Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Luis Scarpato: un inmigrante que, sin olvidar sus raíces, continúa el legado de sus antepasados

Luis Scarpato: un inmigrante que, sin olvidar sus raíces, continúa el legado de sus antepasados

La historia de la Sociedad Italiana está arraigada profundamente a Balcarce. Los hijos de Italia llegaron a estas tierras con entusiasmo, con la esperanza y el deseo de progresar. Una de las personas que más contribuyó con la institución fue Luis Scarpato, quien se desempeñó como presidente desde 2008 hasta el 2020. En diálogo con El Diario, Luis habló sobre sus primeros años en Balcarce, en donde trabajó desde muy joven, formó una familia y contribuyó valiosamente al engrandecimiento de la Sociedad Italiana.

SU ARRIBO A LA ARGENTINA

Luis llegó desde Italia a Buenos Aires el 4 de diciembre de 1954 con su madre y tres hermanos, allí los esperaba su padre, que hacía tres años que vivía en Argentina en búsqueda de nuevos horizontes. "En 1948 mi padre viaja desde Italia hacia Gral. Dorrego, en donde lo esperaban familiares. Estuvo un tiempo ahí pero siempre sabiendo que en Balcarce tenía unos primos y por intermedio del señor Cano, que vivía en la Colonia, le dijo si quería venir para la ciudad. Mi padre aceptó, se puso a trabajar con la gente de la Colonia y pudo ubicar a la familia Scarpato que vivía en la zona de la Estación. Una vez que los ubicó, decidió traer al resto de la familia", relató el oriundo de la ciudad de Sorrento.

Scarpato contó como él y su familia hicieron los trámites y los correspondientes estudios para el ingreso al país. "Para ese entonces mi padre ya había alquilado una casa y había ubicado a mis dos hermanos, uno entró a trabajar en una tornería, donde se fabricaban palieres, el otro entró en la empresa 'Fangio, Duffard y Cía.'. Llegó el momento en que a mí también me hacía hacer cosas, es por eso que mi hermano me hace entrar en la tornería. Empecé a trabajar ahí en el año '55, yo tenía 12 años. Era una pequeña industria, se hacían cortinas para las moscas, pinches para sembradoras de papa" contó Luis.

"Un día termino en la rectificadora "Zanovello y Glessi" por accidente, la cuestión es que en una de mis jornadas de trabajo me entra una viruta en el ojo, como en esa época no había oculista en Balcarce, mi patrón en aquel entonces, Favio Testoni, me recomienda que vaya a verlo a Glessi, convencido de que me podía ayudar. Efectivamente pudo ayudarme extrayéndome la viruta. Después de solucionar mi problema, me pregunta si quería trabajar con ellos, les conteste que sí, pero ¿qué podía saber yo con 12 años? En donde trabajaba se hacia el trabajo en serie, en la rectificadora tenía la posibilidad de hacer otras cosas. Lo consulto con mis padres, en ese entonces me pagaban 240 pesos, mi mamá me dijo que me fije si me gustaba y probé".

Comentó además, que en la rectificadora tenía que aprender un tipo de trabajo que lo hacía casualmente Glessi. "Él fue quien me enseñó el oficio, allí trabajamos los tres y continuamos juntos hasta el año 1968, cuando Zanovello se va. En 1973, Scarpato abre su propia rectificadora, hoy a sus casi 80 años, continúa trabajando.

Scarpato reconoció que estuvo siempre ligado a sus raíces italianas. "Lamentablemente de la región de Sorrento somos pocos. También soy un enamorado de mi idioma y de mi dialecto napolitano, nunca me lo pude sacar de la cabeza. Especialmente tengo mucho cariño por la música, es una cosa inolvidable e incomparable. Al principio, cuando llegamos a Balcarce yo me quería ir, pero mi destino era quedarme en Argentina. Creo que he hecho cosas bien, quizás se pudo hacer más pero estoy conforme. No se dieron las oportunidades de hacer otra cosa, porque siempre pensé en trabajar y lo sigo haciendo, casi con 80 años. Tuve la fortuna de formar una familia, en mi esposa encontré una segunda mamá", mencionó Luis.

SU PASO POR SOCIEDAD ITALIANA

Hubo una época en donde los italianos no tenían donde juntarse a pasar el rato libre después del trabajo. Luciano Vallotto, Giuseppe Cutruzzola, Fausto Glessi y Felice Mastrovita empezaron a investigar respecto a la Sociedad Italiana. "En ese momento no había actividad, la institución estaba abandonada, se hacían pocos festejos de aniversarios, era muy difícil tener acceso a la Sociedad. En ese entonces la comisión estaba presidida por Pastorino, pero no se organizaba nada ahí, los festejos se hacían en Club El Riojano. Las elecciones que se realizaron en 1975 las ganó Vallotto. Todos lo acompañábamos, tenía conexiones con otras instituciones de Tandil y Mar del Plata, lo seguí en sus viajes un tiempo, pero lo mío era trabajar", relató el ex presidente.

