Anunciaron el cronograma de la gran fiesta de los balcarceños

Anunciaron el cronograma de la gran fiesta de los balcarceños

Sebastián Vidal, Sol Di Gerónimo, Esteban Reino, Juan José Carli, Soledad Vivio e Ignacio Ibarlucia

En una conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones del Museo «Juan Manuel Fangio» los organizadores de la Fiesta Nacional del Automovilismo brindaron detalles acerca de las actividades que se van a llevar a cabo durante el jueves 6 y el domingo 9 de febrero.

La presentación estuvo encabezada por el intendente Esteban Reino y el presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli. Los acompañaron, la directora de Seguimiento Económico de la Provincia Sol Di Gerónimo, el subsecretario de Turismo Sebastián Vidal, el director de Juventud Ignacio Ibarlucía y la subsecretaria de Deporte y Recreación Soledad Vivio.

MOVIMIENTO

ECONÓMICO

IMPORTANTE PARA

LA CIUDAD

El primero en tomar la palabra fue el Jefe Comunal quien manifestó que la 32° Fiesta Nacional del Automovilismo representa un movimiento económico muy importante para la ciudad. «Es una fiesta para que disfruten tanto los vecinos como los turistas que nos visitan. Me faltan palabras para agradecer el trabajo que hace la Subsecretaría de Turismo, la Subsecretaría de Deporte, la Dirección de Juventud, a la provincia de Buenos Aires, que a través de las gestiones que ha realizado en el Consejo Federal de Inversiones nos permite hacer esta fiesta, si no sería algo imposible», señaló Reino.

«Va a ser una fiesta autosustentable con recursos propios que se van generando por venta de stand, foodtrucks, y publicidades. Esto es un esfuerzo de todos pero también fue importante el acompañamiento exclusivo de la Fundación Juan Manuel Fangio, que siempre ponen todo lo que hay que poner».

«Es importante dejar este mensaje a los balcarceños, disfrutemos porque esta es nuestra fiesta. Es un evento para vivirlo en familia, atender bien a los turistas, porque va a venir mucha gente a visitarnos, y tenemos la plena certeza que va a ser un sustento económico por varios meses, porque sabemos lo que genera esta actividad», cerró el Intendente.

PREMIOS BORDEU  Y DESCUBRIMIENTO

DE BALDOSAS

Por su parte, el presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli, brindó detalles de las actividades que se van a estar desarrollando en las instalaciones del Museo Fangio durante las cuatro jornadas de la FNA 2025. «Las actividades comienzan el 6 de febrero  con los Premios Bordeu, como todos los años, premiando a todos los campeones de las categorías zonales», comenzó Carli.

«Eso va a ser un lindo momento porque los campeones siempre están esperando este momento con muchas ansias. Previo a la entrega vamos a descubrir cuatro baldosas a expilotos argentinos. Cocho López, Miguel Ángel Guerra, Oscar Gálvez y por sobre todo las cosas quiero resaltar la baldosa de Emilio Satriano, un piloto muy distinguido y un ídolo de Chevrolet. A pesar de algunos problemas de salud va a estar presente y se lo queremos agradecer, además se trata de un atractivo más que vamos a tener todos los amantes del automovilismo en la fiesta», continuó.

«Dentro de la fiesta de los Premios Bordeu van a haber una serie de reconocimientos, entre los que se encuentran Javier Delle Rose, balcarceño que está trabajando hace tiempo en Carburando. A Guillermo Cejas y Marcelo Barragán, que están trabajando para la ACTC. Además de una charla de 45 minutos a cargo de Stefano, un diseñador que trabajó en la fábrica de Pagani».

«Sobre el final va a haber una charla muy esperada por los amantes de la Formula 1 llevada a cabo por Juan Fosaroli, «Cochito» López y «Lonchi» Legnani, que al igual que el año pasado esperamos que sea otro éxito, estamos muy esperanzados en que así va a ser». Carli además adelantó que sobre las 20 habrá un emotivo homenaje a Juan María Traverso, con la presencia de su hija Paula.

Además del tradicional recorrido de las «glorias del TC», una colección de autos que estarán exhibidas frente al Museo. «Entre los que se encuentran el Tractor de Eduardo «Tuqui» Casá o el Ferrari Lancia D50 de Juan Manuel Fangio encabezando esa Gloria del TC. Van a dar una vuelta cortita desde el Museo a la Plaza,  por supuesto vamos a contar con la presencia de Cocho López manejando el Peugeot 504, que lo hará acompañado de Miguel Ángel Guerra. Va a ser un momento muy emocionante porque es el primer auto campeón del Turismo TC 2000".

