Violencia de género en Argentina: 167 femicidios y un ataque cada 36 horas en lo que va de 2025
La violencia de género en Argentina mantiene cifras alarmantes. Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025 se registraron 167 femicidios y 264 intentos de asesinato, lo que equivale a un ataque contra mujeres cada 36 horas, según el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven.
El reciente triple crimen ocurrido en Florencio Varela profundizó la preocupación. Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron halladas asesinadas tras estar desaparecidas desde el viernes pasado. La organización subrayó en redes sociales la magnitud de la problemática: "Los tres cuerpos hallados asesinados son los de Morena, Brenda y Lara. No digan que exageramos cuando todos los días asesinan y desaparecen pibas en este país".
El informe detalla además el vínculo entre víctimas y agresores: en el 42% de los casos, el femicida era pareja de la víctima; en el 29%, expareja; y en el 9%, familiar. Asimismo, 14 femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad, mientras que 133 niños y niñas quedaron sin madre como víctimas colaterales de la violencia de género.
En cuanto a la protección legal, apenas el 15% de las mujeres asesinadas había realizado al menos una denuncia previa, y solo el 10% contaba con medidas judiciales de protección, evidenciando fallas en los sistemas de prevención.
En 2024 se habían registrado 267 femicidios, pero el Observatorio advierte que la cifra real podría ser mayor debido a la falta de datos oficiales completos. Las estadísticas intermedias de 2025 muestran un promedio sostenido de femicidios mes a mes.
El Observatorio también apuntó al gobierno de Javier Milei, al señalar que en un contexto "negacionista y misógino" se fortalecen discursos que alimentan la cultura de la violación. Además, criticaron la presencia de mensajes públicos deshumanizantes, concluyendo: "Estamos hartas".