Ingresa en el tramo final el embellecimiento del acceso a San Agustín

Ingresa en el tramo final el embellecimiento del acceso a San Agustín

Habitualmente entre agosto y septiembre, la delegada sanagustinense Mariángeles Pietrantuono presenta en forma de proyectos todas las ideas que tiene para implementar en la temporada siguiente. Y en 2021, citó entre los de referencia la fiesta aniversario del pueblo -que ya se concretó- y el reacondicionamiento de los accesos a la localidad, punto que se encuentra en el tramo final y que está pronto a concretarse también con la colocación de una placa, la finalización de algunos canteros y la iluminación del sector, haciendo mención específicamente a la entrada por la ruta provincial 55.

"Hace casi cinco años que estoy en la Delegación y una de las primeras cosas a las que me dediqué fue a mejorar y parquizar el acceso. Cada vez que trabajábamos ahí notábamos que faltaba algo. Miraba el arco con mucho cariño porque es algo que representa mucho a la comunidad de San Agustín, de su historia sobre todo, pero sentía que necesitaba un arreglo, una mejora, un embellecimiento", contó a modo de introducción la funcionaria.

Casualmente, cuando estaba preparando dicho proyecto llegó otro de la Escuela Secundaria Nº 2 del mismo pueblo, referido al tema de instalar letras en una zona contigua, que indicaran a quienes por allí transitaban que se encontraban en inmediaciones de San Agustín.

En realidad fueron dos proyectos diferentes, que se decidió trabajarlos en forma conjunta, aunque no se pudieron concretar ambos a tiempo, pero de todas maneras en la inauguración oficial estarán los dos culminados y dignos de ser admirados.

CON MOSAIQUISMO

"Cuando el director de la Escuela Secundaria, Gustavo Loza, me presenta un proyecto de la profesora Marisel Bibbó, de Artística, para construir las letras de hormigón y ser colocadas en el acceso, me pareció increíble y brillante. Más con la técnica de mosaiquismo que es lo que utilizaron. Y ahí es cuando realmente decidí presentar mi proyecto para acompañar las letras, ese era el momento de mejorar el arco", sostuvo la delegada.

En el programa de confección de las letras de hormigón se realizaron tareas en conjunto entre el grupo de trabajo que comanda Pietrantuono, alumnos de tercer año y la docente antes citada de la Escuela Secundaria N° 2 junto a personal de la Municipalidad de Balcarce.

"Hubo muchísimo trabajo detrás de las letras, exclusivamente de los chicos y su profesora. Y en cuanto al mosaiquismo tiene todo un sentido, porque si uno observa ve que no son mosaicos pegados al azar, sino que están representados los distintos componentes de la sociedad: el agua en el arroyo Malacara, el camino que nos une con la ruta 55, las distintas flores que simbolizan a las familias, el molino, el campo, el ferrocarril, la religiosidad a través de la Virgen de Luján y las tres instituciones educativas como son el jardín de infantes, la escuela primaria y la secundaria".

ARCO SIMBOLICO

Con recursos de la Delegación y un proveedor municipal se comenzó con la construcción y mejora del arco, cuya reinauguración estaba prevista para la fiesta aniversario de San Agustín, pero que finalmente no se pudo cumplir.

Un símbolo de la vecina localidad, con una antigüedad superior a las dos décadas, que merecía sin dudas una actualización, la cual se logró y con creces.

"No es un monumento, sino una obra de embellecimiento, ya que lo que el proyecto en sí buscaba además de darle una linda entrada al pueblo, un trasfondo para aumentar el flujo de visitantes, lo que hará que mejore la actividad comercial, de los prestadores turísticos que acá también los hay, recordando que en pandemia San Agustín fue declarado Pueblo Turístico por segunda vez consecutiva. Por eso también en proyectos anteriores se reacondicionaron espacios públicos", deslizó.

A su entender, el arco representa mucha historia para los habitantes sanagustinenses. Por ello la idea original no fue nunca quitarlo del lugar sino revalorizarlo por completo, otorgándole otra estructura y fachada, claramente conservando la imagen de la Virgen.

"Y también incluía el proyecto el otro acceso a la localidad, por eso las letras de hierro que había y que en su momento fueron colocadas por el Grupo Rotario se trasladaron para la estación y se instalaron allí, además de parquizarse esa zona. Realmente quedó muy bonito", añadió la referente de la Delegación.

CULTURA Y SUELO

"Todo tiene un fundamento: la madera, la piedra, el hierro. Cuando yo presento el proyecto, la arquitecta de la Municipalidad me manifestó que sería importante conservar la línea que se utilizó para la entrada al cerro 'El Triunfo' y para la entrada a El Mirador. En ese caso ellos usaron piedra gris, para mí es más representativa la piedra blanca, la piedra beige. También a través de los materiales se buscó representar la cultura y el suelo de San Agustín".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de septiembre de 2025

Nº 7302

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.