Hermandinger: «El Centro de Formación brinda herramientas fundamentales para el progreso humano»
Comienza un nuevo ciclo lectivo, otro año cargado de novedades, propuestas y algunas modificaciones en áreas del Centro de Formación Profesional Nro. 401. El director del establecimiento, Walter Hermandinger, y la secretaria Adriana Hernández, brindaron detalles sobre este nuevo año que comienza en el Centro y su oferta académica.
«Para este año hicimos una nueva planificación, en el desarrollo de 20 especialidades y además estamos realizando articulaciones con otras instituciones educativas y órganos municipales que nos permite descentralizar la oferta educativa de esta sede y llegar a zonas periféricas que no tienen la posibilidad de capacitación en Balcarce. Desde hace unos años que venimos trabajando con el CIPS, CIC 1 y 2 y con la Escuela Secundaria Nro. 7 y 6», indicó Hermandinger.
NUEVAS CARRERAS
Por su parte, Hernández, manifestó que se amplió la oferta educativa, «como por ejemplo del área de informática: diseño, automatización, robótica y operador de informática para la administración. Además contamos con los cursos de herrería, electricidad y vestimenta, entre otros», enumeró Hernández. La secretaria comentó que el Centro cuenta con veinte cursos que ya iniciaron sus clases en marzo, «en el año tenemos planificado cuarenta cursos», agregó.
Destacó a su vez la respuesta de los estudiantes en la inscripción que inicio el 14 de febrero, «estamos muy contentos, tenemos alrededor de quince alumnos anotados en cada curso. Tenemos más de 300 inscriptos en total, más las articulaciones, en donde las escuelas van a agregar a sus estudiantes. Eso quiere decir que vamos a trabajar con quince alumnos propios y otros 15 que vienen de las distintas secundarias.
Para este año, el Centro de Formación Profesional incluyó en su oferta de cursos, dos muy novedosos, se tratan de los talleres de cartonería y bijouterie. «Se dan en diferentes horarios y hay mucha gente interesada. El área de vestimenta es muy solicitado a la hora de la inscripción, lo mismo pasa con el de electricidad. Aquellos que buscan por ejemplo tener un micro emprendimiento, se inclinan por el área de contabilidad, articulado con el de frutas y hortalizas. De esta manera hacen una mermelada y aprenden sobre la cantidad que se puede producir y cuánto se puede cobrar», explicó Hernández. «Hay cursos de 1 año y otros más breves, como por ejemplo el curso de manipulador de alimentos que se completa en cuatro meses», añadió Hermandinger.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Muchos cursos aún tienen cupos, por lo que el Centro continuará con la inscripción en su sede, ubicada en calle 30 entre 21 y 23. El director del establecimiento explicó que en algunas especialidades se requiere un título secundario para poder cursar, además del DNI, pero por lo general el acceso es con título primario. En otras especialidades han subido los niveles de capacitación, allí se necesita una certificación secundaria. «La idea de la formación profesional es brindar capacitaciones y festejamos que esta gente entienda que esa es la herramienta fundamental del progreso humano», indicó Hermandinger.
Asimismo, Hernández subrayó cuán importante es la salida laboral que ofrece cada uno de los cursos. «Nosotros hacemos seguimientos de los egresados, muchos de ellos, como auxiliares de adultos mayores, trabajan para muchas obras sociales o de forma independiente. Por otra parte, tanto las chicas del área de frutas y hortalizas como de vestimenta se están dedicando al micro emprendimiento».
Por último, el director del Centro de Formación Profesional remarcó el crecimiento del establecimiento este último tiempo. «Tenemos mucha alegría, los que tenemos vocación en la educación estamos pensando todos días como alcanzar a más gente de la comunidad», concluyó.