El bloque de Unión por la Patria busca destinar parte de lo recaudado a instituciones locales

El bloque de Unión por la Patria busca destinar parte de lo  recaudado a instituciones locales

La concejal del bloque de Unión por la Patria propuso una modificación clave en la Ordenanza que habilita la venta de terrenos municipales. Busca que el dinero remanente, tras las obras de urbanización, se reparta entre el Taller Protegido, la Sociedad de Protección a la Infancia, el Hogar Nuestro Sueño y el Centro de Día Arco Iris.

UN DEBATE CALIENTE Y UN DESTINO POSIBLE PARA LOS FONDOS

La polémica por la venta de terrenos municipales en Balcarce sigue generando repercusiones. En medio de cuestionamientos al procedimiento y falta de tiempo para analizar el expediente, la concejal Viviana Erreguerena presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante una propuesta concreta: que el 50% del remanente que obtenga el Municipio, una vez descontadas las obras de infraestructura que debe afrontar, se destine a cuatro instituciones locales con fuerte impacto social.

Se tratan del Taller Protegido, la Sociedad de Protección a la Infancia, el Hogar "Nuestro Sueño" y el Centro de Día "Arco Iris". Según explicó la edil de Unión por la Patria, estas organizaciones enfrentan una situación económica crítica, y el dinero proveniente de la venta de los lotes en Av. Pueyrredón (39) entre 62 y 60 podría significar un verdadero salvavidas.

"UN PROYECTO DE ESTA ENVERGADURA MERECE MÁS ANÁLISIS"

La sesión pasada del Concejo Deliberante estuvo marcada por tensiones y cruces. Erreguerena admitió que llegó al recinto sin estar convencida del sentido de su voto: "Sinceramente, no sabía si debía votar a favor, en contra o abstenerme. No había podido trabajar el expediente como corresponde".

El proyecto de Ordenanza ingresó a la comisión un lunes y se despachó apenas dos días después, lo que generó malestar en sectores de la oposición. "Una decisión de este tipo, que implica recursos públicos, obras y transferencias de tierras, necesita un análisis profundo. Lo dijimos: el respeto por las minorías también se manifiesta en el tiempo que se nos da para estudiar y discutir", señaló.

Erreguerena cuestionó además que hubo errores formales en el expediente, como el detalle sobre los tubos que se iban a utilizar en las obras de saneamiento. "Lo que está escrito es lo que después se vota y, eventualmente lo que puede llegar a dirimirse en la Justicia. Por eso es tan importante revisar todo con responsabilidad", remarcó.

LA MODIFICACIÓN PROPUESTA AL ARTÍCULO 33°

A pesar de las dudas y críticas, el oficialismo logró aprobar por mayoría el convenio que regula la venta de los lotes a una empresa privada. Sin embargo, Erreguerena y su bloque presentaron una propuesta que aún debe tratarse: la modificación del artículo 33° de la Ordenanza.

La edil explicó que el texto original prevé que el dinero remanente se destine a obras en el Hospital y mejoras habitacionales. "Nosotros proponemos que el 50% de ese excedente vaya directo a cuatro instituciones que todos conocemos y que cumplen una función clave en nuestra comunidad".

LAS INSTITUCIONES ELEGIDAS, UNA POR UNA

La elección de las instituciones no fue azarosa. Según explicó Erreguerena todas ellas atraviesan una situación financiera crítica y requieren apoyo urgente.

"El Taller Protegido tuvo que modificar su matriz productiva porque lo que fabricaban ya no tiene la misma demanda. Tienen operarios que trabajan de lunes a viernes, con becas mínimas y un almuerzo diario que cuesta sostener".

La Sociedad de Protección a la Infancia, por su parte, "tiene un edificio con graves problemas de infraestructura que no puede reparar por falta de recursos".

Sobre el Hogar Nuestro Sueño, Erreguerena destacó su trabajo constante pese a la falta de fondos, mientras que el Centro de Día Arco Iris "también viene peleándola, atendiendo a chicos todos los días, con un corazón activo, como digo yo".

UNA OPORTUNIDAD CONCRETA PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD

"Todas estas instituciones tienen algo en común: hacen mucho con muy poco. Y no pueden seguir dependiendo solamente del esfuerzo de sus trabajadoras o de la caridad esporádica de algún privado", dijo la concejal.

Actualmente, el Fondo de Fortalecimiento Local -una herramienta oficial que busca asistir a organizaciones sociales- reparte apenas un millón de pesos por trimestre entre estas instituciones. "Eso se lo come la inflación en semanas. No alcanza para nada", advirtió.

Por eso la propuesta de Erreguerena aparece como una posibilidad real de darles un respiro financiero. "Tenemos una oportunidad concreta de usar la venta de lotes no solo para obras físicas, sino también para fortalecer el entramado social que sostiene a muchos balcarceños día a día", concluyó.

EL VOTO PENDIENTE Y LAS CHANCES DE QUE PROSPERE

La modificación aún no fue tratada formalmente y el bloque de Unión por la Patria no definió cómo votará en la próxima sesión. "Veremos qué pasa. Lo que está claro es que si no se legisla, las buenas intenciones no alcanzan. No podemos quedarnos en las palabras", subrayó Erreguerena.

En un contexto donde la puja política sigue latente y las decisiones sobre los recursos públicos generan controversia, la propuesta de destinar fondos a instituciones sociales marca un camino posible, el de la sensibilidad y la responsabilidad en el uso del dinero de todos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.