Motivados para la gran competencia

Motivados para la gran competencia

Falta menos de un mes para que inicie la nueva edición del Desafío ECO YPF, en el que escuelas técnicas de todo el país competirán con autos construidos por sus alumnos. El campeonato se disputará los días 1,2 y 3 noviembre, esta vez en el autódromo de Concepción del Uruguay de la provincia de Entre Ríos. El Diario visitó la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 «Lucas Kraglievich» y dialogó con Gaspar Capurro e Ignacio Miris, alumnos de 7mo. 2da. de la modalidad Automotores, para conocer detalles sobre la preparación del nuevo auto.

MEJORAS EN EL AUTO

Para el diseño del auto, los estudiantes tuvieron que hacer un trabajo minucioso partiendo del estricto reglamento de la competición. «Sabiendo el tipo de competencia, las dimensiones del auto y los materiales con los que contamos empezamos a diseñar el auto. Nosotros elegimos hacerlo en forma de gota, por un tema aerodinámico, y trabajar sobre el chasis del año pasado para mejorar algunos detalles. En particular sobre el sistema de frenos, vamos a poner hidráulicos de bicicleta para tener menor tiempo de frenada; trasladar el peso del eje hacia adelante así distribuimos mejor los pesos en el auto. El eje lo alivianamos consiguiendo uno de karting y a su vez achicamos un poco el habitáculo para que el auto no sea tan voluminoso», explicó Gaspar.

Si bien aún no está confirmado el equipo que competirá en el Desafió Eco YPF, un total de 14 alumnos trabajan en la construcción del auto, y serán ellos, acompañados de sus docentes, los que viajarán a Concepción del Uruguay a representar a nuestra ciudad. «La razón por la que no construimos el auto desde cero es porque teníamos poco tiempo, la confirmación de la inscripción al torneo nos llegó recién a mediados de agosto, fue a partir de ahí que comenzamos a recaudar el dinero para los materiales y con los preparativos», agregó Ignacio.

«El sistema eléctrico, tanto motor, batería o controlador eléctrico, nos lo brinda la organización de Desafío Eco por un tema de paridad entre todos los competidores, para que todos corran en las mismas condiciones. Lo único que difiere es el diseño de cada auto, el peso, la aerodinámica y demás. Eso corre por cuenta nuestra, son factores que te dan la ventaja a la hora de competir», comentaron los alumnos. La semana que viene, los estudiantes ya contarán con el kit que otorga la organización para competir y comenzarán con las pruebas.

LA COMPETENCIA

El Desafío Eco se desarrollará durante el primer fin de semana de noviembre, precisamente los días 1, 2 y 3 de ese mes. «La primera jornada se trata de acreditar el auto, verificar que cumpla con todos los requisitos y acreditar a cada uno de los participantes, tanto del equipo de mecánicos como de pilotos y el profesor que estará acompañando en los boxes», señalaron los estudiantes.

«Por otra parte, los días sábado y domingo se disputarán las cuatro competencias del desafío: Set Up Challenger, una prueba que consiste en esquivar obstáculos en el menor tiempo posible; la Flying Lap, se trata de una vuelta en el circuito lo más rápido posible (una vuelta de calentamiento y otra cronometrada); el Sprint Femenino, en donde se corren cinco vueltas, cada cual va sumando puntos y de acuerdo al puntaje de cada parcial se suma a la posición inicial del Endurance», indicó Gaspar. El Endurance es la prueba final del Desafío, es una carrera de dos horas en la cual gana el que hace más vueltas hasta quedarse sin batería el auto. «Los puntos no solo se acumulan durante las carreras, sino también en la etapa previa, las inspecciones técnicas, en donde se verifica que el auto esté en regla, también se consideran a la hora de acumular puntos», añadió.

Si bien no hay una fecha exacta, en los días previos al Desafío ECO YPF se habilitará en su cuenta oficial de Facebook la votación «ECO Fan». En donde cada equipo deberá intentar obtener la máxima cantidad de «Me gusta» a la placa correspondiente a su escuela. Los tres equipos que consigan más «me gusta» serán los ganadores de la ECO Fan y adelantarán cinco puestos en la grilla de partida de la carrera «Endurance» que se disputará el 3 de noviembre.

AGRADECIMIENTOS

Todo esto no sería posible sin la ayuda de la comunidad, es por eso que, como todos los años, los alumnos mostraron su agradecimiento a cada uno de sus sponsors y todas las personas que los ayudaron y continúan apoyando económicamente para poder concretar su sueño de competir. «Muchos locales y empresas de la ciudad nos apoyaron con el tema de los gastos y los materiales, además mucha gente nos bancó con dinero para ir comprando lo que necesitábamos. Al ser una competencia que la representa una escuela de la ciudad mucha gente se suma y nos apoya, eso es lindo». Si bien los alumnos han conseguido solventar la mayoría de los gastos, aún quedan algunos por cubrir, como por ejemplo el transporte y la estadía en Entre Ríos, por lo que siguen recibiendo toda la ayuda posible de la comunidad. Los que estén interesados en realizar alguna donación para ayudar a los chicos pueden hacerlo al alias de Mercado Pago «ecodesafiobalcarce».

«Todo este trabajo forma parte del proyecto educativo de 7mo año, en donde incluimos todos los conocimientos que aprendimos durante el año. Trabajamos en el chasis, aerodinámica, freno, dirección, etc y además lo llevamos a una competencia. Es una linda experiencia, tenemos claro que es algo que nos pasa una vez en la vida, eso nos une a todos y nos tiene muy motivados», concluyó Ignacio.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.