Fuego cruzado por los pedidos de prohibición de uso de pirotecnia

Fuego cruzado por los pedidos de prohibición de uso de pirotecnia

Tiene media sanción en el Senado bonaerense un proyecto para prohibir el uso de pirotecnia y cohetería con efectos sonoros a partir de una iniciativa elaborada por el legislador Norberto García.

En Balcarce, y después de varios intentos en otros años, que no prosperaron, se vuelven a elevar en el ámbito del Concejo Deliberante iniciativas del mismo tenor. Una de ellas, que tomó estado público, es la del edil Gabriel Petruccelli y la restante del bloque Cambiemos, las que aún no ha sido tratadas en la comisión respectiva.

En el caso de Petruccelli, el proyecto, que es similar al que presentó en noviembre de 2016, pretende prohibir la fabricación, comercialización, almacenamiento, transporte, distribución y uso de artículos de pirotecnia y todo producto similar destinado a provocar ruidos mediante detonaciones.

En tanto, la iniciativa de García prohíbe la tenencia, fabricación, comercialización, depósito, circulación y venta al público, mayorista o minorista, así como la manipulación y uso particular de todo elemento de pirotecnia.

ACTIVIDAD REGULADA

Aunque sigue marcado por una gran estacionalidad, el despliegue de pirotecnia es cada vez menos exclusivo de la temporada que abarca la Navidad, fin de año y la fiesta de Reyes. Una vuelta olímpica en un estadio, bodas de oro, un cumpleaños de 15 o el lanzamiento de un producto, por citar algunos ejemplos, también son excusas para encender las noches.

El negocio de las luces y sonidos mueve muchos millones de pesos y emplea en forma directa unas 6 mil personas y unas 60 mil en forma indirecta.

A partir de los proyectos en danza en Balcarce, El Diario dialogó con Alejandro Paolini, de la empresa Cienfuegos, una de las firmas de mayor peso en el negocio, para conocer también su opinión.

Actualmente, esta actividad se encuentra autorizada y legislada por la ley Nacional de Armas y Explosivos Nº 20.429 y el Decreto 302/83 del Registro Nacional de Armas, entre otras. Es por ello que el directivo sostiene que la sanción y la consecuente promulgación de una ley provincial y/o ordenanza municipal generarían un conflicto legislativo "grave". "Es inconstitucional porque las leyes nacionales están por encima de las provinciales y municipales. Donde se han producido prohibiciones, hemos recurrido a la Justicia. En algunos casos estamos a la espera de una resolución y en otros hemos tenido fallos favorables", comentó. Y también mencionó el perjuicio económico importante que se genera en el rubro.

Si bien el directivo sostiene y reconoce que "se debe mejorar la coexistencia entre las parte y avanzar en la autorregulación, como lo estaremos haciendo en cincuenta localidades del país, también es cierto que hay desinformación. En el caso del proyecto provincial que se impulsa, entra en cuestiones que no son competencia de la Legislatura, lo que demuestra un grado de desconocimiento muy fuerte".

Luego apuntó contra el senador peronista, quien "por su desconocimiento entra en contradicción con su declamación de generar trabajo. Quisiera saber como actuaría este legislador si tiene que explicarles a las familias de los trabajadores que se quedarán sin su sustento económico. Insisto que esta es una actividad reglamentada, reconocida y controlada por el Estado nacional".

Planteó luego que en los casos donde han existido regulaciones de prohibición, "han aumentado los casos de accidentados por manejo de productos de pirotecnia ilegales. Sin dudas que hay una falta de conocimiento en el tema y una búsqueda de intencionalidad política".

INTENTOS DE CONTACTOS

Al tomar conocimiento de los proyectos en danza en Balcarce, Paolini ha intentado mantener contacto con el intendente Esteban Reino y el concejal Gabriel Petruccelli para abordar esta temática. Hasta ayer no lo había logrado.

En materia de tendencia, y a partir de las autorregulaciones, hay una realidad y es que la pirotecnia está cambiando la tendencia. "Existe y estamos de acuerdo en eso. También estamos a favor de la regulación y de que se modifiquen usos pero nunca con la prohibición y con la falta de consensos. En el caso del senador provincial, nunca nos consultó y eso es grave".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de agosto de 2025

Nº 7286

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.