Santiago Lantella no descarta volver al Corsa para afrontar el fin de temporada
Santiago Lantella tuvo un fin de semana complicado en la fecha que la Clase 2 del Turismo Pista disputó en el autódromo de San Jorge, Santa Fe. Una serie de acontecimientos fueron relegando al actual campeón de la divisional y el resultado fue un puesto 21 en pista, transformado en 20 por una sanción a otro piloto, que lo alejó de la punta del torneo que ostenta el tandilense Joaquín Melo. De todas formas, quedan muchos puntos en juego en las dos fechas que restan, son más de 120 cuando la diferencia es de 38,50.
Pero además quedaron para el análisis las declaraciones de Lantella al programa RPM de FM Punto Nueve, donde no disimuló su malestar por algunas situaciones que se fueron dando.
Primero, la sanción que se le aplicó en la serie por estar mal ubicado en el cajón de largada a criterio de los comisarios deportivos, lo que lo retrasó considerablemente para la largada de la final; segundo, el modo en que retiraron su auto tras el despiste en la segunda clasificación, arrastrándolo con una camioneta en lugar de subirlo a una plancha, lo que agravó aún más los daños que la unidad ya había sufrido en el incidente y tercero, los beneficios reglamentarios que aparecieron para el Corsa inmediatamente después de su paso al Renault, cuando precisamente la decisión del cambio de auto se desencadenó por la falta de repuestas a esos reclamos que nunca tuvieron respuesta positiva desde la dirigencia de la categoría. Todo esto deja un interrogante de cara a las dos últimas carreras: vuelve al Corsa o se la juega con el novato Renault para defender el “1”.
LO OCURRIDO EN SAN JORGE
Señaló que “fue un fin de semana muy complicado desde la clasificación, si bien era para todos igual porque el grupo de los que estamos peleando el campeonato salió cuando empezó a llover el viernes. Estaba la incertidumbre de lo que podía pasar el sábado. Cuando salí a abrir vuelta el sábado al llegar al frenaje de la contrarrecta se cortó un pin de la suspensión y me termino yendo a la tierra. Se termina saliendo el semieje, se llenó de tierra la caja, se salió de punto el motor, se tuercen las válvulas producto de meterse tierra en la correa de distribución”.
DAÑOS Y MAS DAÑOS
Aparece uno de los primeros reclamos sobre lo que ocurrió en la pista. “Había que tratar de reparar el auto que se rompió mucho. Además, cuando lo rescata la grúa en lugar de retirarlo con la camilla lo enganchó una camioneta y así se terminó de romper guardabarros, semieje, la trompa de la caja de cambios, lo hicieron rápido para que siguiera la clasificación. Lo primero que miramos fue el motor que se rompió. No sabíamos si nos iba a alcanzar el tiempo para reparar el auto. Nos pusimos a trabajar con la colaboración de los muchachos del equipo de Fiornovelli. Se pudo cambiar el motor, cargando 15 kilos más de lastre, cambiamos la caja de cambios, enderezamos un poco el semieje, dejar todo en condiciones para la serie”.
SANCION CUESTIONADA
Vendría en el curso de la nota el segundo reclamo de Lantella. “En la serie tuve que largar en el puesto 14. Hice una buena largada, superando autos y aprovechando algunos errores de los demás competidores. Terminé quinto, parecía que el fin de semana se acomodaba un poco, si bien en nuestra serie había salido el auto de seguridad nos daba la posibilidad de largar la final en el puesto 15. El auto no estaba del todo lógico doblando, encima teníamos 20 kilos de lastre por haber ganado la carrera anterior, más 15 por el cambio de motor, eso nos hacía penar. No nos convencía el motor de repuesto que pusimos y decidimos cambiarle las válvulas al otro motor, porque acá penalizas una vez y si querés poner otro motor no se cargan kilos ni se pierden posiciones. Cuando sale la planilla oficial observamos un recargo de 5 segundos porque estaba mal ubicado en el cajón de largada de la serie. No me quedó del todo clara la sanción. El informe del veedor dice que estaba adelantado. No hay nadie que nos engrille como normalmente el que está con la radio te va diciendo para no pasarte del cajón, iban a ser conscientes de eso. Largando en la última colocación de la serie mi intención no era adelantarme. Ellos se basan en un dron, una imagen que no se ve clara y en el veedor. Largo en el cajón 14 y el veedor está en el cajón 18, no sé lo que pudo haber visto claramente. Paso 3 autos y otros 2 en la primera curva, porque largué bien y los de atrás por ahí son chicos a los que les falta más experiencia, tardaron en mover. Nunca me pudieron mostrar si estaba adelantado o no. Podés ir con la línea hasta la rueda e iban a contemplar que al engrillarnos solos si no estaba pasado en una cosa alevosa lo dejaban pasar. Si la línea estaba en el medio del auto acepto la sanción, pero no hubo nada para definir si estaba adelantado 10, 20 centímetros, medio metro, o dos metros. Una amargura terrible, no te quedan ganas de largar. Trabajamos mucho, terminamos a las 3 de la mañana para dejar todo en condiciones. Lo concreto que del puesto 15 pasé al puesto 27 y perdimos los dos puntos de la serie”, expresó el piloto.
