La Subsecretaría de Cultura lanzó «Arte y Literatura en la Casa»

La Subsecretaría de Cultura lanzó «Arte y Literatura en la Casa»

Este miércoles se lanzó en la Subsecretaría de Cultura y Educación, «Arte y Literatura en la Casa», que este año reemplazará a la Feria del Libro. El evento, que se desarrollará desde el 1 al 5 de noviembre, tendrá desde un espacio para artesanos, hasta presentaciones de libros y mucho más.

Durante la presentación, César Gustavo De Gerónimo, subsecretario de Cultura y Educación e Irene Rodríguez, coordinadora de la Casa del Bicentenario, brindaron más detalles de la actividad que tendrá diferentes exposiciones.

«En este caso, lo que estamos presentando, a falta de no poder realizar la feria del libro por cuestiones contractuales que ya hemos charlado, lanzamos jornadas de arte y literatura en la Casa de la Cultura, que es muy parecido a lo que pasó después de la pandemia. Entre el 1 y el 5 de noviembre, se van a realizar una serie de charlas y encuentros, presentaciones de libros, obras de teatro y también tenemos la presencia de emprendedores y artesanos en la plaza, frente a la Casa de la Cultura, en fin. Vamos a tratar de que vivamos unas jornadas, como bien dice el título, de arte y literatura, teniendo en cuenta que habrá también expositores, como artistas plásticos, artesanos, va a haber de todo un poco», comenzó De Gerónimo.

Literatura y libro

La realización de una Feria del Libro o en este caso, una serie de jornadas de Arte y Literatura, son la excusa perfecta para rendirle valor a este tipo de expresiones artísticas. En ese sentido, De Gerónimo, remarcó: «nosotros siempre hacemos hincapié en que la lectura y el objeto libro no deben perderse porque son herramientas fundamentales, sobre todo e insisto en que son herramientas del conocimiento y el ser humano no puede perder este tipo de herramientas. Sino, nos vamos a ir convirtiendo en personajes salvajes, que además no podríamos relacionarnos con los demás, así que siempre tratamos de remarcar esa función del libro».

Las actividades

Dando paso a Irene Rodríguez, este evento, tendrá una gran cantidad de actividades, que fueron enumeradas por la coordinadora de la Casa de la Cultura: «pensamos y tratamos de tener una variedad de actividades. Para adultos, para niños, para jóvenes.

Voy a repasar brevemente las actividades que se van a desarrollar durante las jornadas de ‘Arte y Literatura en la Casa’: las actividades van a comenzar el miércoles 1 de noviembre, vamos a tener en el Teatro Municipal, vendrá Eugenio Deoseffe que es titiritero y traerá una obra de títeres que se llama ‘Martino Goma Espuma’, habrá dos funciones: una 9:30 y la otra a las 14:00, será para jardines de infantes y ya están convocados.

Ese mismo miércoles a las 18, en la Casa del Bicentenario, Néstor Maceira presenta el libro ‘María Luminosa. En el sendero de la libertad’, esto será para todo público.

A las 19:30, Daniel Mastrandrea presenta el libro ‘Cuentos para leer dos veces… y tirarlos’, esta actividad será para adultos, para mayores de 18 años. Pueden venir escuelas nocturnas también si lo desean.

El jueves 2 a partir de las 9, se desarrollará una charla denominada ‘Conociendo instrumentos ancestrales’, a cargo de Edgardo Echeverría y  Claudia Eceiza, son personas que elaboran instrumentos de todo tipo. Los van a acompañar los profesores Francisco Butzonitch  y Siro Aguilar.

A las 15:30 ese mismo día, la Universidad Nacional de Mar del Plata de la carrera de Gestión Cultural, dará una charla llamada ‘Cultura en movimiento’. Será muy interesante porque abordará diferentes temáticas acerca de la cultura en territorio y todos sus componentes: actores, quienes intervienen en las instituciones y más. Esta charla estará dictada por los profesores Laura Romero y Guillermo Eciolaza. Es apta para todo público y sobre todo para estudiantes y escuelas.

A las 19, habrá otra charla, llamada ‘Literdanza. Corporizando la literatura’, la va a dictar el profesor Ramiro Cambareri. Es a partir de los 14 años y tiene un cupo máximo de 30 personas.

El viernes 3, a las 10 y a las 13:45, la escritora Belén Canto, dará un taller de literatura para niños de 10 a 14 años. Para esta actividad también están invitadas las escuelas y lo que pedimos es que por favor den aviso a la Subsecretaría de Cultura para concurrir.

Ese mismo día de 14 a 17, se realizará ‘Meriendas grabadas’, que es de un grupo proveniente de Tandil, que van a utilizar la parte del patio que tenemos en la Casa del Bicentenario y se llevarán una imagen impresa de algo representativo de Balcarce.

A las 15:15 y dentro de la Casa del Bicentenario, será la presentación del libro ‘Una vampira sin dientes’, será a cargo de las profesoras  Norma Pereira, Liliana Daraio y la editora Marina Serrano. Esta actividad es para niños de 3 a 10 años.

A las 18, Marcela Alí Hassan presenta su libro ‘Refugio’.

A las 18:30, Karina Moyano presentará ‘La Luna en camisón, la charola de títeres’, que es su emprendimiento. Esta actividad será a la gorra.

A las 19, Aníbal Troglio, un escritor balcarceño presentará su libro ‘Los anteojos de mi abuelo’.

A las 21, en el Teatro Municipal, se concretará una obra de teatro llamada ‘PAP!!’, que será a beneficio del Club de Jubilados San José.

El sábado 4, a las 10:30 en la Casa del Bicentenario, junto con la Orquesta Infanto Juvenil, va a realizarse ‘Cuentos cantados, sonorizados y musicalizados’. Será a cargo de la musicoterapeuta Marina Sánchez Almeyra. Está actividad está destinada para público en general.

A las 19, el escritor Héctor Fuentes, presenta el libro ‘Sideral’, que es de microrrelatos de lo cotidiano. Lo va a acompañar Luis Matías Suárez.

El domingo 5, a las 17, habrá una charla y degustación: ‘La cultura del té: Tierra y espíritu’, a cargo de Andrea Maceri y Analía Valderrey.

Por último, a las 18:30, tendrá lugar la charla: ‘Somos lo que decimos’ a cargo de Charly López, reconocido docente que trabaja en radio y televisión.

Todas las actividades son de entrada libre y gratuita.

Fomento de la lectura

La realización de estas actividades, tiene que ver con el fomento de la lectura, así como también poder hacerlo con la visita de distintos establecimientos educativos durante estas jornadas: «hay talleres que se van a hacer, que son experiencias muy productivas, entonces esa es la idea. También para los adultos es interesante, porque se leen cuentos, hay intercambios y se originan debates. Van a tener una linda recorrida para realizar», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.