Fiscalización y control de tasas para mejorar la recaudación
En 2016, la necesidad de mejorar los niveles de recaudación impulsó a la gestión del intendente Esteban Reino a aplicar un plan de estímulo y facilidades de pago para aquellos contribuyentes morosos de tasas y derechos al 31 de diciembre de 2015. Había una necesidad extrema de mejorar los ingresos para afrontar las erogaciones y reducir el "rojo" de las cuentas públicas.
Si bien el desafío sigue siendo incrementar el nivel de cobrabilidad, también pasa, según afirmó el secretario de Hacienda, Francisco Ridao, por poner el acento en la tarea de fiscalización y control de cada una de las tasas, derechos y contribuciones municipales. Existen planes de facilidades de pago (descuentos en intereses y multas) para quienes regularicen su situación pero no del alcance del instrumentado el año anterior.
El funcionario, entrevistado por El Diario, explicó que se están distribuyendo los boletas de dos tasas municipales (Alumbrado Público y Barrido y Limpieza) entre aquellos contribuyentes que tienen inmuebles pero carecen de servicio eléctrico y/o no tienen conexión del servicio sanitario. "Son alrededor de 2 mil las facturas emitidas. Se sabe que el Barrido y Limpieza se paga conjuntamente con el Servicio Sanitario y el Alumbrado Público con la del servicio eléctrico. Aquellos casos que no están alcanzados con esa operatoria, el Municipio se hace cargo con la confección y distribución de las boletas", explicó Ridao. Remarcó que en el caso del Alumbrado Público, el pago es trimestral, y en la tasa de Servicios Urbanos, semestral.
"Por estas tasas, cuando asumió Cambiemos había una recaudación del 30 por ciento. Además existía una base de datos incompleta que tuvimos que reordenar. Era una situación complicada, ya lo hemos dicho. Paralelamente venimos avanzando a partir de un trabajo conjunto con la Asesoría Legal para mejorar la recaudación y permitir que los contribuyentes morosos se pongan al día. Con aquellos que no cumplen, Asesoría legal avanza en la Justicia", agregó.
Ridao destacó la labor desarrollada desde la Oficina de Información Georeferencial para cruzar datos con ARBA y de esa manera corregir errores en las partidas.
Estabilidad pero con déficit
Esta tarea emprendida para equilibrar las cuentas municipales, no es sencilla. Admitió Ridao que "de la noche a la mañana no se puede cambiar la realidad. Cuando asumimos nos encontramos con que no había recursos, no se habían pagado sueldos ni a proveedores, por ejemplo. Primero nos enfocamos a tratar de pagar deudas y estabilizar sueldos aunque mantenemos cierto déficit. Apuntamos a mejorar la recaudación y a poder tener algún ahorro también".