Con un panorama incierto en la economía, el Municipio prioriza obras

Con un panorama incierto en la economía, el Municipio prioriza obras

Las medidas adoptadas por el gobierno nacional en el plan de ajuste que ha implementado, hace que se planteen un conjunto de prioridades en diferentes ámbitos. Ya sea en una vivienda o en un comercio, las prioridades pesan más en la balanza que los gastos que podrían ser, ahora de otro tiempo.

En el ámbito municipal sucede una situación parecida y hablando específicamente de obra pública, en el Municipio se le da prioridad, por ejemplo, a la obra de refacción del Hospital mientras se realizan diferentes tareas de bacheo, hasta tanto y en cuanto la situación económica se estabilice.

En diálogo con El Diario, el secretario de Planeamientos, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Gustavo Torres, se refirió a las obras que continúa llevando adelante el Municipio en el marco de la escalada inflacionaria y el complejo contexto económico.

PLAN DE BACHEO

Una de las obras que se han reactivado en la ciudad tiene que ver con el bacheo. En ese sentido Torres señaló: «para nosotros se ha dado una reorganización de tareas que tiene que ver con el contexto. Tanto enero como febrero fue ver, en virtud de los cambios que han ocurrido, como se empieza a desarrollar todo lo que tiene que ver con contar con los recursos. En ese sentido, tenemos en este momento dos líneas de trabajo con bacheo: una que estamos realizando por administración con nuestros equipos de la planta hormigonera y hemos recontratado vía licitación el proseguir con las obras de bacheo en frío en todo lo que es pavimento negro. Son pequeñas superficies en intervenciones muy puntuales para garantizar la transitabilidad. Eso lo viene concretando la Cooperativa de Electricidad con su sector de obras».

En ese contexto agregó: «estas son dos líneas de trabajo que están en curso, entendemos que ha habido un incremento de reclamos porque en diciembre, enero y febrero hubo un parate de obras y tienen que tener continuidad, porque sobre todo en los asfaltos vencidos, reparar un sector soluciona ese punto, pero con las lluvias y demás si la carpeta asfáltica está dañada, se genera un nuevo pozo. Esas obras, en algún momento tendrán que ser de fondo y volver a pavimentar.

PAVIMENTACIÓN

En cuanto a las obras de pavimentación y su futuro, expresó: «para las obras nuevas que hemos realizado desde 2018 hasta el año pasado con nuestra planta hormigonera, todavía este año no tenemos programas específicos. Tenemos la expectativa y la esperanza de que cuando la inflación esté en valores normales pueda haber obras de mejora por contribución directa de los vecinos, que se junten, se abren expedientes y se les ofrecen modalidades de pago con la presentación de presupuestos para este tipo de obras de pavimentación. Con la inflación que tenemos esta modalidad es imposible, porque los presupuestos no se pueden sostener en el tiempo. Se desactualiza todo. Lamentablemente no podemos mantenerle un precio a la gente. Estamos en la expectativa tanto para las obras de bacheo como las de alumbrado público, cuando tengamos estabilizada la economía, podremos volver a recibir este tipo de solicitudes por parte de los vecinos frentistas».

HOSPITAL

En el Hospital Municipal ya se encuentra operativo el tercer piso, mientras que se comenzaron los trabajos en el segundo. En ese marco, Torres puntualizó: «pese al contexto pudimos terminar el tercer piso que ya está operativo y lo podemos decir con mucha alegría y satisfacción con todo el equipo técnico. Con ese esfuerzo logramos terminar el tercer piso y estamos trabajando en el segundo. En la medida que la inflación vaya bajando, las problemáticas que tenemos en estos momentos van a ir desapareciendo y nos va a permitir trabajar más ordenadamente. Pese a todo, finalizamos el tercer piso e iniciamos el segundo que nos va a llevar entre 4 y 6 meses. También hay que agradecer la predisposición de la gente, que saben que tienen que convivir con una obra con todo el malestar que eso conlleva y felizmente hemos logrado que nos entiendan, porque es un esfuerzo que redundará en un futuro en una mejor calidad de Hospital».

AUTÓDROMO

Otra de las grandes y ambiciosas obras es la que se lleva adelante en el autódromo «Juan Manuel Fangio» y respecto a esta cuestión, resaltó: «se están desarrollando las obras, tal vez no al ritmo que quisiéramos, también estuvo impactada por el aumento en los costos de los materiales, pero entendemos que ya estamos encaminados. Nuestra primera etapa de terminación es el playón de boxes, curva 6, curva 3 y otras modificaciones menores en otros sectores. Esto en un mes y medio estaría terminado, mientras continuamos con la construcción de los paredones. Hemos podido en los últimos meses reencausar el ritmo de obra que era algo que nos preocupaba».

En términos de plazos para la finalización de la obra, contestó: «tenemos aspiraciones más que plazos. Hacer lo máximo posible este año para que vuelvan a rugir los motores. Hay que reconocer mucho también el aporte de la Asociación Autódromo y a toda su gente que a veces nos discute y nos cuestiona, pero siempre nos está trayendo positivamente ideas, propuestas, que nos ayudan a controlar, que nos trae proveedores y tener este grupo de vecinos que nos ayuda y nos acompaña también lo quiero reconocer. Los aportes han sido muy importantes, incluso con modificar algunas ideas que teníamos originalmente que pensábamos que no eran posibles y finalmente sí. Entonces uno tiene que estar en la responsabilidad que el cargo te impone y estar predispuesto a escuchar opciones, lo que nos ayuda muchísimo.

PLAZA LIBERTAD

Meses atrás un camión volteó una de las pasarelas de la plaza Libertad, por lo que ahora se encuentra en proceso de reparación. Torres se refirió a esta cuestión y a la fallida obra de restauración que finalmente no se llevará a cabo por el momento: «esta semana comenzamos la tarea de reparación de la pasarela. Sucedió un accidente de madrugada, tuvimos que detectar a través del sistema de cámaras al infractor, llevar adelante todo lo que es la cuestión legal respecto de los daños tanto a la empresa, como al causante y al seguro. En términos legales ya está completo y vamos a recuperar esa pasarela con personal propio. En 15 días la base estará reparada».

Sobre el proyecto financiado por Nación, relató: «lamentablemente por la cuestión inflacionaria no se pudo sostener, la empresa se desvinculó de los trabajos. Los recursos que vinieron fueron aplicados, pero nada garantiza que se va continuar con el financiamiento de la obra en los términos de la recuperación arquitectónica de la obra de Salamone, no solamente en Balcarce, sino también en toda la provincia de Buenos Aires. Lamentablemente eso tiene un compás de espera, entiendo también que desde Nación se está haciendo un gran esfuerzo a nivel económico y dispone los recursos para otras prioridades, pero mientras tanto es nuestra plaza, así que estamos por colocar las placas nuevamente en la pirámide, vamos a tener reparación y mejoramiento en los términos que siempre lo hacíamos y espero que un día nuevamente podamos volver a poner este proyecto de recuperación histórica de esta obra emblemática de la plaza Libertad y Salamone, que avance en tanto fue creada por su diseño original, porque eso tiene un enorme valor patrimonial a nivel nacional y mundial. Que tiene relevancia no solamente cultural y turística, sino también de calidad en el espacio que tiene dentro de la plaza Libertad. Quizás en otro momento, con otra economía, podamos volver sobre esa propuesta. Es una joya arquitectónica que tenemos en el centro de la ciudad», finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.