Más de 400 obras internacionales se exhiben en el Museo Histórico
La muestra reúne más de 400 obras de 48 países y permanecerá abierta hasta el 19 de octubre. Durante la inauguración, organizadores, artistas y autoridades destacaron la importancia de acercar propuestas internacionales a la comunidad local y el rol del arte como espacio de identidad y encuentro.
UNA INAUGURACIÓN CON FUERTE RESPALDO COMUNITARIO
El Museo Histórico Municipal abrió sus puertas para recibir la Exposición Internacional "Mini Print - Plantas Nativas", una propuesta artística de alcance global que reúne grabados de más de 400 artistas provenientes de 48 países. El evento, declarado de interés municipal y cultural, contó con la participación de autoridades, artistas locales e invitados de distintos puntos del país y del exterior.
Las organizadoras, Nélida Torres Baltazar y Lucía Carotenuto, encabezaron la apertura oficial con El Diario presente en la cobertura, acompañadas por representantes del área de Cultura del Municipio y referentes del propio museo.
En un clima de agradecimiento y entusiasmo, Torres Baltazar señaló: "Es un honor contar con tantos artistas, no solo locales, sino también de diferentes localidades e internacionales. Esta muestra se está llevando adelante en distintos países y tenerla en Balcarce realmente nos llena de orgullo".
PLANTAS NATIVAS COMO EJE TEMÁTICO
La propuesta invita a los artistas a representar, a través de la técnica del grabado, las plantas autóctonas de sus regiones, poniendo en valor la biodiversidad y la identidad cultural de cada territorio.
Carotenuto explicó: "Las plantas nativas son aquellas que protegen la biodiversidad, alimentan a las especies y forman parte de la identidad de cada lugar. Convocamos a grabadores y grabadoras de Argentina y del mundo a representarlas en sus obras".
La exposición reúne más de 420 estampas, que llegaron desde distintas partes del planeta: Argentina, Guatemala, México, Rumanía, Malasia, Italia, India, Taiwán, Uruguay, Estados Unidos, Vietnam, Bélgica, Rusia, Portugal, Turquía, Bolivia, Israel, Brasil, Ucrania, España, Canadá, Grecia, Japón, Polonia, Macedonia, Montenegro, Puerto Rico, Belice, Dinamarca, Hungría, Países Bajos, Perú, Colombia, Tailandia, Chile, Serbia, Costa Rica, Lituania, China, Francia, Suiza, Ecuador, Nepal, Venezuela, Kazajistán, Alemania y Kosovo, entre otros.
LA LLEGADA DE LAS OBRAS Y EL TRABAJO COLECTIVO
Según relataron las organizadoras, la convocatoria se inició de manera virtual y fue creciendo gracias a las redes sociales, universidades, colectivos artísticos y contactos entre artistas. Muchas estampas viajaron en conjunto, de taller en taller, hasta llegar a Balcarce.
"Recibir obras de lugares tan lejanos como Japón o Kazajistán fue una sorpresa. Cada pieza trae consigo un pedacito de la cultura de su país de origen y eso es lo que hace tan valiosa esta propuesta", destacaron.
El armado de la muestra en el museo demandó un intenso trabajo colectivo entre organizadores, artistas locales y el equipo de la institución. Se valoró especialmente la colaboración de Virginia González y Romina Arganini, quienes también participan como expositoras, así como el acompañamiento del personal del museo y del Taller Protegido, a cargo del servicio de buffet.
RECONOCIMIENTOS Y PARTICIPACIONES ESPECIALES
Durante la inauguración se entregaron reconocimientos a varios artistas y colaboradores locales. También se agradeció la labor de quienes hicieron posible la gestión de la muestra en Balcarce, destacando el nexo establecido con los responsables internacionales y el respaldo del área de Cultura municipal.
La jornada contó además con una intervención artística a cargo de la bailarina Daiana Schimpf, quien aportó un espectáculo que enriqueció la experiencia de los presentes.
UNA EXPOSICIÓN QUE TRASCIENDE FRONTERAS
El subsecretario de Cultura César Gustavo De Gerónimo subrayó la relevancia de albergar en Balcarce una muestra de alcance global: "Tener este nivel de propuestas en nuestro museo significa abrir las puertas a nuevas experiencias y darle a la comunidad la posibilidad de estar en contacto con expresiones artísticas de todo el mundo".
Asimismo, remarcó el compromiso del equipo del Museo Histórico por ofrecer un espacio cuidado y dinámico, donde cada exposición se piensa con una impronta particular que motive al público a regresar.
La Exposición Internacional "Mini Print - Plantas Nativas" podrá visitarse hasta el 19 de octubre, en los horarios habituales del Museo Histórico Municipal: de miércoles a viernes de 13 a 18 horas, y sábados y domingos de 14 a 18.
Además, está previsto que durante la permanencia de la muestra se realicen visitas educativas con instituciones locales y un taller de edición como actividad de cierre formal.
ORGULLO LOCAL EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL
La presencia de la exposición en Balcarce no solo coloca a la ciudad en el circuito de propuestas artísticas internacionales, sino que también reafirma el valor del trabajo en red entre artistas, instituciones y comunidad.
"Estamos muy felices de que esta muestra esté en Balcarce. Es un proyecto que seguirá viajando por distintos lugares del país y del exterior, pero haberla tenido aquí, con la participación de tantos artistas y el acompañamiento del público, es algo que nos llena de orgullo", remarcaron las organizadoras.
La Exposición Internacional Mini Print no es un evento aislado, sino parte de una propuesta colectiva que recorre distintos puntos del planeta y que se ha consolidado como un espacio de referencia en el arte gráfico contemporáneo. Su llegada a Balcarce refuerza la visibilidad de la ciudad en el circuito cultural internacional.
Con más de 400 artistas en exhibición, la muestra refleja no solo la excelencia técnica de los grabados, sino también la pluralidad de miradas y estilos que confluyen en torno a una misma temática: las plantas vivas como símbolos de identidad y pertenencia. La riqueza cultural de cada país participante se hace visible en obras únicas, que dialogan entre sí desde distintas tradiciones y sensibilidades.