Durante la gestión de Vallotto muchos italianos se hicieron socios, llegando a tener más de 1.200. "Se empezó a refaccionar el edificio, porque adentro solo había una casa y lo demás era terreno baldío. En ese entonces yo frecuentaba poco la institución porque había vuelto al negocio de la rectificadora, pero siempre estaba presente en la Sociedad. Cada evento que había, estaba. En 1980, se celebró el aniversario de los 100 años con muchos festejos, incluido el "Mundialito" en el Estadio Municipal, del cual participaron Argentina, la Sociedad Árabe, la Sociedad Española y por supuestos los italianos. En esa gestión se hicieron reformas, como por ejemplo la cancha de bochas, donde se organizaban muchos torneos", enunció Scarpato.

"En la gestión de Lembo aparece el nombre del señor Castellari. Un colaborador que hizo mucho por los compatriotas, ad honorem. Como el acceso a la Sociedad Italiana aún era difícil, él propone hacer otra institución con personería jurídica, el Círculo Italiano. Las reuniones las hacíamos en el club Sportivo, en una de ellas finalmente se forma la comisión y proponen como candidato a Genaro Marchetti. Después de seis años de gestión, Genaro me propone ser presidente de la Sociedad Italiana pero le conteste que no estaba interesado. En el año 2000 se presenta una nueva lista con Vallotto al frente, quien gana las elecciones. Como mantenía una muy buena relación, tanto con Vallotto como con Glessi y Cutruzzola continué como colaborador. Después de dos años Vallotto anuncia que quiere retirarse de la presidencia. Se presentan dos listas, en una nuevamente Lembo, en la otra la abogada Liliana Ferrari, quien finalmente asume como presidente".

"En esa época comenzó a colaborar mucha gente, entre ellos Salvador Ciccitano, con quien tuve una linda amistad. En 2008 la Sociedad Italiana no tenía ninguna lista, Nora Del Bino me propone a mí en el primer lugar. Yo al principio me negué, pero ella me respondió que no había otro que ocupara mejor el puesto. No había tanta gente como en décadas anteriores, todo estaba un poco desgastado. Con la gente que había se tomó la decisión de ir para adelante y tratar de mantener lo que habían hecho nuestros antepasados".

"Empezamos con algunas reformas para mantener el edificio, se empezaron a hacer eventos. Se eliminó la cantina, porque no la frecuentaba nadie, sacamos una de las canchas de bochas con la finalidad de hacer un gran salón, pero debido a la construcción de columnas no pudimos concretarlo. La Dante Alighieri, que se había trasladado a otro edificio por la cantidad de alumnos, volvió a la cede. Nora Del Bino nos propuso volver, es un orgullo tener a la Dante Alighieri dentro de la Sociedad Italiana. Mantener el edificio cuesta mucho, hay cosas que se pueden mejorar", relató el ex presidente.

Scarpato se mostró orgulloso por el lugar que ocupó en la institución, pero era hora de que otras generaciones continúen con el trabajo. "Estuve con gente que me acompañó en todos los eventos que se hicieron. Cuando uno se siente con los años encima empieza a hablar con los demás preguntándoles cuando van a tomar la posta de presidente. Uno de ellos fue José Manso, que finalmente aceptó y me permitió dar el paso al costado", indicó Luis. "Una de las cosas más lindas que me queda en el recuerdo es, que cuando se empieza a hacer la reforma, abajo del piso de madera de entrada había un sótano, cuando empezamos a romper nos encontramos con la piedra basal, que hoy se encuentra en la entrada junto a una bandera y un frasco con guindas", agregó.

Actualmente, la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana está conformada por José Manso como presidente, Adrián Spadea como vicepresidente, Abdul Panaggio y Olga Colella como secretarios y Pablo Vallotto como tesorero. "Aunque ya no ocupo el cargo de presidente siempre estoy presente. La institución sigue funcionando, con gente con ambición y ganas de continuar", finalizó Luis, que al igual que muchos otros, fueron inmigrantes que ayudaron a forjar nuestro pueblo, sin olvidar sus raíces y dando el ejemplo de trabajo digno.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de febrero de 2025

Nº 7138

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .

DE ESTEBAN LUIS ALBERTO

14/01/25 A LA EDAD DE 72 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE EL SR DE ESTEBAN LUIS ALBERTO SU RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO:35 N 572.. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Abel Bibbo

10/01/25 A la edad de 82 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Abel Bibbo " EL SODERO " , será velado e inhumado en la necrópolis local el dia sabado 11/01/25 a las 11:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 28 n° 1182 Participan de su fallecimiento : Sus familiares amigos y demas deudos

ESTELA MARI LAPASINI

09/01/25 A LA EDAD DE 73 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTELA MARI LAPASINI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 26 N 1091. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

EVA ANGELICA PANERO

08/01/2024. A LA EDAD DE 75 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA. EVA ANGELICA PANERO, SUS RESTOS SON VELADOS PARA SER INHUMADOS, HOY MIÉRCOLES 08 DE ENERO A LAS 10:30 HS. CEMENTERIO MUNICIPAL CASA DE DUELO: CALLE 44 N° 112 PARTICIPAN SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.