La Dirección de Políticas de Inclusión continúa fomentando el empleo en personas con discapacidad

La Dirección de Políticas de Inclusión continúa fomentando el empleo en personas con discapacidad

La Dirección de Políticas de Inclusión, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social, a cargo del Licenciado en Servicio Social, Rodolfo Camino, lleva adelante hace dos años el programa “Promover”. La iniciativa ofrece acompañamiento a personas con discapacidad en el desarrollo de su proyecto ocupacional para insertarse en empleos de calidad y/o desarrollar emprendimientos de manera independiente. El Diario dialogó con Camino, quien brindó detalles acerca de este programa de inclusión.

INICIOS DEL PROGRAMA

“Empezamos hace dos años a raíz de una iniciativa en el Café Krüg, mi equipo y yo nos interiorizamos un poco, ya teníamos cierta demanda de personas con discapacidad que querían trabajar. Si bien es un programa del Ministerio de Trabajo de la Nación, lo que buscamos es preparar a una persona para un trabajo con un estímulo económico que lo atraiga a hacer la actividad de capacitación”, expresó Camino.

Señaló que durante los periodos de seis meses a un año, dependiendo de las distintas modalidades dentro del programa, las personas pueden capacitarse para trabajar en una empresa privada, un comercio, instituciones sin fines de lucro o una entidad de bien público. “El ‘Café Krüg’ fue el primero que inició esta actividad, seguida por los promotores ambientales”. Camino manifestó que ya hay grupos de personas con discapacidad trabajando en la cocina centralizada y en la protectora de animales, y de forma individual en diferentes cocinas, cafés, panaderías, tiendas, peluquerías y demás”.

“Nosotros contamos, en nuestra oficina en Desarrollo Social, con una trabajadora social, una acompañante terapéutica y dos colaboradores que se encargan de evaluar a la persona, recibir la documentación y después informarle que se encuentra en espera hasta encontrarle un lugar para insertarlo de forma laboral”.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

A través del programa se accede a actividades que le permiten mejorar sus competencias, habilidades y destrezas laborales, insertarse en empleos de calidad y/o desarrollar emprendimientos de manera independiente.

Camino comentó cuales son los pasos a seguir una vez que el interesado se acerca a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en Av. Del Valle y 12. “Primero se entrevista al interesado, después nos entrevistamos con el comerciante, los dos por separado para buscar tener éxito con ese vínculo. También tenemos que contemplar que por temas de horarios o por incomodidad, la operación fracase. A partir de ahí presentamos un proyecto al Ministerio de Trabajo en donde informamos sobre las características del lugar, quién va a ser el tutor, los tiempos, los responsables y demás datos particulares”.

El titular de Políticas e Inclusión puntualizó que en principio, el proyecto se envía a la delegación de Mar del Plata, quienes nos hacen una primera corrección y ellos lo elevan a la central del Ministerio de Trabajo que lo devuelven aprobado o corregido. “A +la persona interesada la derivamos a la oficina de empleo de la Subsecretaria de Producción en Balcarce para cargar sus datos personales y ellos serán los encargados de vincular la persona al proyecto, cabe aclarar que todo el proceso se realiza vía virtual”, indicó Camino.

El plazo para presentar el proyecto es hasta el día 15 de cada mes y la persona, en caso de ser aprobada, empieza a trabajar el primero del mes siguiente. “Una vez que comience con el trabajo, el cobro del sueldo será a mes vencido, un mes y medio después de ingresar”, agregó Camino.

PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

Las escuelas de Educación Especial N° 501 y 502 llevan adelante prácticas profesionalizantes. Son actividades que forman parte de una propuesta curricular que tienen como propósito que los estudiantes consoliden y amplíen capacidades que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. “Nosotros articulamos con la secundaria de la Escuela Nº 50, ellos han hecho practicas profesionalizantes dentro de este programa y otros chicos, sin hacer su práctica, también han pasado por el programa. Aún tenemos chicos que están en esa situación, la escuela tiene la necesidad de que los chicos que están por recibirse tengan una salida con algún tipo de actividad prelaboral.

Analizamos, de acuerdo a las características y a las capacidades de los chicos, donde les conviene trabajar. A veces vamos a lugares donde se pueden realizar varias tareas, por ejemplo en los comercios, una persona puede hacer limpieza o puede estar capacitada para trabajar en atención al público, siempre dependiendo de sus posibilidades y del interés. Puede saber o no acerca de cierto trabajo, lo importante es el interés que tenga en aprender cosas nuevas.

“Hasta acá no hay relación laboral entre quien ofrece el lugar y quien va, es decir que los que trabajan no son empleados. El Ministerio trabaja con otras instancias intermedias que pertenecen al Programa de Inserción Laboral. Esas instancias se dan cuando por ejemplo el comerciante generó un buen vínculo con el interesado que puede derivar en un empleo formal a través de un acta de compromiso firmado por el Ministerio de Trabajo. Es una etapa a la cual todavía nosotros no llegamos, ojalá lo hagamos con algunos de los chicos que estamos capacitando”.

“ROMPER EL CASCARÓN”

“Hemos formado un lindo equipo con trabajadores sociales y acompañantes terapéuticos y todos vemos que hay mucha gente interesada en salir de esa asistencia, para finalmente poder autosustentarse. Todos los que pasaron por las capacitaciones y realizaron trabajos quieren volver a hacer algo porque para ellos es fundamental trabajar. En algunos casos, sus becas no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas y necesitan insertarse de forma laboral, a esos casos tratamos de darle prioridad en la búsqueda”.

“Para todos los que logran insertarse y sus familias es un paso grande que dan, porque tienen que convivir con la visión que se tiene de la persona con discapacidad y de esa dependencia. Y resulta que una persona con discapacidad, que supuestamente necesita ser asistida, es la que le enseña a todos los demás sobre políticas de reciclado de residuos, lo mismo los que trabajan con mascotas en las protectoras de animales o en diferentes comercios. Al mismo tiempo, los chicos logran romper ese cascaron que a veces es la familia, desenvolviéndose socialmente y dando un paso importante hacia la independencia”, concluyó Camino.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.