ese sentido que desde la institución, se reactivó una colecta para poder finalizar la construcción del gimnasio que permitiría a los alumnos de la institución poder realizar nuevas y mejores tareas recreativas.
Para dar más detalles de esta iniciativa, Marina Hoyos, directora de la Escuela Primaria N°6, Carolina Diez de Ulzurrun, secretaria de la institución y Octavio Vignolo, también ligado al establecimiento educativo, explicaron la naturaleza de la colecta.
En primer término, Hoyos señaló: «ya venimos trabajando hace varios años en esto de la construcción de este espacio que tenemos techado desde hace varios años, desde el 2018 por el Consejo Escolar y necesitamos cerrar el lugar para poder realizar actividades deportivas, recreativas con los chicos, porque la escuela tiene muchas dependencias pero son pequeñas y no hay lugar para que por ejemplo en un acto podamos estar todos juntos».
Del mismo modo, Hoyos agregó: «es un proyecto que toda la escuela, la comunidad tiene hace muchos años. Iniciamos esta colecta en el 2019, que comenzó con la idea de recolectar ladrillos y cemento. Luego nos atravesó la pandemia como todos saben. Estuvimos hasta el 2022 con las cooperadoras frenadas. A partir de esa fecha, que se volvieron a poner al día las cooperadoras de las escuelas, nosotros volvimos a tener el objetivo puesto en esta construcción. Como todos saben, los fondos que manejan las escuelas son a través de las cooperadoras, de los socios, de las rifas, de los eventos y costó reunir algunos materiales».
CONVENIO CON EL CONSEJO ESCOLAR
Para continuar la obra, Hoyos destacó la firma de un convenio con el Consejo Escolar: «este año puntualmente nos decidimos a ‘buscarle la vuelta’. Gestionamos muchas veces con el Consejo Escolar, nos reunimos para ver qué podíamos hacer y poder concretar esto. Desde el Consejo Escolar nos escucharon, nos dieron lugar. Todos sabemos que la obra pública está un poco frenada este año, así que lo que hicimos fue firmar un convenio en el que nosotros como institución, como cooperadora, como comunidad educativa, reuniríamos los materiales y el Consejo Escolar se encargaría de la mano de obra. Fue a partir del mes de octubre que se firmó ese contrato. En noviembre lanzamos esta colecta, donde necesitamos continuar reuniendo materiales. Tenemos muchos de la campaña anterior, esas donaciones de antes están acopiadas, pero necesitamos más materiales. Estamos recibiendo donaciones, estamos muy contentos por eso, muy agradecidos, pero necesitamos seguir trabajando, realizando eventos, tenemos un bono contribución y demás, porque esta semana comenzaron las tareas nuevamente para continuar con las obras en el gimnasio y tenemos que ir cumpliendo con la parte que como cooperadora nos toca que es reunir los materiales, para quienes manejen la obra no se interrumpa para nada».
COSTOS
Si bien no pudieron determinar exactamente a qué número se elevan los costos de la obra, Vignolo indicó: «nosotros manejamos quizás la parte de materiales, la parte de la mano de obra también es muy costosa, pero eso está a cargo del Consejo Escolar. El total no lo podemos saber, pero es una obra de entre 40 o 50 millones de pesos en total. Tenemos gran parte de los materiales, pero en una obra de esta magnitud, un 20% que quizás es lo que nos falta es mucho dinero. Por eso es que surgió esta idea de hacer una colecta abierta a la comunidad para pedir la ayuda de todos. Con lo mucho o poco que pueda aportar cada persona, para nosotros es muchísimo y vamos a poder concretar esta obra».
APORTE
A aquellos vecinos interesados en poder aportar en esta colecta, Vignolo precisó las formas de hacerlo: «nosotros estamos difundiendo la cuenta de la cooperadora que tiene un alias que es: JUEVES.BURRO.RISA. A ese alias pueden realizar los aportes. Sabemos que estamos en tiempos difíciles: $500 para nosotros es mucho. $1.000, lo que sea. Lo que cada uno pueda aportar, para nosotros, para concretar esto, suma.
La estimación para la finalización de la obra, es poder ya contar con el gimnasio en el inicio del próximo ciclo lectivo. En ese marco, Vignolo puntualizó: «La obra tiene como lapso 120 días de finalización. Nosotros nos comprometimos a que estén todos los materiales disponibles para que la obra pueda concretarse. Ya en el inicio escolar del próximo año tiene que estar finalizada. Con los materiales no nos falta mucho, pero necesitamos que estén todos para que se pueda terminar».
OBRA IMPORTANTE
Por otro lado, la secretaria de la institución, destacó la magnitud de la obra: «contamos con una matrícula de 300 alumnos, divididos alrededor de 150 alumnos por turno y esto a veces hace, como decía la directora que, tengamos que hacer los actos divididos, porque no podemos albergar a toda la comunidad. Esto es algo que estamos esperando hace muchos años y esperamos contar con la ayuda de todos los vecinos», cerró.