Escultor en hielo balcarceño ganó una competencia en Estados Unidos

Escultor en hielo balcarceño ganó una competencia  en Estados Unidos

Opus G, el equipo argentino de Escultura en Hielo y Arte Monumental integrado por su capitán, el balcarceño Javier Elissamburu, Martín Cerrudo y José María Martín ganó el primer premio con la temática «Yo también soy un payaso» en el ‘Ely Winter Festival’, un certamen de esculturas de hielo celebrado en Minnesota, Estados Unidos. Se trató del segundo torneo disputado este año.

El primero de estos eventos fue el Zehnder’s Snow Fest en Frankenmuth, Michigan, donde obtuvieron un destacado segundo lugar a pesar de que el temporal les jugó una mala pasada. El equipo de ese torneo estuvo conformado por Javier Elissamburu, Jonatan Ardanaz, Marina Bauducco y Sofía Barbisán, quienes compitieron en la categoría doble bloque con su obra «Super Ehue». La pieza simboliza el valor de la educación y la familia como pilares fundamentales para alcanzar los sueños.

El balcarceño manifestó que tuvieron que sortear algunas vicisitudes en aquel torneo: «La escultura se cayó. Solo quedaron en pie tres que estaban protegidas por un edificio ya que hizo 9 grados bajo cero y mucho viento», comentó Elissamburu. «En este primer evento la muestra ‘Como un niño’ se cayó. La volvimos a levantar a media noche, dos metros sobre el bloque. Nos fuimos a acostar y se cayó destruyéndose del todo. Igual nuestra creatividad estuvo a pleno, con parte de los restos hicimos una nena con dos cañones y balas tirándole a la noche», agregó el capitán del equipo.

En relación al segundo evento, donde Opus G representó también al país en el Ely Winter Festival de Minessota, donde el mercurio marcó 40 grados bajo cero, los argentinos ganaron el primer premio con la temática ‘Yo también soy un payaso’. «El premio es el primero que entregan y es el Professional Snow Carvin de Ely Winter Festival», acotó Javier Elissamburu.

Los tres integrantes del equipo agradecieron a familiares y amigos «como Claudia, Poli, Gisela, Jano, Analía y Evelyn Luz que siempre nos apoyan en todos los proyectos, a los amigos que siempre nos acompañan y a la legisladora Angelina Carrasco». «Agradezco a mi señora Analía  e hija Evelyn Luz quienes me acompañan en todos mis locos proyectos Y son un sostén imprescindible e incondicional  a los amigos que siempre están», contó el balcarceño.

En tanto José María Martín agradeció a su familia, amigos y a los medios de comunicación. «Agradezco a mi familia y a los amigos que me alientan permanentemente. Asimismo a los periodistas que difunden nuestra actividad de arte efímero para la gente», dijo el riograndense.

EL ARTE EFÍMERO

Los registros de obra de estos eventos serán sumados a los expuestos en la Cámara de Diputados de La Nación para editar un libro junto a un Instituto que se acercó al grupo luego de la exitosa muestra titulada ‘Arte Bajo Cero’.

Sobre la temática de las obras, Elissamburu comentó que «buscamos a través de la obra efímera, atravesar los sentimientos de los espectadores apuntando a la nostalgia de la niñez; etapa que desde la más profunda inocencia aprendemos a resolver misterios y desafíos a través de la experiencia más enriquecedora del ser, el juego. A eso apunta la obra, rememora los vestigios de la niñez que se desvanece con el tiempo, pero perdura lo necesario para permitirnos desarrollarnos como personas».

En ese sentido reflexionó que «recobrar el espacio de juego e inocencia que con la llegada de la adultez, se transforma nuestras prioridades de la vida cotidiana, nos modifican. En la niñez se piensa y se siente el jugar, un niño feliz es aquel que juega, los juegos son el medio para llevar adelante fantasías, crear historias, pasar un rato, proyectar, aprender».

El Capitán del Grupo G compartió que «como artistas buscaremos plasmar la obra para que por un instante cada persona que la contemple pueda tener una reminiscencia de su pasado, su infancia, cómo sentía, se emocionaba, de lo que disfrutaba o no. El arte puede trasportarnos hacia caminos que a veces son inimaginables, puede hacer que se sienta alegría, tristeza, aromas, en definitiva, despierta en nosotros emociones que nos modifican».

«El arte monumental tiene que ser la expresión más perfecta de lo universal para ello es necesario vencer los sentimientos subjetivos de los artistas como también eliminar cualquier componente individual del lenguaje. El arte monumental es social, ética y estéticamente hablando y es público por definición implícita», definió Javier Elissamburu.

«Las obras de arte monumental en nieve son efímeras, lo que simboliza que son concebidas bajo un concepto de fugacidad, de no pertenencia como objeto artístico material, conservable y coleccionable; solo quedan registros, lo que las transfigura en «obra registro» inhibiéndole el carácter de objeto, la cual si bien es representativa del tiempo espacio no del momento y circunstancias en que fue creada y contemplada», agregó.

El equipo Argentino de Escultura en Nieve, Hielo y Arte Monumental ha sabido producir y desarrollar su obra bajo condiciones extremas, con temperaturas inferiores a 30 grados centígrados bajo cero, insertándose en el circuito artístico de la disciplina, permitiéndoles proyectarse en el mismo.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.