La EduCoAgro abrió sus tranqueras virtuales… y comenzó la fiesta

La EduCoAgro abrió sus tranqueras  virtuales… y comenzó la fiesta

Imagen ilustrativa

Fue totalmente atípico, lejos de lo que estábamos acostumbrados a disfrutar con todos los sentidos en medio del campo pero tan cerca de nuestros corazones como siempre.

Así fue el comienzo, el pasado martes,  de esta edición especial de la EduCoAgro que debido a la situación que nos toca atravesar está concentrada en programas televisivos (los martes a las 21 en Canal 2 Cablevisión y a partir de las 22 en Canal 4 TeleBa) y en el programa Región Atlántica que conduce Ignacio Melucci por LU6 Radio Atlántica de Mar del Plata, a quienes los sábados se suma El Diario en estas  páginas para reflejar en imágenes y palabras el espíritu vivo de la muestra.

«Nacho» Melucci con su «campechana» solemnidad fue  (y lo será obviamente en las próximas ediciones) el maestro de ceremonia. Como profesional de la comunicación de emociones y sentimientos y conocedor de sobra del terreno en el que se mueve, desde el momento de la apertura captó la atención de televidentes/oyentes y convocó a una grata recorrida por la muestra, junto a sus hacedores y sus historias.

Un poco de la historia de nuestra «patria chica» junto a imágenes de las muestras en el Colegio «San José» invitaron, en la apertura a caminar un campo nuevo de la tradicional muestra en ésta, su séptima edición.

Guillermo Lombardo por Agricultores Unidos y la Hermana Romina como vocera de la Escuela fueron los encargados de explicar que pese a todas las restricciones impuestas por el Coronavirus decidieron «no bajar los brazos» y buscaron la forma de mantener viva a la EduCoAgro lo que fue transmitido a todos los sectores que la han venido acompañando, los que no dudaron en sumarse al desafío.

«Cuando uno trabaja para la educación, para capacitar a quienes serán el futuro del campo, el sí surge espontáneo» deslizó Lombardo agradeciendo el acompañamiento recibido.

«Hace como una «cosita» el ver los campos vacíos» comentó la Hermana Romina  pasando su mirada por los sectores que en años anteriores cobijaban todo lo inherente a la muestra, resaltando que el objetivo es mostrarse de este modo vigentes «hasta tanto podamos volver a disfrutar en persona de la EduCoAgro».

Un repaso visual por el Colegio, las distintas propuestas de las últimas ediciones de la muestra, los stands, las actividades y el pasado y presente de las maquinarias agrícolas, acompañaron las voces de los entrevistados.

LA PALABRA DEL

INTENDENTE

El Intendente, en su adhesión,  dijo que «se trata de un evento extraordinario en permanente crecimiento que refleja el trabajo de los agricultores y toda la comunidad educativa, alumno, profesores, directivos y padres que han logrado forjar un evento de calidad, de nivel, que juega entre el trabajo del campo y la educación, dos de las cosas más importantes que tiene Balcarce que deben estar al tope de las actividades en nuestro distrito».

«La Escuela Agraria prepara a los chicos para todo lo nuevo que viene en el campo que dista mucho de lo que conocíamos hace 30 o 40 años. Vemos que acá los chicos se preparan  de la mejor manera para estar a la altura de las circunstancias» resaltó Reino.

En cuanto a la relación del Municipio con el sector agropecuario, el jefe comunal destacó la labor que se viene haciendo en caminos rurales  «para que la producción pueda salir rápido y bien sin que sea algo estresante para el productor. Hemos avanzado y mucho en la mayoría de los sectores. Falta mucho, pero siempre estamos tratando de comprar equipos y sumar traba-jo para dar respuestas a los reclamos del campo

PABLO VERGARA

El director del secundario del Colegio «San José» reflexionó sobre la complejidad de la situación ante la pandemia sosteniendo que este año, «tan particular nos permite mirarnos hacia adentro a cada uno de los miembros de la comunidad educativa, mirar ciertas prácticas que hacíamos o las que no hacíamos  y redefinirnos», resaltando que están «con muchas ganas de volver a la normalidad» y expresando su deseo de «que esto haga un cambio de paradigma de la educación».

EL CAMINO DE LA PAPA

Entrando de lleno a los caminos que han permitido recorrer y disfrutar la EduCoAgro se hizo referencia al «camino de la papa» que permitió recordar a muchos y conocer a otros lo que fueron los comienzos y avances en torno a la siembra y cosecha del tubérculo en nuestra zona, comprobando los esfuerzos de aquellos primeros agricultores y viendo como con el tiempo y el avance de la tecnología se fue facilitando y agilizando el trabajo mientras a la vez se fue imponiendo el conocimiento imprescindible para el  buen uso de todas esas herramientas que se han ido incorporando.

EVOCACIÓN A LUIS RIDAO MENDEZ

El segmento dio lugar para evocar al recordado integrante de Agricultores Unidos, don Luis Ridao Méndez. Su primo Luis fue el encargado de repasar todos los pasos dados por él, al igual que muchos inmigrantes que eligieron nuestra zona como la tierra de la esperanza.

Llegado allá por los años 20 de Carboneras, su pueblo natal en Almería, España, recaló en la zona siguiendo los pasos de su abuelo que había echado raíces en el sudeste bonaerense.

A partir de entonces comenzó a materializar en suelo balcarceño- y gracias a éste y su esfuerzo- ese sueño cargado de ilusiones que transportara desde la remota Almería, siendo además permanente colaborador de numerosas instituciones de  la ciudad relacionadas con el agro.

DE AYER A HOY

El productor Gustavo Vidal sumó su voz para referirse a los progresos que, a lo largo de los años, se han dado en las herramientas y maquinarias agrícolas, desde el arado Mancera,  tirado por caballos, pasando por las históricas  sembradoras «La Balcarceña» y los rudimentarios  primeros tractores, para llegar al gran avance que fue el cajón abonador hasta las herramientas computarizadas de la actualidad, sin dejar de lado el trabajo artesanal, como el corte de melga «a ojo y pulso»  (hoy recreado en la EduCoAgro) frente a la ayuda del piloto automático.

Defendió, y no podía ser de otro modo, el arte del trabajo manual, que aseguró, « es algo que se lleva adentro, y deja el orgullo del trabajo bien hecho».

Como en  todas las muestras, también hubo espacio para la recreación. Y en este caso  el aporte llegó desde la guitarra y la voz de Cristian  Méndez que desplegó todo su arte para que los televidentes pudiesen sentirse «dentro de la muestra».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 15 de noviembre de 2025

Nº 7361

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.