Cooperativa: con inversión privada toma impulso el centro de salud

Cooperativa: con inversión privada toma impulso el centro de salud

Mario Sotelo fue ratificado como presidente de la Cooperativa el 19 de octubre

A días de haber sido ratificado como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad “General Balcarce” Ltda., Mario Sotelo hizo un balance de su primer año de gestión brindando detalles acerca del plan de obras e inversiones destinadas a las mejoras y mantenimiento del servicio eléctrico en la ciudad. Al

mismo tiempo habló sobre la situación económica en estos últimos meses, la relación con el Sindicato Luz y Fuerza y los planes a futuro.

“BALANCE POSITIVO”

“El balance es positivo. Durante la Asamblea de delegados se votó memoria y balance por unanimidad. Ante la pregunta de los delegados acerca de cómo estábamos en relación al sepelio, el cuadro de

excedente dio un superávit de 30 millones de pesos, desde el 1 de agosto del 2022 al 31 de julio de este año. Por otra parte, los bacheos dieron un superávit de 80 millones de pesos”, explicó Sotelo.

“Hicimos una inversión a raíz de la licencia técnica que nos pedía OCEBA. Para la prórroga de la concesión teníamos que hacer una serie de arreglos en la línea, repotenciar y poner más cables. Eso nos daba la pauta de que teníamos que hacer una inversión de 88 millones de pesos en ese tiempo, más la mano de obra. Hicimos una inversión de 331.

millones de pesos en el año, por eso a raíz de todo eso el cuadro dio por encima y cuando OCEBA viene a hacer la inspección dio que estábamos mejor de lo que pedían ellos. A raíz de ello nos expiden la Licencia Técnica y después hicimos la firma de la prórroga. Luego de eso teníamos 60 días para la presentación de todos los inmuebles de los 30 años para ver si estaban con embargos, lo cual estaba todo en orden, incluso mejor que otros años”, continuó.

“En conclusión, siendo que fue un año muy complicado con una tasa inflacionaria de 120% pudimos hacer inversiones propias por 331 millones de pesos y tenemos 200 millones más de obras que hicimos en el campo. Eso nos da un aporte a la empresa de 500 millones. La pérdida fue menor que la del año pasado y los delegados vieron con buenos ojos estos números, por eso han vuelto a ratificar nuestra gestión”, afirmó.

RELACION CON EL GREMIO Y SITUACION ECONÓMICA

En lo que se refiere a la relación que mantiene la Cooperativa con el Sindicato Luz y Fuerza, Sotelo precisó que “nos llevamos bien, tenemos algunas discusiones en el medio como siempre. Venimos cumpliendo con la paritaria, quizás hoy estamos un poco debajo de lo que piden ellos pero con una relación fluida”.

En cuanto a la situación económica Sotelo refirió que la situación del país no hace “para nada fácil las cosas”. “Sin embargo pudimos tener un backup con 650 millones de pesos en materiales, eso nos dio la posibilidad que de mitad de año hasta ahora la Cooperativa no gaste mucho más dinero, teniendo en cuenta la tasa inflacionaria del 120%, y ahorrar. Queremos dar un salto de calidad y estamos en ese camino”, señaló.

NUEVAS INVERSIONES Y OBRAS DE MEJORA EN EL SERVICIO ELECTRICO

“Hemos hecho la compra de un nuevo software para replantear todas las líneas eléctricas en tiempo real, no tener la necesidad de ir con un vehículo hasta el lugar del corte sino por medio de georeferencias.

Estamos viendo la forma de llevar la Cooperativa hacia un formato empresarial. Es lo que el Sindicado Luz y Fuerza nos pidió durante muchos años, ser más serios en un montón de aspectos, principalmente en lo que refiere a la red eléctrica”.

Con respecto al último mantenimiento de uno de los transformadores eléctricos, Sotelo indicó que “se dejó a nuevo ese sector pensando específicamente en el verano. Teniendo en cuenta que no solo tenemos los pozos de riego sino que la ciudad se está expandiendo hacia la zona de la sierra y en esa zona no hay gas, la gente de esa zona se va a refrigerar con Split. Comúnmente nosotros poníamos entre 500 y 600 suministros eléctricos por año, estamos en un promedio de 1.200. Todo el loteo que se hizo para la sierra no tenía una potencia admisible, por eso se hizo la compra de un lote en “El Capricho” donde va a pasar una línea de 33 KDA. Ahí vamos a armar una subestación de 10 megas, que tiene un valor de alrededor de 1.300 millones de pesos”.

“Hay tres ingenieros trabajando en la subestación, si llegamos a concretar la proyección de esta obra para fin de año quizás entre en el presupuesto anual para que nos hagan la obra. El gobernador Kicillof (Axel) nos dijo que si teníamos armado todo, él nos podía dar una mano, que nosotros no teníamos que poner nada, salvo la obra

civil. Eso nos da la posibilidad de poder dividir la ciudad en dos. Por un lado alimentando siete puntos de Los Pinos, entre silos, cereales y molinos y por otra parte abastecería desde el Club Teléfonos hasta San Agustin. Nos da la posibilidad de que se corte el suministro que hay actualmente en ese sector y nos queden 22 megas para la estancia El Casco, que nos va a dar una calidad mayor”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.