Con total éxito cerró su año la Escuela Municipal de Básquet
En el Teatro Municipal “Luis Conti”, el martes tuvo lugar el cierre del año de la Escuela Municipal de Básquet que depende de la Subsecretaría de Deporte y Recreación. Dicho evento reunió a todos las categorías desde Mini hasta las Mayores, tanto masculino como femenino, que estuvieron compitiendo en la Asociación de Básquet de Tandil.
La ceremonia que estuvo a cargo del profesor y referente de la Escuela de Básquet, Santiago Masdén contó con un muy buen marco de público que colmó todas las butacas del Teatro. En la oportunidad, no solo se dio el cierre del presente año deportivo sino que además sirvió para reconocer, distinguir y premiar a distintos jugadores, colaboradores y familiares que acompañaron. Como así también, se resaltó la presencia de las integrantes del equipo de primera división “Las Correcaminos”, y de los participantes del Mini Club de Básquet que funcionó como un anexo en el gimnasio de la Escuela N° 4.
PALABRA DE MASDEN
Previo a la ceremonia, El Diario tuvo la posibilidad de dialogar con Santiago Masdén quien hizo un balance de este 2024 y de lo que espera para el próximo año.
“Trabajamos bastante para esto, esperamos que salga lo mejor posible. El balance de este año es muy positivo donde hemos crecido en un montón de aspectos y pudimos desarrollar muchas de las ideas que teníamos tanto en lo deportivo como en lo social. En lo deportivo incorporándonos a la Liga de Tandil con muchas categorías tanto femeninas como masculinas y a su vez incorporando la actividad a otro punto de la ciudad como es la Escuela N°4, con el Mini Club de básquet y ampliando la propuesta para las mujeres adultas donde armamos un grupo muy lindo. Por eso desde todos los aspectos, creo que cerramos un muy buen año y donde incorporamos profesores para que trabajen con nosotros y es importante por el crecimiento que tuvimos, sino esto no sería posible, por eso estamos más que contentos”, aseguró en primera instancia.
Sobre el cierre del año en el Teatro Municipal recalcó que “no me lo esperaba. Toda la propuesta salió en menos de una semana, impulsada por mi hermana que me ayudó muchísimo para que hoy esto se lleve a cabo, por eso quiero resaltar la amabilidad de Silvia Di Gerónimo, a Soledad Vivio que nos ayudó y al grupo de familias de los chicos que estuvo presente, porque solo esto no sería posible”.
En esta ceremonia se entregaron medallas a cada uno de los chicos, también hubo reconocimientos y menciones especiales a los chicos que fueron preseleccionados a la selección de Tandil en la Sub 13, 15 y 17; y las familias que colaboraron. También hubo un premio importante al esfuerzo y compromiso. “Son para aquellos jugadores que nosotros consideramos, no desde lo deportivo pero si desde los valores que nosotros inculcamos, que fueron muy prolijos y constantes durante todo el año. En algunas categorías se nos puso difícil porque había mucho compromiso de muchos viajes y partidos”.
Si bien recién está por comenzar el último mes del año, Santiago Masdén no se detiene y ya planifica lo que será la temporada 2025. “Tengo algo planeado como sectorizar un poco más las categorías por profesor y comprometerlos aún más pero con una categoría específica y creo que eso nos va a dar un orden. Asimismo requiere de un esfuerzo económico que vamos a trabajar para conseguirlo. También estamos viendo con qué categorías vamos a participar y con la ilusión de poder darle ese salto de calidad al básquet femenino”, cerró.