Pese al pedido exclusivo del Taller Protegido, el Concejo mantendrá el reparto general

Pese al pedido exclusivo del Taller Protegido, el Concejo mantendrá el reparto general

La última sesión del Concejo Deliberante dejó en primer plano la situación financiera del Taller Protegido Balcarce, luego de que Jorge Durand integrante de la comisión, utilizara la banca pública para describir como "desesperante" el escenario económico que atraviesan. El planteo incluyó un pedido concreto: que el Municipio cubriera el 100% del déficit mensual y que el aporte del Fondo de Fortalecimiento Institucional se incrementara en $1.000 por vecino, destinado íntegramente al Taller.

Ese reclamo marcó el clima previo a la sesión. Y, aunque visibilizó una problemática profunda, también abrió la puerta a una discusión más amplia. Así lo explicó el presidente del Concejo, Agustín Cassini, al señalar que la crisis no es exclusiva del Taller Protegido: "La gran mayoría de las instituciones están atravesando situaciones complejas. El contexto económico de crisis y recesión impacta de lleno en todas", expresó, mencionando entre ellas a Arco Iris, Patronato, Nuestro Sueño, el Hogar La Merced y otras entidades locales.

Cassini resaltó que el llamado de atención del Taller coincidió con una preocupación compartida por múltiples organizaciones de bien público que hoy muestran dificultades crecientes para sostener sus gastos fijos.

EL FONDO SE DUPLICA, PERO PARA TODAS LAS INSTITUCIONES

En ese marco, el Concejo deliberó y resolvió por unanimidad incrementar el Fondo de Fortalecimiento Institucional. La contribución que los vecinos pagan junto a la boleta de OSEBAL pasará, desde enero de 2026, a $1.250 por partida, es decir, un monto "un poco más que el doble" del actual, según detalló Cassini.

"Sabemos que con esto no vamos a poder resolver los problemas de fondo de las instituciones, pero sí colaborar para paliar parcialmente las necesidades económicas y financieras", aclaró.

El presidente del Concejo fue enfático en un punto central: el aumento no puede destinarse exclusivamente al Taller Protegido, como proponía Durand, porque el Fondo fue creado para asistir a todo el entramado institucional del distrito.

"Esto no lo aporta el Municipio, sino los vecinos de Balcarce. Para cubrir el déficit del Taller habría que sumar una contribución específica y si hiciéramos lo mismo para cada institución, sería algo sumamente costoso para el vecino", explicó.

La decisión política fue, entonces, mantener el espíritu original del Fondo, apoyo general, distribución equitativa y asistencia según necesidades, sin exclusividades automáticas.

EL DÉFICIT DEL TALLER SIGUE SIN RESOLVERSE

Cassini no negó la gravedad de la situación del Taller Protegido. Por el contrario, la reconoció como "particular" dentro del mapa institucional actual. Y aseguró que, además del aumento general del Fondo, podría evaluarse alguna asistencia extra: "Seguramente se pueda dar algún aporte extra. Este año, de hecho, uno de los lotes vendidos por el Municipio se destinó al Taller y en próximas subastas podría ocurrir lo mismo."

Sin embargo, dejó claro que no existe margen para garantizar un envío automático, permanente o exclusivo: "No vamos a solucionar de fondo el tema del Taller, pero con más dinero disponible podría otorgarse alguna partida especial momentánea."

Respecto del planteo de Durand -que señalaba que con un aumento de $1.000 por contribuyente solo para el Taller se lograrían reunir los 15 millones que necesitan-, Cassini remarcó que la decisión del cuerpo siguió otro criterio: asistir a todas las instituciones, porque muchas atraviesan necesidades igual de urgentes.

SE EVALÚA LA DISTRIBUCIÓN MENSUAL

Otra inquietud planteada en la banca pública fue la periodicidad de la distribución. Durand pidió que fuera mensual.

Hasta ahora, el reparto se hacía bimestral, para que los montos entregados fueran más significativos. No obstante, Cassini adelantó que la comisión mixta (Ejecutivo-Concejo) evaluará el pedido: "Seguramente, por una cuestión de coyuntura, se pueda llegar a hacer de manera mensual para tener un flujo más corriente de fondos."

Durand también había planteado que, con el tiempo, el Fondo se "desvirtuó" al ampliarse a más instituciones que las originalmente previstas. Cassini reconoció que esto ocurrió debido al deterioro económico general y ratificó que la Ordenanza será revisada: "Quedó el compromiso de analizar si es necesario modificarla. No se puede dejar de asistir a instituciones que también la están pasando mal, pero podemos rever los porcentajes y el alcance."

No obstante, el presidente del cuerpo dejó en claro que cualquier cambio deberá surgir de un análisis integral, considerando la multiplicidad de organizaciones que hoy dependen de ese aporte.

CUÁNDO ENTRA EN VIGENCIA Y QUÉ ASISTENCIA FUERA DEL FONDO

La modificación aprobada rige para la Ordenanza fiscal 2026, por lo que el nuevo monto comenzará a cobrarse en enero y los fondos se distribuirán desde febrero, cuando los vecinos paguen la primera boleta del año.

Respecto de la posibilidad de pedir ayuda a Provincia o Nación, Cassini recordó que el Taller ya recibe becas provinciales: "Cubren apenas el 10% de los costos fijos. Siempre estamos dispuestos a acompañar gestiones, pero esas decisiones dependen de la Legislatura bonaerense y del Congreso Nacional."

El Concejo, sostuvo, está dispuesto a hacer todos los pedidos necesarios, pero sin generar falsas expectativas sobre respuestas que exceden el ámbito municipal.

"LOS VECINOS SON QUIENES SOSTIENEN LAS INSTITUCIONES"

A lo largo de la entrevista, Cassini insistió en un concepto que consideró central para entender el debate: "El Fondo lo pagan los vecinos de Balcarce. No es dinero del Municipio. Por eso debemos buscar un equilibrio: acompañar lo más posible, sin cargar de manera excesiva al contribuyente."

Con esa premisa, el Concejo avanzó en un aumento que permitirá una asistencia mayor, aunque sin resolver los problemas estructurales de ninguna institución en particular y sin romper el criterio de distribución igualitaria.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de noviembre de 2025

Nº 7363

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.