Agricultores mecanizaron todo el proceso productivo con créditos pagados con papa

Agricultores mecanizaron todo el proceso  productivo con créditos pagados con papa

En el Sudeste, los productores incorporaron tecnología para mejorar el proceso productivo de la papa

Un grupo de productores de papa del sudeste bonaerense se equiparon con tecnología de punta para mecanizar el proceso de siembra, cosecha y lavado del tubérculo. Lo hicieron obteniendo préstamos en valor producto ofrecidos por una industria.

Se trata de la filial regional de PepsiCo que, en el marco de contratos de producción realizados con un horizonte de largo plazo, ofrece equipos con créditos que se pagan contra entrega de papa en un plazo de cuatro a cinco años.

"La tecnología la adquirimos con la financiación de la empresa: de otra manera no la hubiésemos podido incorporar", relató Alfredo Pereyra, presidente de EzeMax Papas y uno de los productores socios de PepsiCo en la zona.

"Se terminaron las tareas pesadas y duras para la gente: las papas se siembran, cosechan y lavan con maquinaria de la mejor tecnología existente en el mundo", añadió Pereyra durante un encuentro realizado en Mar del Plata con productores agrícolas que son proveedores de la empresa elaboradora de alimentos y bebidas.

El cultivo de papa es muy riesgoso porque requiere una inversión colosal que actualmente se encuentra en torno a los 7.000 u$s/ha. Además, buena parte de la papa de mesa se comercializa de manera informal (son muy escasas las verdulerías de barrio que operan en blanco).

ACUERDOS

"Los acuerdos de papa para industrias con precios fijados nos dan la tranquilidad de saber cuánto y cuándo vamos a cobrar, que en el sector papero no es poca cosa. Sin esa posibilidad la probabilidad de ganar mucho dinero es proporcional a la de fundirse", explicó Pereyra.

El 100% de los proveedores de papa de PepsiCo están certificados con Rainforest Alliance y Global-GAP, que contribuyen a garantizar la inocuidad del producto, además del cuidado del ambiente y el desarrollo social. Este año, además, están certificando un protocolo propio de PepsiCo denominado Sustainable Farming Initiative (Iniciativa de Agricultura Sustentable).

«El sistema de crédito a pagar en valor producto fue creado unos años atrás para poder facilitar tecnología a nuestros productores socios en un contexto particular, aunque posteriormente, debido a su éxito, fue replicado en otros países", indicó el chileno Nelson Campos, gerente de Agronegocios para PepsiCo Cono Sur.

PepsiCo -según datos de la empresa- compra anualmente alrededor de 50.000 toneladas de papa, el 80% del cual proviene de la zona de Balcarce, Otamendi y Tandil (se trata de un volumen equivalente al 9% de la demanda total argentina de papa para industria). La papa semilla -protegida por patentes- es provista a los productores por PepsiCo.

Buena parte de la producción regional de papa se hace con riego por pivote. "Estamos haciendo algunos ensayos con riego por goteo porque sabemos que el agua proveniente de acuíferos será un recurso escaso y nos tenemos que ir preparando para ese escenario", comentó Guillermo Cascardo, responsable de Cultivos de PepsiCo Argentina.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de septiembre de 2025

Nº 7307

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.