La Colectiva «Julieta Lanteri» organiza un concurso literario

La Colectiva «Julieta Lanteri» organiza un concurso literario

Este año y en el marco del Mes de la Mujer y de la Semana Julieta Lanteri, la Colectiva lanzó un concurso literario para escuelas secundarias e incluye además a instituciones educativas de la modalidad de Adultos.

El concurso fue denominado «Te quiero decir» y la temática será LGTBIQ+

El pasado viernes, se llevó a cabo la presentación del concurso y Claudia Palioff, una de las referentes de la Colectiva «Julieta Lanteri» habló con El Diario y brindó detalles del concurso que tendrá premios sorpresa.

«Este año decidimos generar un concurso literario, donde la idea es trabajar con temáticas de la comunidad LGBTIQ+. La idea es arrancar ya, vamos a tener cuatro categorías que son: testimonios en primera persona, con seis páginas de extensión;  relatos de ficción, también con seis páginas; microrrelatos con una página de extensión y poesía dos páginas».

EL JURADO

Respecto del jurado del concurso, Palioff puntualizó: «habrá dos equipos de jurados. En el caso de las categorías de testimonios en primera persona y relatos, estará Silvia Buceta, que es inspectora Distrital del nivel secundario; Claudia Morado que es secretaria de la Comisión de Géneros y Disidencias de la FEMBA (Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Buenos Aires); Silvana Colavita que es una escritora balcarceña; Mariela Idiart que forma parte de ‘Las Cuenteras de la Cuadra’ y Juana Salas que representa a estudiantes de Balcarce, en este caso al Centro de Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N°3".

Del otro grupo de jurados, Palioff especificó: «en lo que será poesía y microrrelatos, estará como jurado Juana Benítez, que también es inspectora distrital; Yamila Zavala Rodríguez que es directora de la Quinta sección del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires; Ezequiel Feito, escritor balcarceño; la profesora Lorena Zapata, representando a ‘La Casa del Fondo’ y Eloísa Rodríguez del Centro de Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria N°3".

LOS TIEMPOS

Sobre los tiempos para la presentación de trabajos, Palioff explicó: «el tiempo límite será el 31 de mayo. Hasta esa fecha pueden enviarnos los textos. La idea es que puedan participar en una sola categoría, siempre con un seudónimo que no indique nada respecto de la persona que envía su texto para que sea bien anónimo. El 31 de mayo a las 23:59 vamos a cerrar las bases y condiciones del concurso y ahí se van a poner a trabajar los dos equipos de jurados».

LA PREMIACIÓN

La premiación será el próximo mes de agosto y sobre esta cuestión, remarcó: «el 20 de agosto vamos a hacer una premiación, se van a entregar certificados a cada participante. El jurado va a elegir hasta 10 trabajos por categoría. Esos textos seleccionados van a ser parte de un libro digital que vamos a realizar, con lo cual los textos van a ser publicados. La idea es que artistas balcarceños puedan hacer la tapa para darle un poco de vida gráfica ese libro. Además habrá premios sorpresa del concurso».

En otro tramo de la entrevista, Palioff quiso dejar en claro que: «no hace falta ser de la comunidad LGBTIQ+ para participar en el concurso».

EL OBJETIVO

En los objetivos del concurso resaltó: «lo que buscamos es que las palabras, los sentires, la vivencia de la comunidad pueda circular en nuestra sociedad. Que podemos generar sensibilidad hacia la temática, poner en valor lo que está pasando en términos positivos, porque hay experiencias positivas, hay personas que pudieron cambiar un documento, tener vínculos sanos y demás. También, obviamente se dan otras experiencias o vivencias que pueden ser de una situación de violencia, discriminación o situación familiar.

Con cada una de las categorías del concurso, se da lugar a que haya distintas expresiones, vivencias. Nos parece muy importante que lo que está sintiendo o está viviendo la comunidad LGBTIQ+ pueda ser compartido y puesto en una agenda nuestra».

En el marco de la puesta en agenda, Palioff puntualizó: «cuando hablábamos y pensábamos en realizar este concurso con el equipo de gestión de la Colectiva, nos acordamos cuando hace dos años realizamos por primera vez la Semana Julieta Lanteri en ‘La Casa del Fondo’, donde hicimos un taller con adolescentes. Entre otras cosas nos expresaron, por ejemplo, que no querían que hagamos fotos. Fue un acuerdo que hicimos, porque su papá o su mamá o su familia no sabía que ellos estaban en este taller. Pero, además, lo que les pasa a algunos de ellos era que escuchaban a su padre insultar a otros varones que eran homosexuales o bisexuales y generaba un insulto permanente. Entonces ese nene, ese adolescente que vino a charlar a ese taller, decía: ‘yo no le puedo contar a mi papá que está insultando a una persona homosexual, porque yo le tengo que contar que también estoy saliendo con un varón y me enamoré de un varón. ¿Cómo le cuento a mi papá?’ Así que nos parece sumamente importante que podamos tomar conciencia de que cuando hacemos esto, hay un grupo de personas que se siente excluida, en donde no se genera empatía, donde hay angustia, exclusión, intentos de suicidio, depresión por este tipo de situaciones».

VISIBILIDAD Y EMPATÍA

Ante los hechos de violencia para las comunidades de minoría, el mensaje es de empatía: «como sociedad, nuestra intención es que podamos abrazar a esta comunidad, que podamos aceptar la elección que hacen en términos de identidad o a quién desean amar y que podamos acompañar ese proceso sabiendo que del otro lado hay personas, seres humanos y esa es un poco la invitación de este concurso literario: que todo eso, que todas esas personas que se hicieron amigas o simplemente están vivenciando algo y lo quieren expresar de un modo anónimo o algo que le contó un amigo, lo puedan compartir», cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.