Guillermo Canto asistió a la presentación del programa de Defensa Civil

Guillermo Canto asistió a la presentación del programa de Defensa Civil

La Coordinación local de Defensa Civil, a cargo de Guillermo Canto, participó el pasado sábado en el Centro Cultural Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, de la presentación del «Programa de Fortalecimiento de las Defensas Civiles de Buenos Aires», que contó con la asistencia de representantes y responsables de Defensa Civil de los diferentes distritos del territorio bonaerense.

El encuentro fue encabezado por el director de DC de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, y la directora de Fortalecimiento de la DC, Lic. Vanesa Misseri. Del mismo modo, tuvo la participación de docentes de las diferentes cátedras que la Dirección Provincial pondrá a disposición de los distritos.

A su regreso, el propio Canto, dialogó con El Diario sobre la mencionada presentación y los ejes que se trataron.

«Esta reunión tuvo que ver con el Programa de Fortalecimiento de las Defensas Civiles, que todos los años, cuando finaliza la temporada de verano, se comienzan a generar cursos para todo el año: desde marzo hasta diciembre. Este tipo de cursos se nos aplica a todos los titulares de Defensa Civil». Además agregó: «esta vez este encuentro se desarrolló en Santa Clara del Mar el pasado 16 de marzo con una totalidad de alrededor de 40 municipios. Allí fuimos diagramando todas las actividades que vamos a tener durante todo el año, con los diferentes talleres que habrá».

En ese sentido y respecto a las actividades de Defensa Civil, Canto, remarcó: «como se viene dando vamos a trabajar de forma virtual, pero si uno requiere algún curso específico se planifica la actividad y llegan al municipio que lo requiera los expertos para llevar a cabo la disertación correspondiente».

CAPACITACIONES

En relación a las capacitaciones y cursos que se llevan adelante desde Defensa Civil, Canto, puntualizó: «los cursos son varios: de capacitación comunitaria, de seguridad en actividad náutica, logística en emergencia, psicología en emergencia, RCP, en eso se hace mucho hincapié porque la gente está tomando conciencia en materia de primeros auxilios. Entonces son variados los temas que se tratan con los capacitadores que además fueron presentados durante la reunión oportunamente».

Consultado sobre la posibilidad de que retornen las capacitaciones en Balcarce como bien se dio el año pasado, Canto, resaltó: «estuve en conversaciones con la directora de Fortalecimiento de Defensa Civil y queremos traer capacitaciones. Por lo menos una o dos, más que nada para mi equipo y además se podría coordinar otra para el público en general».

DEFENSA CIVIL

El trabajo que lleva adelante Defensa Civil tiene que ver con la prevención y el cuidado frente a distintos eventos. En ese sentido, Canto, remarcó: «en el inicio de este año, hemos tenido varias alertas a corto plazo como les llamo yo y por suerte no hemos tenido mayores inconvenientes. Lo charlamos durante la reunión del pasado sábado. Hubo zonas donde la situación fue compleja a nivel climatológico, por ejemplo Miramar, Mar del Plata o Lobería, pero siempre estamos trabajando en conjunto con los Bomberos Voluntarios que son una pata fundamental, también las distintas áreas del Municipio, socorristas, la Policía Comunal, la Cooperativa de Electricidad que también nos ayudan muchísimo, así que intervienen varios actores ante un hecho acorde también a los recursos que uno tiene».

TEMPORALES

En los últimos meses se han dado una significativa cantidad de temporales con grandes caídas de agua, voladura de techos y colapso de árboles. Un caso emblemático y a la vez una tragedia fue lo ocurrido en Bahía Blanca cuando fallecieron una gran cantidad de personas al derrumbarse el gimnasio de un club deportivo. Preguntado Canto sobre la periodicidad de este tipo de eventos, señaló: «de hecho en uno de los cursos y capacitaciones que brinda Defensa Civil, se desempeñan cuatro meteorólogos, nos avisaron que tendremos un año con altibajos: temporales, sequías, fuertes vientos y es día a día. Más que nada se destacó de concientizar a las personas respecto de las alertas que uno informa: no es para asustar pero sí para prevenir».

ALERTAS

Desde Defensa Civil constantemente se emiten alertas que tienen que ver con las inclemencias del tiempo: desde fuertes tormentas, vientos hasta incluso elevadas temperaturas. En ese sentido y en relación al trabajo con las alertas en la prevención y el aviso a los vecinos, Canto explicó: «cuando nos emiten las alertas desde Provincia o a través del Servicio Meteorológico Nacional, automáticamente la trasladamos a los funcionarios para que estén al tanto. Del mismo modo se hace lo mismo con los jefes de Bomberos. Posteriormente se da aviso a los medios para que la gente esté informada sobre la probabilidad de que un evento puede darse. A partir de ahí uno arranca a trabajar según las necesidades y requerimientos de los cuáles se nos avisa a través del 103 (Centro Operativo de Monitoreo)», finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.