Un remate especial frente a la sierra
Se estiman que serán unos 9 mil los bovinos que protagonizarán el gran remate de invernada, faena y cría que anuncia la firma consignataria Colombo y Magliano. La cita es el venidero viernes 21, a partir de las 13:30, en el predio ferial de la Sociedad Rural local, en la avenida Centenario.
La organización corre por cuenta de Jorge Illa y sus hijos Leandro y Jorge, que representan a la firma desde hace más de cuarenta años en esta zona.
Por segundo año consecutivo, la consignataria apuesta fuertemente a esta venta desde Balcarce. Bajo la modalidad de streaming y televisado se podrá apreciar la subasta por Canal Rural y ElRural.com, al igual que ingresando a la página web www.colomboymagliano.com.ar
Entrevistado por El Diario, Leandro Illa, quien es coordinador de la reconocida consignataria en la Pampa Húmeda, recordó que este remate especial de bovinos nació en el 2022 en Mar del Plata, repitiéndose al año siguiente.
En 2024, la familia Illa apostó a nuestra ciudad y el éxito alcanzado los llevó a repetir la experiencia, que apunta a convertirse en un clásico en el calendario anual de la firma.
Frente a la sierra «La Barrosa» y de manera virtual, con la participación de clientes y amigos, Colombo y Magliano, que cumplirá 86 años de existencia, pondrá a consideración de los compradores unos 9 mil ejemplares inscriptos hasta el momento, aunque ese número podría elevarse ya que hasta el miércoles 19 se seguirán filmando lotes para que los interesados puedan apreciar su calidad.
Reconoció Illa que la mayor cantidad de remitentes de la hacienda son del Sudeste bonaerense, aunque también los hay de las provincias de La Pampa y Santa Fe, por ejemplo.
CORRECCION
DE PRECIOSEn este comienzo del 2025, el precio de la hacienda registró un salto. Esto obedeció, explicó Illa al analizar la realidad del sector, a que hay un reajuste en los valores. «La inflación el año anterior fue de entre el 110 y 115 por ciento y el valor de la hacienda aumentó entre un 40 y 45 por ciento. Por eso ahora se produce este reacomodamiento», señaló.
Acotó que la hacienda gorda mejoró en su cotización «porque estimamos que en marzo y abril habrá un faltante» mientras que la invernada «registra buenos valores durante este mes y puede que siga así en marzo».