FINANCIAMIENTO DE LA FNA 2025

Por otra parte, Sol Di Gerónimo dio detalles acerca del aporte económico que la Provincia de Buenos Aires, a través de la Jefatura de Asesores del Gobierno realizó para que la fiesta se realice. «La Provincia apuesta todos los días al desarrollo económico de cada uno de los 135 distritos. En este caso en el orden local, siendo este evento una fiesta para todos los balcarceños y que tiene que ver con nuestra identidad, se apuesta y se aporta gestionando a través de las acciones que se realizaron con el Fondo Federal de Inversiones».

«Sin este aporte hubiese sido casi imposible poder realizar este evento que es tan importante para la ciudad. Tanto en el desarrollo económico, como en el fomento de empleo, turismo, hotelería y gastronomía. Por un lado la Provincia aporta en la gestión para el financiamiento económico, pero también financia económicamente a través de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires. Ellos también hacen un financiamiento en apoyo a esta fiesta», mencionó Di Gerónimo, quien además adelantó que la fiesta tendrá la visita del Registro Provincial de las Personas que va a estar acompañando durante las cuatro jornadas que dure la fiesta. «La gente va a poder acercarse a realizar algún trámite de documentación», agregó.

«La Jefatura de Asesores además se suma a la ceremonia de los Premios Bordeu, con un área del registro que reconoce figuras destacadas de la provincia Buenos Aires. Entre ellos, Juan Manuel Fangio y Juan Manuel Bordeu, se hará entrega a sus familias y a la Fundación Fangio de su acta de nacimiento. También vamos a incorporar a una figura balcarceña como Roberto Cambaré, a quien también se le hará entrega a su familia de su acta de nacimiento», concluyó Di Gerónimo.  

SEBASTIAN VIDAL: «VAMOS A VIVIR UNA GRAN FIESTA DEL AUTOMOVILISMO»

El subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal remarcó el trabajo que se viene haciendo desde su área y enfatizó en que los balcarceños «vamos a vivir una gran Fiesta del Automovilismo, con las cuatro manzanas de la Plaza colmadas como en los últimos años, con la gran muestra del automovilismo deportivo, con la presencia de las principales categorías del país con más de 90 autos en exposición».

Vidal destacó que para esta edición de la FNA se batirá un récord de venta de espacios comerciales. «Habrá más de 140 expositores de artesanos y 27 foodtrucks, un 90% serán emprendimientos locales. Antes los que participaban eran de otras localidades pero de un tiempo a esta parte esa ecuación se dio vuelta. Esto nos permite mayor movimiento económico que sirve de sustento para las familias y emprendedores locales que confían en nuestro evento y apuestan a su ciudad».  

PRESENTACION DE LOS AUTOS DE LA SERIE «SENNA»

El Director de Juventud, Ignacio Ibarlucia, anunció que la fiesta este año contará con una muestra dinámica y una muestra estática de automovilismo. «La muestra dinámica va a estar a cargo de la familia Crespi, con los autos que se usaron en la serie de Ayrton Senna», quien además agradeció el acompañamiento, un año más, de la familia Crespi en esta nueva edición de la FNA.

Ibarlucía indicó que los días sábado 8 y domingo 9 de febrero el centro de la ciudad contará con la presencia de autos de colección que van a circular desde la intersección de la Avenida Kelly y 17 hasta la calle 21. «Van a poder ver autos, obviamente a baja velocidad, que estarán recorriendo el centro de la ciudad. Vamos a poder sentir el ruido de los motores y ese aroma a nafta tan característico del automovilismo y que tanto nos gusta. Nos va a acompañar la ACTC también con sus distintas categorías, estamos mas que agradecidos con ellos», añadió. Por último, adelantó que el día viernes 7 habrá una presentación de autos del equipo Lukoil Racing.

«El día domingo vamos a tener la presentación del auto de Diego Ciantini y la premiación al binomio Catania - Mangoni que fueron campeones del TC Rioplatense y también de Santiago y Benjamin Lantella.  Por primera vez en la historia tenemos dos pilotos en la máxima categoría del automovilismo dentro de los primeros 10, tanto Diego que está tercero como Santiago que está dentro de los primeros 10.  Estamos orgullosos de lo que se viene

construyendo en el deporte», finalizó Ibarlucía.

FIESTA DEL DEPORTE 2025

Para finalizar, la subsecretaria de Deporte y Recreación, Soledad Vivio habló sobre los preparativos de una nueva edición de la Fiesta del Deporte. «Por suerte este año hemos tenido muchos exponentes en el deporte local con logros muy buenos. Todos estamos confiados en que va a ser una fiesta muy linda. La ceremonia comenzará el jueves 6 de febrero a partir de las 20 en el escenario principal de la Fiesta del Automovilismo.

Desde la organización destacaron que esta es solo una parte del programa de la FNA 2025 y que en los próximos días se dará a conocer el cronograma completo con todas las actividades y espectáculos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.