FINAL COMPLICADA
Se le hizo difícil avanzar en la final, en una carrera con toques y con un auto afectado en el rendimiento. “Es un circuito complicado, sumado a los kilos y con un auto que no andaba de la mejor manera iba a ser difícil avanzar. En cambio, largando 15, venís dentro del grupo de los más rápidos y se puede hacer otro plan de carrera. Pero largué 27, en una carrera muy enredada, llegué a estar 33, siempre tratando de no romper el auto. Tuve un golpe en una rueda en la tercera o cuarta vuelta, el auto se desalineó. Venía con ganas de abandonar, me parecía que no tenía sentido castigar el auto con el riesgo de romperlo para tratar de avanzar alguna colocación. Llegamos en el puesto 21, hubo una exclusión y quedamos 20. Por respeto al esfuerzo que hace mucha gente para que yo pueda correr fue que largué la final. Los mensajes de aliento, que no está todo perdido, quedan 2 fechas de puntaje y medio”, afirmó.
CAMBIOS EN EL REGLAMENTO
Otro punto que abordó Lantella fue el vinculado a la decisión de cambiar por el Renault Kwid respecto del Corsa, vehículo con el que ya sumó una victoria. “Veníamos complicados con el Corsa, sentíamos que se precisaba algo reglamentariamente. Lo fui a hablar antes de tomar la decisión de pasar al Renault y no existió algún cambio posible. Arrancamos con el Renault Kwid y de inmediato le bajan 10 kilos al Corsa y ahora le bajaron 20 más. Este tipo de decisiones te dan que pensar varias cosas, parece todo en contra. Si la opción es bajar los brazos, no lo vamos a hacer. Saldremos a pelear las últimas dos carreras con más ganas que nunca, trataremos de obtener el mejor resultado. Estábamos a 13,50 puntos de la punta, queríamos intentar descontar y pasó todo lo contrario. Más allá de que nos relega en el campeonato, estamos a 38,50 y de la punta con 123 en juego. No estás librado a que pase algo, tanto para bien como para mal. El Turismo Pista es así, tienen que aguantar todos los fierros y salir bien de las diferentes situaciones que se generan en pista. Hay muchos autos rápidos que por distintas circunstancias quedaron relegados en el campeonato”.
¿VUELVE EL CORSA?
Otra de las novedades tiene que ver con la puerta que dejó abierta el piloto balcarceño, respecto de la posibilidad de volver a subirse al Corsa para afrontar el resto del campeonato. Al respecto dijo que “sabemos lo que nos pasó, lo que tenemos que mejorar, seguir trabajando y analizar en frío los pasos a seguir. Sigo teniendo el Corsa y con los 30 kilos menos se vio que los autos que no eran referentes aparecieron adelante. No descartamos volver al Corsa, habría que pasar el tanque de nafta y la butaca del Renault. No es lo que me gustaría, hay que analizar todas las posibilidades. Si en Toay tenés la suerte de ganar, en la última fecha van todos sin kilos y entonces iríamos con el Corsa casi con 40 kilos menos que los rivales directos en el campeonato. Es un circuito el de Toay muy largo, nos pasó que con el Renault penamos en Buenos Aires y podríamos funcionar bien y con esos kilos menos tiene que haber un rendimiento positivo para el Corsa. No nos vamos a adelantar, vamos a charlar con el equipo. No se puede cambiar para la última fecha o hay que correr con el auto con el que mayor porcentaje del año estuvimos. Si se toma la decisión hay que cambiar en la próxima. Más allá que la carrera de Río Cuarto fue atípica por la lluvia, el Renault había mostrado buen potencial en seco. Nunca lo pudimos probar bien en seco en San Jorge, giramos normal cuando ya teníamos encima los kilos de la penalización”.