Emergencia Agropecuaria, balance y proyectos de Producción y Empleo

Emergencia Agropecuaria, balance y proyectos de Producción y Empleo

Semanas atrás, el gobierno de la provincia de Buenos Aires finalmente declaró la emergencia agropecuaria en Balcarce. En ese marco, el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo, detalló los beneficios a nivel impositivo a los que pueden acceder los productores que fueron afectados por esta situación. Además, analizó el sector productivo y los proyectos que llevará adelante el área para este 2023.

"Los productores afectados tienen que acercarse a la subsecretaría de Producción y Empleo, van a llenar unas planillas, les vamos a pedir una documentación básica y después se carga todo por un sistema que tiene el Ministerio y quedamos a la espera de la respuesta para que nos dé el certificado que incluya a ese productor dentro de la emergencia.

Los beneficios son a través de la Ley de Emergencia Agropecuaria, que abarca el acceso a determinadas líneas especiales de créditos que ponen a disposición los bancos Provincia y Nación para los productores dentro de esta situación. Por otra parte, hay prórrogas en los vencimientos de cuotas que tengan con estos bancos, prórrogas en vencimientos de impuestos como por ejemplo inmobiliario y en lo que sea provincial y nacional.

Sabemos que quizás es poco, en base a lo que se ha perdido, pero creo que toda ayuda también vale.

Año difícil

Analizando el sector agropecuario en un 2022 difícil, Carballo opinó: "sin duda ha sido difícil, por eso se decretó la emergencia. Es complicado, en momentos en los que tenía que llover no llovió y tanto la cebada como el trigo sufrieron mucho. El informe que realizó el INTA en su momento, preveía hasta un 60% de pérdida en lo que es la cosecha de fina, que es muchísimo. Por otro lado, algo de lo que no se habla mucho es de la parte ganadera, que no había pasto, hubo que hacer destetes anticipados, mucha mortandad de animales, mucha oferta de animales, porque había que venderlos, entonces eso hizo que los precios caigan y digamos que la gente vendió liviano y barato, por decirlo así, lo cual fue un combo complicado para el productor".

Balance

En otro orden de cuestiones, y respecto al balance que realiza de lo que fue el 2022 en lo que refiere a su área, Carballo señaló: "tuvimos durante el 2022 muchas actividades, muchas cuestiones que se han ido concretando como el Centro de Impulso Productivo, proyectos interesantes que se venían demorando por la pandemia o por ciertas situaciones que de a poco se van efectivizando. Obviamente no estamos ajenos a la situación del país y eso también nos preocupa porque cuando uno se acerca a hablar con las empresas, lo bueno es que acá hay gente con mucha cultura de trabajo y que sigue metiéndole para adelante, apostando por su ciudad, por su empresa, pero con las complicaciones que hay como la inflación, el tipo de cambio tampoco es muy favorable entonces no puede darse tanta proyección como se esperaría y eso impacta claramente en la demanda de ofertas de trabajo, pero en donde las condiciones puedan acomodarse, hay gente de mucho trabajo, que apuesta por Balcarce, por su empresa y confiamos en que cuando haya una oportunidad va a mejorar todo, la ciudad va a poder explotar su potencial productivo, hay varias empresas que nos están sondeando y donde se vean las condiciones van a invertir, estamos en contacto siempre con ellos y estamos esperanzados de que todo lo bueno que se viene haciendo se pueda potenciar con todos estos proyectos que están dando vuelta".

Vitivinicultura

Una de las apuestas del sector productivo para este 2023 es la vitivinicultura, actividad que desde el Municipio se comenzó a trabajar de un tiempo a esta parte y de hecho, tras un convenio, comenzará el dictado de la carrera de Enología en la ciudad: "desde la Dirección de Juventud a través de su director, Ignacio Ibarlucía, se consiguió el dictado de la carrera y nos complementa algo muy importante que queremos potenciar que es la vitivinicultura, que iniciamos hace un tiempo y que viene creciendo. Es uno de los proyectos a los que se apuntaba y se veía muy lejano, pero gracias a la inversión de privados, porque podemos tener muchos proyectos pero si el privado no hace la inversión o no se anima es mucho más complicado que la ciudad crezca o que podamos nosotros desde la Subsecretaría poder acompañar. Así que se dieron muchas situaciones que hicieron que algo a lo que apuntábamos como lejano como es el crecimiento de la vitivinicultura, pasamos a que haya muchos proyectos y planes en marcha y esto que se ha conseguido desde la Dirección de Juventud, llega para complementar estos proyectos, potenciarlos y brindar un ecosistema para que más empresas se animen a invertir en nuestra ciudad", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.