La Colectiva “Julieta Lanteri” presentó la experiencia del concurso “Te quiero decir”

La Colectiva “Julieta Lanteri” presentó la experiencia del concurso “Te quiero decir”

En el marco de “Arte y Literatura en la Casa”, la Colectiva “Julieta Lanteri” presentó en la Casa de la Cultura la experiencia del concurso literario “Te quiero decir”, destinado a alumnos del nivel secundario de los diferentes establecimientos educativos.

Se aprovechó además la oportunidad para brindar información acerca de las actividades que viene realizando la Colectiva durante este año.

Previo al inicio de la propuesta, Claudia Palioff referente de la Colectiva “Julieta Lanteri” habló con El Diario y brindó mayores detalles sobre el concurso.

“Empezamos con esto en la Semana Julieta Lanteri como cada año, largamos en el aniversario del nacimiento de Julieta el 22 de marzo realizando siempre algunas actividades. Este año decidimos hacer un concurso literario acompañado siempre por la comunidad a la cuál siempre agradecemos enormemente y por eso quiero nombrar primero a todas las personas e instituciones que nos acompañaron: Claudia Silvana Colavita, escritora balcarceña que formó parte del jurado del concurso; Ezequiel Feito, también escritor y jurado del concurso; Leandro Pereyra Reynoso y Silvia Buceta que fueron parte a través de la Jefatura Distrital; Yamila Zavala Rodríguez que es la directora de la Quinta Sección por parte del Ministerio de Mujeres de la Provincia de Buenos Aires; Juana y Eloisa del Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria N°3 y Claudia Morado, secretaria de Género de la Federación de Mutuales de la Provincia de Buenos Aires”.

Del mismo modo, agregó: “en conjunto lanzamos este concurso. En primera instancia fue para la comunidad de Balcarce, después lo hicimos más amplio y lo extendimos a toda la provincia de Buenos Aires. Cada jurado tuvo dos categorías y este año la temática fue con la idea de poder conversar sobre temas LGBTIQ+. Es un tema que no siempre es fácil, pero que también entendemos que la adolescencia tiene necesidad de buscar canales de comunicación de expresión, así que nos parecía interesante lo del concurso para abrir el juego y habilitar la palabra: tanto con testimonios de primera persona, como relatos de ficción, poesía y hubo cuatro categorías del concurso”.

MÁS PREPONDERANTE

Consultada acerca de aquello que primó en los trabajos presentados, Palioff puntualizó: “lo que más queremos destacar fue la diversidad de lugares: recibimos trabajos de Berazategui, Punta Alta, Morón, Tandil, Villa Gesell, nuestra ciudad y muchos más. Por el otro lado, cuando el jurado analiza los textos, además de lo que se verá en el libro, es un poco la expresión de la sensibilidad que tenían estos textos para contar las historias que había detrás en distintos formatos, pero una de las expresiones que comentó el jurado era que los había movilizado. Entonces creo que esa es la visión del arte y la literatura, es movilizar, es cuestionar, es hacer que las cosas no queden como están, sino que cobren otro movimiento, que podamos cambiar de postura. De eso se trató este desafío”.

LOS TRABAJOS

Acerca de los trabajos presentados y su cantidad, reconoció: “fueron pocos trabajos, por eso también decidimos ampliarlo a otras localidades, de hecho hubo dos categorías que quedaron vacantes, que era una decisión que quedaba a merced del jurado y ellos determinaron que no había texto. Los textos ganadores que eligió el jurado no son de Balcarce, así que lo que hicimos para poder tener esta representación más provincial fue reconocer a todos los que participaron y mandamos una serie de obsequios tanto para la escuela como para quienes participaron. Los ganadores reciben una lapicera, un libro y un material para las bibliotecas que son los tres libros de ‘Ellas no fueron contadas’, que es lo que lanza todos los años el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. Cada uno recibió este material y a medida que les iba llegando fue muy interesante la recepción de algunas directoras de las escuelas porque nos planteaban lo que les pasó con la presentación de alumnos al concurso. Nos parece que es un modo de incentivar a la participación tanto de las escuelas como de los alumnos y hablar del tema”.

DAR VOZ

Otro de los objetivos de este tipo de acciones es dar la oportunidad a los más jóvenes de que mediante el arte puedan hacer oír lo que tengan para decir: “la idea era transformar los textos del concurso a un libro digital con la idea de que después pueda ir cobrando otros formatos. En el libro que estamos armando participa la Escuela de Arte, donde ellos van a realizar la gráfica y subiremos pequeños videos con los textos. Allí estamos haciendo una articulación con la Escuela N°502 para que los textos también puedan ser interpretados en lengua de señas. La idea no es que solamente circule la palabra con estas temáticas que a veces son difíciles de hablar y que necesitan tener un espacio, sino que además podamos pensar en la diversidad, pero en todo sentido: en personas que no ven, personas que no oyen y que puedan acceder al arte y la literatura”, cerró.

ARTE Y LITERATURA EN LA CASA

El cronograma de la propuesta “Arte y Literatura en la Casa”, continuará sábado y domingo con las siguientes actividades.

SABADO

10:00 a 12:00: Ensayo abierto de la Orquesta Escuela Infanto-Juvenil.

16:00: Viviana Rojo presenta “Flores en el corazón”.

18:00: María Cuesta López presenta “Retorno al pueblo”.

19:30: Hector Fuentes presenta: “Los guardianes del tiempo” 2da edición.

DOMINGO

18:00: Fernando Colavita presenta “Franz Kafka: el profesional de la derrota”.

19:00 Charla “¿Por qué escribimos?” Encuentro con escritores locales.

20:00 Marisa Suero presenta “Por aquí pasó la vida”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.