Turismo: el Museo del Automovilismo mantiene su atractivo ante una temporada difícil

Turismo: el Museo del Automovilismo  mantiene su atractivo ante una temporada difícil

El Museo del Automovilismo «Juan Manuel Fangio» es uno de los ejes centrales del turismo en la ciudad. Tanto es así, que durante los recesos de invierno y en este caso del verano, se acercan muchos visitantes para poder observar  la gran cantidad de unidades que posee el lugar, así como también aquellos tesoros del «Quíntuple», que entre otros pilotos que hicieron grande al automovilismo, no sólo a nivel nacional, sino a nivel mundial.

La compleja situación económica que atraviesa a todos los sectores por igual, también golpeó de alguna manera en la circulación de personas por el Museo Fangio, pero aún así, es la opción fija para cada visitante que se da una vuelta por Balcarce.

Respecto de cómo atraviesa la temporada el museo, los proyectos para este año y las obras en mente a futuro, Mauricio Parra, quien forma parte de la gerencia, brindó detalles a El Diario.

«Conociendo la situación, no vamos tan mal como preveíamos. Estamos en un porcentaje menor de gente con respecto a años anteriores, pero vamos bien, la gente responde. Lo mismo que nos sucede a nosotros, le está pasando a toda la costa y creería que a todos los que manejamos el turismo.

Ya estamos finalizando enero, preparando lo que será la Fiesta del Automovilismo y con respecto a la respuesta de la gente, cuando está adentro del museo, consumen, compran, recorren, están contentos. Estamos relativamente conformes».

FIESTA DEL AUTOMOVILISMO

El mayor caudal de personas que pueden acercarse al Museo Fangio, se da durante la Fiesta del Automovilismo, un espaldarazo más en la actividad turística: «todos sabemos que si la tónica continúa como estaba planeada, las clases comenzarán a fines de febrero, por lo que la temporada se achicaría en un tiempo bastante considerable y creemos que el último impulso de lo que nosotros llamamos la temporada, antes de que llegue marzo antes de los viajes de jubilados, como lo es la temática de siempre, sería con la Fiesta del Automovilismo, duraría unos días más y creemos que la gente se va a abocar más a los preparativos para el ciclo escolar».

LOS NÚMEROS

Yendo precisamente a los números de la temporada en el Museo del Automovilismo, Parra precisó: «tenemos alrededor de un 30% menos de visitantes que el año pasado. La verdad es que la expectativa estaba en que evaluábamos números, pero no sabíamos que era lo que iba a pasar.

Vos recorrés la zona y gente hay, quizás no hay tanto consumo y las erogaciones son distintas, pero lo que es la Fundación Fangio, el Museo, no estamos disconformes  pese al menor porcentaje porque hay que ser optimistas, creíamos que la cuestión iba a ser un poco más trágica. Por suerte no está ocurriendo y pese al verano que estamos teniendo, sacando alguna semana de lluvias, los días de mucho calor, la gente sigue respondiendo».

PROYECTOS

Cada año, la Fundación Fangio va pergeñando diferentes proyectos y consultado sobre los mismos, Parra remarcó: «primero tenemos la Fiesta del Automovilismo obviamente, en la que va a haber autos nuevamente girando en la Plaza el primer día, los Premios Bordeu, después tenemos un proyecto de una participación en el Rally Maya en México y después lo de siempre de todos los años, eventos, la posibilidad de traer unidades nuevas, Autoclásica, rallys de la zona, le estamos metiendo muchas ganas a ‘El Casco’ para que esté en óptimas condiciones y poder realizar eventos que se realizaban antes en el autódromo, poder hacerlos en un circuito interno de ‘El Casco’, para que se centren en lugares nuestros y obviamente podemos dejar liberado el autódromo para que se terminen las obras así podemos volver a tener competencias».

OBRAS

En reiteradas oportunidades se ha comentado la continuidad de obras en el Museo del Automovilismo, una de ellas fue la colocación de una pantalla led gigante en el centro del hall como una característica más de modernización del lugar. Pero se sumarán en los próximos meses, nuevos trabajos: «a mediados de febrero seguramente vamos a arrancar una obra muy importante que es la instalación de un elevador para el ingreso de los autos. Los autos no bajarán más por la rampa, sino por un elevador, por lo que damos mayor seguridad y rapidez en los movimientos.

Por otro lado estamos viendo la restructuración de lo se conoce como ‘El Chuequito’, que se va a transformar en una nueva área de distintas exposiciones, más alternas con arte o de alguna otra cosa y por otro lado la muestra propiamente dicha que eso es lo que más cuesta, ya que el movimiento de autos hace que los trabajos tengan que ser siempre dinámicos en pos de que la gente no vea siempre lo mismo», concluyó.  

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.