Alfredo Castro: «Teníamos muchas expectativas por la calidad de los trabajos de este año»

Alfredo Castro: «Teníamos muchas expectativas por la calidad de los trabajos de este año»

Canto, Castro, Petrillo y González

El coordinador del área Cultura de los Juegos Bonaerenses, realizó un balance de lo que fue la presentación de la ciudad en la final del certamen organizado por la Provincia de Buenos Aires y que se disputó a principios de noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Señaló que «había más expectativas por la calidad de los trabajos de este año» y felicitó la labor de los participantes durante esta edición del certamen.

BALANCE

En primer lugar y realizando un balance de esta edición, Castro, analizó: «el balance es bastante positivo porque sabíamos que no íbamos a tener la misma cantidad de participantes que el año pasado por el achique de disciplinas y sobre todo de categorías, que se dio particularmente en Cultura. A pesar de eso hemos concurrido a la final con seis finalistas, ubicados entre los 15 primeros de la Provincia, lo que es bastante bueno para nosotros. Después de haber transcurrido un año difícil y distinto por la situación económica y el contexto social que hemos pasado este año, es bastante positivo».

EXPERIENCIA

Siempre se destaca desde el área Cultura, que más allá de si se consigue una medalla o no, lo importante es el aprendizaje y la experiencia que se adquiere en este tipo de competencias. En ese marco, Castro, puntualizó: «en forma particular desde Cultura, estamos de alguna manera, más retirados de lo que es la competencia. No es que no nos guste o que estemos en contra, pero estamos más retirados de la competencia porque concurrimos con chicos que son formados desde el ámbito escolar, con lo que aprenden en la escuela, inclusive con chicos que aprenden desde su casa. Por ejemplo, la categoría de Cocineros, los chicos son formidables y han aprendido mucho desde su casa. Y han competido particularmente con personas que vienen de academias gastronómicas y especializadas en la enseñanza. A pesar de eso, hemos llegado a la final con un adulto y un menor. La competencia nos queda un poco más retirada y vamos más por el aprendizaje y el compartir, que una medalla o un logro. Igualmente hemos trabajado muchísimo, porque hasta último momento hemos estado apuntalando trabajos y acercando profesores para realizar pequeñas modificaciones en los trabajos a presentar. Nos preparamos mucho y teníamos esperanzas en las distintas medallas sobre todo en fotografía, porque ha habido talleres, que si bien son talleres de aprendizaje, también son evaluativos. Estamos igualmente conformes. Se cortó una racha de 14 años seguidos que llevábamos de Cultura dentro del medallero, pero habrá que seguir trabajando».

FOMENTO

Desde la Subsecretaría de Cultura, más allá del fomento del aprendizaje, instan a todos los participantes de los Juegos Bonaerenses a seguir compitiendo y perfeccionándose año a año: «lo principal es que los chicos sigan participando. Sobre todo por el aprendizaje. Los talleres les vienen bien. Ven otros trabajos, salen del ámbito local y todo eso también son conocimientos y les viene muy bien. En cuanto a los adultos, si bien el aprendizaje es menor por el hecho de la edad y la experiencia, se afianzan en sus trabajos. Y el adulto también entra a compartir con sus pares y se aprovecha esa situación, se intercambian ideas. Es muy positivo, tanto para los chicos como para los adultos».

ÚLTIMO

Por una cuestión personal y que en pocos días más, se jubilará, la edición del 2024 fue la última para Alfredo Castro, consultado si ya se encuentra «dando una mano», para la presentación del año que viene de los Juegos Bonaerenses, indicó: «todavía no comenzamos, porque lógicamente eso le corresponde al subsecretario de Cultura y Educación. Hay un equipo armado, todos saben cumplir sus roles, sus trabajos. No pasa solo por una persona la labor de los Juegos, sino que lo hacemos todos y en ese sentido, el año que viene, no se sentirá ningún cambio», cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.