Agustín Gigena es el nuevo presidente del Centro Tradicionalista «General Balcarce»
El Centro Tradicionalista «General Balcarce» inicia una nueva etapa en su historia con el reciente cambio en su presidencia. Agustín Gigena quien hasta ahora desempeñaba el rol de vicepresidente, asume el desafío de liderar esta emblemática institución, tomando la posta de Don Osvaldo Huck. Huck, un gran referente del tradicionalismo, deja un legado marcado por décadas de trabajo incansable, como la concreción este año, de la inauguración del ansiado Monumento al Gaucho, una obra que simboliza la identidad y el espíritu de nuestras tradiciones.
En ese marco y en relación a este cambio en la institución, Agustín Gigena dio más detalles al respecto y profundizó sobre el legado de Don Osvaldo Huck: de mantener siempre presente la figura del gaucho y de nuestras tradiciones. Por otra parte, se refirió a los proyectos venideros, así como también el mantenimiento de las propuestas que lleva adelante la institución.
«Hoy me toca a mí tener el mote de presidente, pero nosotros siempre hemos trabajado muy en conjunto. Es una cuestión netamente burocrática porque alguien tiene que ocupar los roles. Por suerte, en lo institucional ha sido un año muy bueno para el Centro», destacó Gigena.
UN LEGADO DE TRADICIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
Aunque Huck deja la presidencia, su figura sigue siendo un pilar fundamental dentro de la Comisión Directiva, que continuará con el mismo sendero y compromiso. El ahora expresidente es recordado por liderar grandes proyectos, como la concreción del Monumento al Gaucho, un anhelo histórico de la institución que finalmente se materializó este año.
«Don Osvaldo nos deja un legado que respetamos profundamente. Somos muy cuidadosos de las bases y los ideales que él marcó, porque realmente creemos que son los correctos», afirmó Gigena. La Comisión Directiva mantiene el enfoque en la defensa de las tradiciones y las actividades nativas, un principio que ha sido el motor de la entidad desde su fundación.
UN AÑO DE LOGROS Y DESAFÍOS
El 2023 fue un año clave para el Centro Tradicionalista «General Balcarce». Entre los hitos más destacados, la inauguración del Monumento al Gaucho representa la culminación de una deuda histórica. Este logro, sumado a una serie de actividades y eventos, reafirma el compromiso de la institución con la preservación de la identidad tradicionalista.
Sin embargo, el contexto económico también presentó desafíos, similares a los que enfrentan muchas organizaciones. «A pesar de las dificultades, hemos tenido un buen año gracias al trabajo en conjunto. Nuestra institución, además, es la única en el ámbito local que cuenta con un edificio propio, lo que conlleva responsabilidades adicionales que asumimos con mucho compromiso», señaló el nuevo presidente.
AUGE DE LAS TRADICIONES
En los últimos años, se ha observado un resurgimiento del interés por las tradiciones y actividades nativas, algo que también impacta positivamente en el trabajo del Centro. «Hoy mucha gente joven, adultos e incluso niños se acercan a las danzas folclóricas con entusiasmo. Lo mismo ocurre con la pasión por los caballos, algo que antes no se veía tanto cerca del pueblo», explicó.
El desafío, según mencionó, está en acompañar este interés creciente con información y formación histórica correcta. «Queremos que quienes participen de estas actividades comprendan su valor tradicional y significado histórico. Esto incluye desde las danzas hasta las costumbres vinculadas al manejo de caballos», agregó.
MONUMENTO A JOSÉ HERNÁNDEZ
Un proyecto destacado es el sueño de Huck de erigir un monumento en homenaje a José Hernández. «Este es un anhelo personal de Osvaldo que acompañamos desde la institución. Al igual que con el Monumento al Gaucho, estamos buscando la manera de hacerlo realidad», adelantó Gigena.
El Centro Tradicionalista «General Balcarce» mantiene sus puertas abiertas para quienes deseen sumarse al trabajo en favor de la reivindicación del gaucho y las tradiciones nativas. La sede, ubicada en Avenida Centenario 1020, estará activa nuevamente con todas sus actividades a partir de febrero. «Quien quiera aportar o trabajar por nuestras tradiciones siempre encontrará un espacio en el Centro», concluyó.