Estudiantes del nivel secundario escucharon las propuestas de los candidatos a la Intendencia

Estudiantes del nivel secundario escucharon las propuestas de los candidatos a la Intendencia

A través de un proyecto enmarcado en los 40 años de la Democracia, alumnos, representantes de los centros de estudiantes de distintos establecimientos educativos del nivel secundario y docentes, llevan adelante la iniciativa «Los jóvenes quieren saber de qué se trata», en la cuál se plantea la necesidad de «acercar a los candidatos locales que competirán por la Intendencia y a quiénes lo harán para ganarse un lugar en el Legislativo, a los fines de conocer sus propuestas; pudiendo así formar un pensamiento crítico y real acerca del estado de situación local, y de las futuras injerencias en el plano provincial y nacional», detalla el proyecto.

«Desde la implementación de la Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina, en 2012, se extendió el derecho político del voto a todo joven desde los 16 años para que pueda participar en la elección de representantes. Contar con una ley de tanta importancia, pone al sistema educativo en la obligación de dotar a estos niveles ciudadanos de las herramientas para la toma de decisiones en el marco político, con conciencia, responsabilidad y libertad», contextualiza el proyecto.

En este marco, se realizó ayer una doble jornada de debate en el Teatro Municipal, en la cuál los candidatos a intendente, Esteban Reino, Sol Di Gerónimo y Jorge Colella, expusieron sobre diferentes temáticas planteadas por los alumnos e incluso respondieron sus preguntas.

Del mismo modo, los candidatos a primer concejal, Sandra Divito, Viviana Erreguerena y Enrique Guillén hicieron lo propio ante la comunidad educativa.

En relación al proyecto, la docente Carolina Malena, junto a alumnas que forman parte de diferentes centros de estudiantes de establecimientos educativos del nivel secundario, dieron detalles a El Diario.

«Este proyecto se llama ‘Los jóvenes quieren saber de qué se trata’ y si bien lo organizamos los profesores de las distintas escuelas secundarias, está coordinado por los chicos de los centros de estudiantes de los diferentes colegios secundarios.

La idea es conocer a los candidatos en primera persona, escucharlos, conocer sus propuestas y poder preguntarles desde las voces de los chicos», expresó Malena .

Surgimiento del proyecto

Respecto del surgimiento del proyecto, la docente explicó: «el proyecto surge a raíz de una capacitación que tuvimos todos los profesores de las áreas de Ciudadanía de todas las escuelas. Esta capacitación se llama ‘Mi primer voto’ y en consecuencia nos juntamos y dijimos: ‘qué tal si hacemos un proyecto que junte a todas las escuelas en el Teatro con los candidatos para poder escucharlos a todos juntos en vez de invitarlos individualmente a cada escuela’».

En procesos eleccionarios, es vital tener la información a la hora de decidir por un candidato: «desde el 2012 que la Ley N.° 26.774, incluye a los chicos de 16 años en el voto, para nosotros es importantísimo que ellos tengan la posibilidad de conocer las propuestas de los candidatos, más allá de lo que nosotros podamos presentarles en la escuela».

La oportunidad

Alumnas de los centros de estudiantes de distintos establecimientos educativos y que formaron parte de la organización del debate en el Teatro Municipal y consultadas por la oportunidad, expresaron: «estamos muy emocionadas de poder hablar dentro de este proyecto y es inmenso que se acerquen todos los candidatos.

Está bueno también poder conocer todas las propuestas: quizás hay chicos que tienen que votar por primera vez o ya han votado pero no saben qué elegir porque no tienen las propuestas, el proyecto que armaron los profesores está muy bueno.

Estamos acá para ver qué es lo que nos dicen los candidatos, realmente mucho la información no nos llega, entonces esta oportunidad está buenísima. Los puntos a tratar también, como por ejemplo el trabajo joven, una de las temáticas que no se habla muy seguido y demás».

Las dudas

En relación a las dudas, manifestaron: «les preguntamos sobre sus propuestas e ir informándonos para saber a quién queremos votar», concluyeron.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.