Emiliano López (fútbol): «Estoy empezando a creer que para este año va a ser imposible querer organizar algo»

Emiliano López (fútbol): «Estoy empezando a creer que para este año va a ser imposible querer organizar algo»

Hace muy poco tiempo se conoció a través de un documento que las ligas y clubes de fútbol del interior del país podrán reanudar los entrenamientos cuando Argentina en su totalidad acceda a la Fase 4, según estableció una comunicación firmada por el presidente ejecutivo del Consejo Federal, Pablo Toviggino y el secretario general de la misma entidad, Javier Treuque.

Por lo tanto, Balcarce deberá esperar a que todo el país esté en la misma fase para poder volver a las canchas. En relación a este punto, el presidente de la Liga Balcarceña de Fútbol, Emiliano López, expresó cómo está la situación en estos momentos.

«Nosotros estamos en continuo contacto con la Federación y la nuestra es la más grande del país y el presidente tiene comunicación directa con Claudio «Chiqui» Tapia, actual cabeza de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y lo que nos dice es lo que ya se dio a conocer desde la entidad máxima del fútbol, que hasta que no haya Fase 4 en todo el país no se va a autorizar a que los equipos puedan entrenar», remarcó López.

Cuando comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el presidente de la liga tenía una mirada alentadora de que sobre mediados de agosto y septiembre podría llegar a rodar el balón, aunque siempre fue muy cauteloso. Ahora, que en el AMBA todo volvió hacia atrás, su mirada alentadora y positiva cambió. «Cuando estábamos en mayo creía que a mitad de agosto o septiembre podríamos volver e íbamos a poder hacer algo y a la vez decía que teníamos que tener paciencia y ver cómo se iba desarrollando todo esto. Pero hasta el momento no hemos tenido resultados satisfactorios y se empezaron a estirar mucho más los tiempos y por eso yo ya estoy empezando a creer que para este año va a ser imposible querer organizar algo por más corto que sea.

Esta no es una situación fácil, primero a los que nos gusta el fútbol es muy raro no tener el domingo de cancha e inclusive cuando estamos en pleno campeonato y tenemos que suspender una fecha extrañamos no ir y nos mensajeamos porque extrañamos, imagínate ahora. En cuanto a los futbolistas es muy complicado y la parte física sufrirá una merma muy importante y no sé cómo van a reaccionar muchos de ellos a la hora de volver a entrenar y jugar, porque por lo que dice la gente que sabe, puede acarrear muchas lesiones el haber estado tanto tiempo parado y empezar con mucha exigencia. Más allá de que se encuentren moviendo o ejercitando algo en sus casas no es lo mismo, entonces esa sería otra gran complicación que podrían tener con la vuelta del fútbol.

Por otra parte, también sabemos que es muy complicado jugar si no hay público, es imposible que la pelota ruede, porque es muy costoso jugar una fecha y si no hay quién abone una entrada lamentablemente no se puede cubrir la cantidad de gastos que hay. Por eso es inviable jugar sin público», señaló.

MERCADO DE PASES

El mercado de pases es una cuestión muy importante para los clubes ya que a través de él determinan la continuidad o no de algunos de sus jugadores. En el caso de la liga local, López afirmó que la gran mayoría de los equipos no habían comenzado con los trámites antes de que surgiera la pandemia y cancelara todas las actividades.

«La mayoría de los clubes ya tenían apalabrados a sus jugadores, inclusive a futbolistas que venían de otros clubes y que iban a jugar este año en sus ligas, pero nadie pudo realizar o presentar el trámite de los pases en la Liga. Hasta el día del cierre no se habían presentado pases, creo que solo había algunos trámites del club El Riojano, pero el 99% no pudo realizar los pases».

Al ser preguntado si piensan en alguna alternativa para la organización del campeonato, si será corto o largo, si se jugará a fin de año o en verano, el dirigente local sostuvo que todo depende de lo que quiera realizar el Consejo Federal, ya que hay que ver cómo se va a desarrollar el Torneo Regional.

«No tenemos un dictamen del Consejo, el problema que hay es que como está instalado el Torneo Federal Amateur desde el año pasado la directiva que teníamos era que los torneos tenían que terminar antes del 10 de diciembre, para que los equipos que participen del Federal Amateur tengan la posibilidad de comenzar a entrenar en enero. Entonces hay que ver si tienen ganas cuando se reanude todo, de jugar el Federal, hay que aclarar que solo ingresa y juega el campeón de la liga. Pero al margen de eso, nosotros podríamos organizar un torneo que sea por ejemplo 2020/2021, pero bueno, hay que ver que quiere hacer el Consejo».

INFANTILES

Los jugadores más pequeños son los que más sufren esta inactividad ya que es muy difícil que por cuenta propia empiecen a realizar distintos ejercicios para no perder el ritmo con el balón, como sí lo puede hacer un joven o un adulto. Antes y durante la pandemia, el fútbol competía con los juegos online y con todos los videos juegos que salieron, ya que son una distracción y un pasatiempo muy arraigado en los niños.

A muchos dirigentes, inclusive a López, les preocupa ese factor ya que tienen miedo de que al regreso sean menos los niños en las canchas de fútbol o en los entrenamientos de cada uno de los equipos.

«Ellos son quienes más sienten este parate, porque el jugador de primera o el grande también lo siente y lo lamenta pero por ahí lo puede entender desde otra perspectiva. Pero en el caso de los chicos es mucho más complicado y en algunas de las charlas que hemos tenido con algunos dirigentes, a través de algún contacto telefónico, lo hemos hablado, ya que nos preocupa la vuelta del fútbol infantil, porque uno tiene miedo de que se pierdan chicos y no vuelvan, que se hayan olvidado de lo lindo del fútbol, de que le pierdan el gusto o de que estén mucho más entretenidos e interesados por los juegos de computadora, así que hay un pequeño temor en ese sentido.

A mí me encantaría que se pueda liberar esto, sea en el mes que sea, para poder organizar todos los fines de semana algunos encuentros de fútbol infantil para darle rodaje a todos los chicos, siempre y cuando los padres los quieran mandar y sabemos que este punto va a ser otra problemática. Pero la idea es que los clubes cada fin de semana puedan ir organizando estos encuentros para que los pibes vuelvan a sentir el fútbol», enfatizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 01 de noviembre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.