Bomberos Voluntarios, capacitación a alto nivel
Balcarce fue sede de una capacitación de nivel internacional sobre Rescate Técnico, con la participación de 20 bomberos provenientes de diferentes puntos de la provincia y personal del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. El entrenamiento se enfocó en la aplicación de las normas NFPA 1006 y NFPA 2500, estándares internacionales para operaciones de rescate técnico con cuerda.
La instancia formativa incluyó una etapa teórica virtual y una práctica intensiva desde el miércoles hasta el domingo, con maniobras de altura y acceso a víctimas utilizando cuerdas, mosquetones, poleas, trípodes y camillas especiales en escenarios reales.
El staff instructor estuvo integrado por: Hernán Aguilera Medina (Chile), gerente de Restech Chile; Daniel Araya Muñoz (Chile), integrante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt; Gonzalo Cifuentes (Chile), Cuerpo de Bomberos del Aeropuerto de Punta Arenas; Marvin Enrique Portuguéz Olivares (Costa Rica), paramédico, rescatista técnico y voluntario de la Cruz Roja Costarricense; Federico Albarracín (Argentina), Bomberos de Del Viso, Lucas Fourtic y Nicolás Cucci integrantes del Cuerpo de Bomberos de Balcarce.
El jefe del Cuerpo Activo, subcomandante Federico Mancini, remarcó a El Diario: "Se emplearon técnicas de rescate en situaciones complejas utilizando cuerdas, mosquetones, poleas, trípodes y camillas. Bajo estándares internacionales y extremas medidas de seguridad se pudo desarrollar sin inconvenientes".
CAPACITACIÓN EN MATERIALES PELIGROSOS
Según publicó la Región Sudeste de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires en sus redes, el sábado y domingo se concretó otra instancia formativa: la jornada de Respuesta a la emergencia en Materiales Peligrosos Nivel I y II, dictada por la Academia Nacional de Bomberos en el Centro de Entrenamiento Federativo.
En esta capacitación participaron bomberos de Ayacucho, Balcarce y General Madariaga, quienes realizaron prácticas con trajes encapsulados y procedimientos de descontaminación, simulando intervenciones con sustancias peligrosas.
