CEF: millonaria cifra llegaría en 2023

CEF: millonaria cifra llegaría en 2023

Hace un par de años, en un encuentro que tuvo lugar en la Sala de los Intendentes con la participación de funcionarios del Gobierno local, miembros de Jefatura Distrital y consejeros escolares, se dio luz verde para el comienzo de la obra y ejecución de la primera etapa de construcción del Centro de Educación Física, proyecto que ya traía numerosas temporadas en carpeta, intentando tomar forma definitiva para ser presentado oficialmente.

Se acordó erigir una edificación cuya superficie oscila los 1.500 metros cuadrados, determinándose que se utilizarían aportes provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo que administra la Municipalidad y que es coordinado respecto a las obras, por el Consejo Escolar.

«Es una obra de una magnitud bastante importante, la idea es la construcción definitiva del edificio. En su momento se planificaron etapas, con vistas a poder ir resolviendo algunas cuestiones y obviamente lo primero fue el playón. Las dimensiones son grandes, en el terreno ubicado en la saliente de lo que es el gimnasio de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1. Lo primero que se hizo fue el playón, se buscó trabajarlo a través del obrador del Municipio para que fuera más económico que hacerlo de otra manera», contó de manera introductoria en el tema la referente del Consejo Escolar.

MARCADO OPTIMISMO

Posteriormente a la realización de los trabajos circunscriptos en esta primera parte, ya desde la gestión anterior y de la actual, se fue planteando la necesidad de ejecutar la segunda etapa, que comprende la batería de baños y algunas dependencias, mientras que la tercera correspondería al edificio completo.

Constantemente se estuvo enviando el pliego a Provincia, actualizándose, porque si bien se habla del mismo pedido hubo que ir adaptando los valores, mientras que desde la esfera bonaerense se van determinando prioridades. Y en ese sentido, mayoritariamente las mismas han tenido que ver con sanitarios y con el gas.

«Pero ahora estamos empezando a tirar algunas líneas diferentes para poder encarar otras obras, siempre con Provincia aprobando. Porque cuando hay obras de tanta magnitud económica no se hacen con Fondos de Financiamiento Educativo, se piden autorizaciones en Provincia para tener ese circuito. Y en este caso estamos a sabiendas, si bien no hay información oficial, que es muy probable que esta etapa que pedimos y ronda los 26 millones de pesos, venga para 2023 con obra convenida por Municipio. Son convenios que se firman con la Municipalidad. Nosotros ya llevamos más de dos años trabajando así, eso lo determina la Provincia y está ligado a la magnitud de lo económico. Al día de hoy, esta obra en el último preciario dio 26 millones. Está valuada como posible, trabajamos sobre un borrador de obra que Provincia nos fue mandando y está dentro del mismo. De llegar, llegará al Municipio. Y una vez concretado eso y dependiendo los montos, tiene un tiempo de ejecución. Pero hoy estamos un poco más firmes, la obra está en mirada, algo que no había pasado en el Plan 2022, porque se tomaron otras prioridades, en vista a cómo íbamos saliendo de la pandemia», señaló una optimista Panaggio.

ETAPAS ANUALES

En el contexto del marcado fervor que existe porque se aprueben los pedidos y la obra siga marchando, la agilidad de la misma en cuanto a la ejecución de trabajos tiene sus particularidades.

Las etapas generalmente son anuales, así que de lograrse el «visto bueno» de esta segunda, llevaría todo 2023 su realización y, quizás en 2024, surgiesen novedades respecto de lo que sigue.

Así lo dejó ver la titular del Consejo Escolar, quien aclaró que «las obras se cierran por el cómputo de ese momento y se abre un nuevo pliego, que sería la tercera etapa. No podemos dar un tiempo estimado de inauguración, pero estamos mucho más cerca que cuando ni sabíamos si iba a empezar la etapa uno».

VERDADERA APUESTA

Haciendo un análisis de lo transcurrido hasta el momento y ya pensando en la concreción final de este ambicioso proyecto que en un momento se cristalizó y comenzó a desandarse, Analía Panaggio cree que el mismo tendrá un alcance notorio y vendrá a complacer las necesidades que hoy en día se tienen, precisamente por la falta de un ámbito con estas características.

«Habilitar este espacio, con las dimensiones que tiene y cuando sea un edificio propio, es darle ese toque a la actividad física que necesita Balcarce desde lo que implican los Centros de Educación Física, la importancia que tienen. Si bien acá no hay un edificio propio, las gestiones que ha tenido desde los equipos directivos fueron muy buenos trabajos para sostener el máximo de actividades posibles, no pudiéndose expandir más por la falta de edificio. Pero sin embargo han venido haciendo una tarea de crecimiento importantísima y el edificio vendrá a coronar todos esos años de trabajo, sumar más actividades y posibilidades para la parte educativa y la comunidad en general. Está emplazado en un lugar óptimo, por la cercanía al Cerro, por eso cuando esté terminado hablaremos de un espacio que viene a ordenar y dar posibilidades a las actividades físicas que tanto empuje tienen. Balcarce apuesta muchísimo al deporte y la falta de espacio a veces es una complicación o algo complejo, un trabajo que lleva mucho tiempo y en el que no siempre podemos dar la respuesta que queremos. Por eso, el distrito espera con muchas ansias este proyecto, que lo viene arrastrando mucha gente que le ha puesto energía y decisión».

EN TRES FASES

Las tareas iniciales consistieron en la nivelación del terreno y posteriormente se hizo una nueva licitación que tuvo que ver con el armado del playón, de 50 por 30 metros, ideal para las distintas propuestas con las que cuenta el CEF.

«Estamos contentos. Esto es construcción en etapas y la primera está, que es el playón. Esta segunda que estamos pidiendo es la batería baños, que tiene algunas particularidades porque no son los baños comunes de la escuela, porque esto es un Centro de Educación Física. Y la tercera etapa sería concretar el edificio y concentrar todas las actividades ahí», destacó Analía Pannagio.

 El Centro de Educación Física 119 «Oscar Cardozo» se inició en 2002, comenzando a funcionar en la sede de Racing Club, donde sigue haciéndolo al día de hoy.

En ese momento se firmó con la Provincia y el Consejo Escolar un comodato de las instalaciones por una década. Su primera directora fue Fernanda Gastaldi.

Ganó crecimiento en propuestas educativas y también en matrícula, hasta que a los diez años se renovó ese comodato y pasó a ser un alquiler. Siguió la evolución y todos consideraron que debían tener un lugar propio, porque se llegó a un tope de crecimiento porque no existían más lugares para utilizar, con los perjuicios que ello acarrea.

Allá por 2012, bajo la dirección de Mario Di Iorio y tras reuniones que se habían mantenido previamente con consejeros escolares anteriores, siempre con la finalidad de empezar a gestionar en Provincia la sede propia, delinearon la búsqueda de un espacio físico en tierras propiedad de la Dirección General de Cultura y Educación (requisito ineludible), algo que encontraron a disposición en un amplio terreno situado sobre avenida Suipacha entre avenida Cereijo y calle 35, con 110 metros de largo por 75 metros de ancho.

Posteriormente a ello se empezó a trabajar en los planos, que después fueron aprobados y luego llegaron las distintas acciones que culminaron, en una primera instancia, con la construcción del playón. De aquí en adelante, sólo resta seguir gestionando y esperar.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de septiembre de 2025

Nº 7305

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.