El Kartódromo de Balcarce continúa con su reacondicionamiento
Julio César Álvarez, presidente del Auto Club, detalló los avances, desafíos y apoyos en la restauración del emblemático circuito local
El kartódromo atraviesa una de sus transformaciones más importantes en los últimos años. Luego de un arduo proceso de reacondicionamiento, la emblemática pista está cada vez más cerca de volver a funcionar. Julio César Álvarez, presidente del Auto Club Balcarce, habló sobre los trabajos realizados, los objetivos pendientes y el compromiso de toda la comunidad con el proyecto.
Desmalezar para volver a correr
"El mayor desafío fue recuperar la línea asfáltica debido a las malezas que se encontraban por todo el circuito", explicó Álvarez. El estado de abandono había afectado especialmente los pianos, donde fue necesario desenraizar gramíneas, limpiar, excavar y rellenar con hormigón las partes deterioradas.
También se trabajó intensamente en el sector destinado al público, que había sido invadido por retamas. Con la ayuda de un tractor y cadenas, se logró desenraizar y triturar la vegetación en distintas etapas, nivelando el terreno y dándole la apariencia prolija que hoy se puede ver.
A esto se sumó la colocación de cientos de neumáticos previamente lavados y pintados, así como el reacondicionamiento de pianos, líneas de largada, entradas a boxes y delimitaciones de pista, todos trabajados con hidrolavadora y pintura especial. "Reparamos 66 metros de desagüe con la construcción y colocación de bloques de cemento pintados", agregó.
Además, se restauraron los baños, la línea de agua corriente, la instalación eléctrica según las exigencias actuales y el alambrado perimetral. También se extrajeron las viejas estructuras de semáforos y columnas con maquinaria especializada.
Lo que falta y lo que viene
Según el titular del Auto Club, el reacondicionamiento general del kartódromo ya está prácticamente finalizado: "Para esta etapa ya estaría casi formalizado su reacondicionamiento. Pero tenemos muchos objetivos para cumplir y seguiremos en ese sentido", aseguró.
La obra no se detiene, y aún queda trabajo por delante. "Estamos en constante trabajo", remarcó Álvarez.
La financiación de la restauración fue posible gracias al esfuerzo colectivo. "Contamos con el apoyo de socios, no socios, allegados al automovilismo, empresas y todo el apoyo constante de la comunidad, a los que agradecemos día a día", destacó.