LA NACION Ganadera comienza a tomar forma
Algo más de treinta días restan para que, después de una década, LA NACION Ganadera levante nuevamente el telón en la Reserva Nº 7 del INTA Balcarce.
La empresa organizadora ha reconocido que las exposiciones que mayor éxito tuvieron fueron las concretadas aquí en 2005 y 2006 por lo que decidió replicar aquel modelo después de una década.
En la jornada de ayer, Nicolás Kennedy, ejecutivo de Cuentas Multiplataforma, y Juan Manuel Lorenzo, jefe de Producto Eventos de LA NACION Ganadera, junto al responsables del Centro Regional Buenos Aires Sur (CeRBAS) del INTA, Eduardo Ezcurdia; el director de la Experimental local, Carlos Mezzadra; el presidente del Senasa, Jorge Dillon, y representantes de las asociaciones de Criadores de Hereford, Limusin, Shorthon y Limangus, entre otros, se reunieron en el palacio municipal con distintos funcionarios para explicarles los alcances que tendrá la muestra y también para requerir colaboración en aspectos que hacen a la organización.
RECORRIENDO EL PREDIO
Posteriormente la actividad se trasladó a la propia Reserva 7, en el kilómetro 70 de la ruta 226, donde se recorrieron las instalaciones y se planificaron trabajos a ejecutar para lo que será del 4 al 7 de mayo la exposición en ese amplio predio.
El entusiasmo invade por estas horas a quienes están detrás de este proyecto que tiene a la ganadería como actor principal. Está previsto que en un predio de 7 hectáreas se concreten las muestras estática y dinámica. El INTA Balcarce participará con el denominado "Sendero de la carne" y se construirán los corrales para que los criadores de las razas protagonistas exhiban lo mejor de su genética previo a lo que serán las ventas. Además habrá un amplio espacio para las distintas conferencias que ofrecerán los especialistas en distintas temáticas que hacen a la producción de carne, principalmente.
"El contenido que ofrece el INTA es inigualable. Por eso nos atrajo nuevamente la idea de asociarnos con el organismo", confesó Kennedy a El Diario. El acuerdo alcanzado por las partes establece que la muestra se realizará en forma anual hasta 2019.
Añadió Kennedy que "el ganadero encontrará herramientas para mejorar sus rodeos en materia de genética. También habrá charlas y muchas otras atracciones. Apuntamos a que pueda mejorar en cada aspecto que hace al proceso productivo".
TODO UN DESAFIO
Como director del CeRBAS, el doctor Ezcurdia no oculta el orgullo que siente por este nuevo desafío que asume el organismo de investigación, capacitación y difusión. Lo tomamos -subrayó- como una estrategia de articulación público - privada que permitirá transferir la tecnología que se genera en el marco de la Unidad Integrada Balcarce y también la Experimental de Cuenca del Salado".
En la misma sintonía opinó el ingeniero Mezzadra, director de la Experimental local, que además fijó los ejes sobre los cuales girará el mensaje que brindará el INTA a los ganaderos: la innovación y el valor agregado. "Hay actividades de investigación en el INTA Balcarce que giran en torno a esos ejes y las estaremos mostrando", comentó.