Cuáles son las ciudades más inseguras de Argentina, según la IA

Cuáles son las ciudades más inseguras de Argentina, según la IA

La inseguridad es una preocupación constante en Argentina, y ciertas ciudades presentan índices delictivos más elevados que otras. Al consultar con la Inteligencia Artificial (IA) sobre cuáles son las ciudades más inseguras del país, la tecnología toma los datos más actualizados entre los que se encuentran disponibles al acceso de las personas, para elaborar su propio ranking.

En este caso, los toma del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), la herramienta oficial en Argentina para recopilar y analizar datos sobre hechos delictivos registrados por las fuerzas policiales y de seguridad en todo el territorio nacional. A continuación, se detallan las ciudades más inseguras del país, según datos recientes correspondientes al primer semestre de 2024, y se analizan los tipos de delitos más comunes en cada una.

1. Rosario (Santa Fe): Rosario experimentó una disminución significativa en la tasa de homicidios dolosos. En el primer semestre de 2024, se registraron 56 homicidios, lo que representa una reducción del 59,42% en comparación con los 138 casos del mismo período en 2023. Esta mejora se atribuye a las intervenciones implementadas por el Ministerio de Seguridad, como el Plan Bandera, que logró reducir los homicidios en Rosario en casi un 60%.

2. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): en CABA, los delitos más comunes continúan siendo robos y hurtos. Aunque no se dispone de cifras exactas para 2024, las autoridades locales implementaron medidas para combatir estos delitos, incluyendo el aumento de la presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos.

3. Córdoba: Córdoba registró un incremento en delitos contra la propiedad, especialmente robos a viviendas y comercios. Las autoridades provinciales están trabajando en estrategias para abordar esta problemática, como el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y campañas de concientización ciudadana.

4. Mendoza: Mendoza presenta niveles elevados de delitos contra la propiedad y violencia interpersonal. Las estadísticas del SNIC indican un aumento en robos y hurtos durante el primer semestre de 2024. Las autoridades locales están implementando programas de prevención y reforzando la colaboración con las fuerzas federales para mitigar estos delitos.

5. Salta: Salta reportó incrementos en delitos como robos y hurtos, afectando tanto a residentes como a turistas. Las autoridades provinciales están enfocadas en mejorar la seguridad en áreas turísticas y urbanas mediante la implementación de patrullajes y la instalación de sistemas de vigilancia.

Es importante destacar que, aunque se observan tendencias generales, la situación de la seguridad puede variar dentro de cada ciudad y región. Por ello, es fundamental que las autoridades locales y nacionales continúen trabajando en conjunto para desarrollar e implementar estrategias efectivas que aborden las problemáticas específicas de cada área.

Tipos de delitos más comunes

En las ciudades mencionadas, los delitos más recurrentes incluyen:

● Robos y hurtos: Sustracción de pertenencias en la vía pública, viviendas y comercios.

● Asaltos a mano armada: Delitos violentos que generan gran preocupación entre la población.

● Homicidios: Particularmente elevados en ciudades como Rosario, vinculados al narcotráfico.

Medidas de seguridad: instalación de alarmas

Para proteger propiedades y reducir el riesgo de robos, la instalación de sistemas de alarma es una medida efectiva. Empresas como Verisure ofrecen soluciones integrales para hogares y negocios.

Características del sistema de alarma Verisure

● Monitoreo 24/7: Conexión permanente a una Central Receptora de Alarmas que supervisa las señales y coordina respuestas inmediatas.

Sensores de movimiento y apertura: Detectan intrusiones en puertas y ventanas, activando alertas instantáneas.

● Cámaras de videovigilancia: Permiten monitorear en tiempo real y grabar eventos para su posterior análisis.

● Aplicaciones móviles como My Verisure: Facilita el control del sistema desde cualquier lugar, ofreciendo notificaciones y acceso a las cámaras.

Botón de pánico: Proporciona una respuesta rápida en situaciones de emergencia, alertando a la central y a contactos predefinidos.

La implementación de sistemas de alarma como los de Verisure no solo actúa como medida disuasoria, sino que también garantiza una respuesta rápida ante cualquier incidente, brindando tranquilidad a propietarios y residentes.

Aunque ciertas ciudades argentinas presentan índices delictivos elevados, es posible mitigar los riesgos mediante la adopción de medidas de seguridad adecuadas. La instalación de sistemas de alarma confiables puede proteger tanto a las personas como a sus bienes, contribuyendo a una mayor sensación de seguridad en el entorno cotidiano.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de agosto de 2025

Nº 7279

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.