“Los docentes sienten que son vulnerados todos los días”

“Los docentes sienten que son vulnerados todos los días”

Sandra Gimaray, secretaria adjunta y Herminda Bertolot, secretaria general de UDOCBA Balcarce

Este jueves en todo el país se concretará un nuevo paro docente, que si bien posee múltiples pedidos hacia los gobernantes, el más resonante es el pedido para que se frene la violencia en Jujuy, que en los últimos días ha aumentado tras la reforma de la constitución provincial que, entre otras modificaciones, limita la realización de protestas bajo la modalidad de cortes de rutas entre otros.

Por otra parte, la situación con los docentes en la provincia del norte, lleva semanas de tensión al encontrarse los locales en medida de fuerza por una mejora salarial, lo que generó también incidentes y represión, escalada que vio su punto álgido este lunes y martes con la aprobación en la modificación de la Constitución Provincial.

El repudio de los gremios docentes a los hechos de violencia es tal, que se organizó un paro nacional para este jueves.

Respecto de la naturaleza del paro, Herminda Bertolot y Sandra Gimaray del gremio UDOCBA en Balcarce, hablaron con El Diario y expresaron que "los docentes se sienten desprotegidos".

Apoyo a la lucha docente en Jujuy

En referencia al paro nacional de hoy, Gimaray, señaló: "estamos apoyando la lucha docente de Jujuy que fueron brutalmente reprimidos en estos días.

Ellos llevaban 12 días de paro reclamando una mejora salarial. Los docentes en Jujuy tienen un sueldo de alrededor de los $80 mil y es uno de los más bajos que tiene el país, así que estaban reclamando su derecho a una mejora salarial.

Esto se agravó con la promulgación de la modificación de la Constitución provincial, donde se recorta el derecho a protesta".

Y Bertolot, agregó: "están cercenando los derechos de todos los trabajadores, no solo de los docentes. La Policía reprimió y parecía que salieron a cazar personas".

Sobre la reforma de la Constitución de Jujuy, Gimaray comentó: "con esta reforma constitucional que avasalla los derechos de los pueblos originarios, los están reprimiendo, los están sacando de sus tierras que por derecho son propias y los detienen.

Todos sabemos que esa zona del país es rica en recursos naturales, con la reserva más grande de litio y se reparten entre unos pocos los recursos de nuestro país.

La naturaleza del paro es en apoyo a los docentes jujeños que han sido brutalmente reprimidos. Esta situación no sólo pasa en Jujuy, también pasa en Salta, en Neuquén, Tucumán, Chaco, en muchas provincias que tienen problemas y los gobernantes no gobiernan para el pueblo sino para el poder y lo vemos en lo que pasó en Jujuy: sectores de distinto color político se aliaron en contra del pueblo".

El paro

En relación al paro que se realizará hoy y el acatamiento en Balcarce, Gimaray puntualizó: "nosotros realizamos un relevamiento y ya los docentes venían pidiendo un paro. Cada propuesta que hizo el gobernador Kicillof en la Provincia, la charlamos con los afiliados y había una inquietud de hacer saber que no nos alcanza y se planteó hacer algún tipo de protesta, pero analizando la situación del país y de otras provincias, dijimos: 'bueno, no estamos tan mal' y nos conformamos con 'lo menos malo', pero en realidad nosotros vemos que nuestro sueldo no alcanza, así que también será una oportunidad para mostrar que no estamos tan tranquilos, ni tan conformes, pero sí que el paro es para apoyar a nuestros compañeros docentes del norte".

Docentes desprotegidos

Ante la consulta de cómo se encuentran los docentes durante su trabajo en las escuelas, Gimaray, precisó: "la situación es crítica, los docentes sienten que son vulnerados todos los días, que no los apoyan, que no se toma una decisión con respecto al régimen académico o a cómo deben calificar a un alumno y más de una vez sienten presión para cambiar la nota, también está la cuestión de la violencia en las escuelas.

Esto se ve cada vez más en los establecimientos educativos, de hecho, yo lo viví en carne propia hace unos días en el Instituto, donde no hay tolerancia, no hay respeto por la diferencia con el otro, no se pueden resolver las situaciones dialogando, con todo se va a la violencia.

Y si hacés las denuncias como corresponde, en los lugares que corresponden, encima te someten a un escrache en las redes y uno dice: 'pero si yo traté de separar, me golpearon', hago la denuncia donde corresponde porque yo estoy en mi trabajo, tengo una ART que me respalda, me supervisa si tengo algún tipo de lesión. Lo que se hizo fue lo que corresponde y sufrí un escrache, entonces realmente los docentes están vulnerados en su lugar de trabajo porque no hay una legislación clara, un procedimiento que acompañe al equipo directivo y al docente. Hay todo un acompañamiento desde lo institucional, desde la norma, pero no están claras, se dice que hay procedimientos pero cuando sucede el hecho, la normativa no lo refleja", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7312

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.