El Taller Protegido en la recta final de su rifa anual

El Taller Protegido en la recta final de su rifa anual

El Taller Protegido de Producción Balcarce, se encuentra en la recta final del sorteo de su rifa anual en su edición N°25.

Desde la entidad se continúa con la venta de la rifa que sorteará el próximo mes de abril un auto Fiat Cronos 0km y tendrá en marzo el último sorteo especial de una orden de compra por $50 mil pesos.

Sobre esta y otras cuestiones, El Diario habló con Susana Testa, coordinadora del Taller Protegido.

En primera medida y sobre la rifa, que es uno de los sostenes del Taller, Testa señaló: "la verdad es que nos están sobrando números, bastantes, así que solicitamos a la gente que si quiere adquirir, la rifa tiene un valor de $1000 pesos. La verdad es que cuando arrancamos con la rifa, pensamos que quizás era mucho ese dinero, pero hoy con cómo se están dando las cosas, quedamos ahí y estamos con la duda de si podremos comprar otro coche para la próxima porque la realidad es que ha aumentado todo tanto, que se nos ha complicado.

Igualmente estamos contentos porque están saliendo los premios de la rifa, la gente lo quiere y nosotros obviamente también, porque es bueno entregarlos y la gente se merece tenerlo, pero la cuestión como decía antes, es que nos quedan muchos números y apelamos a la buena voluntad de la gente de Balcarce que siempre es muy solidaria para que pueda comprar. Aquí en el Taller Protegido tenemos a la venta y hay algunos vendedores.

Para quien quera comprar, estamos en el Taller Protegido de 8 a 16 de lunes a viernes o se comunican y se lo hacemos llegar.

Lo que más anhelamos es que se saquen el auto, porque si nos queda a nosotros no es negocio. El negocio es poder vender las 10 mil rifas, entregar el coche y con eso que queda poder comprar otro".

Compra de vehículo

Para cada rifa, desde el Taller Protegido o cualquier otra institución de la ciudad que organiza este tipo de eventos para subsistir, realizan esfuerzos para la compra de automóviles 0km, que en la situación actual que atraviesa nuestro país, se hace cada vez más difícil: "hoy un vehículo cuesta una cantidad que por más que uno ahorre, por lo que está vendiendo uno ahora, no se llega a comprarlo. Al principio lo podíamos hacer: entregábamos algo de dinero y lo íbamos pagando en cuotas, pero la cuestión es que aumenta mucho todo el tiempo, se hace cuesta arriba. Veremos qué es lo que sucede después de abril cuando cerremos y veamos qué quedo y qué podemos hacer".

Instituciones

En reiteradas oportunidades, se lleva a cabo un análisis sobre las instituciones y cómo se encuentran en diferentes factores. En el caso del Taller Protegido, Testa mencionó y analizó: "nosotros no nos podemos quejar, pero ha llegado el punto en el que estamos complicados.

Esto es debido a que no hay tanta venta y es como todo, si no te sobra mucho a fin de mes, en vez de comprar dos kilos de azúcar, compras uno y en este caso, en vez de comprar las bolsas de residuos, usás las que tenés en casa. Nos pasa a todos, entonces la venta ha disminuido.

Los eventos que podemos hacer también, estamos pensando en hacer una cena y qué valor le pone uno a la tarjeta para que te quede un peso. Vas a comer a algún lado y gastás entre $3000 y $4000 pesos por persona, pero acá tenés entrada, comida principal, postre, baile, tortas y café y se come hasta decir 'basta'. Entonces hay que ponerle un valor que rinda y la gente ¿puede pagar esa tarjeta por más que tenga ganas de ir a la cena? En eso estamos viendo qué evento podemos hacer como para que rinda y que te quede un dinerito que no va a solucionar demasiado, pero algo nos ayuda.

Siempre tenemos el mismo speech y la gente seguro está cansada de escucharnos, pero es la realidad. Nosotros recibimos de Provincia por mes $278 mil pesos, pero ya tenemos un gasto de $1 millón fijo por mes. El resto tiene que salir de la rifa, de las cenas cuando podamos concretarlas, la venta de empanadas o lo que fuera.

Por otro lado, hacer un evento es un riesgo porque te embarcás en eso y por ahí no vendés lo esperado o perdés o te sobra y se consume porque los chicos (operarios) comen, pero si no hay, los chicos igualmente comen.

Tenemos el Banco de Alimentos que para nosotros fue la salvación, estamos más que agradecidos con su gente, primero por lo que compramos y es a un valor irrisorio y después por los que trabajan en el Banco de Alimentos que son maravillosos. Gracias a ellos podemos tener fruta, verdura, mercadería, tenemos carnicerías que nos donan carne y también les agradecemos enormemete, pero es todo un tema llegar a fin de mes.

Nosotras somos 6 empleadas, todas en blanco, con aportes jubilatorios y realmente es complejo".

Aporte municipal

Con este panorama, el Taller Protegido recibe aporte del Municipio a través del Fondo de Fortalecimiento Municipal: "nosotros tenemos que estar siempre muy agradecidos con todos los gobiernos municipales desde 1986 hasta la fecha, porque tenemos el edificio donde funciona el Taller en comodato, no pagamos luz, gas ni agua. Si tuviéramos que pagar todos los servicios el Taller no existiría.

Fortalecimiento es otra ayuda, no se recibe todos los meses, no es fijo. En ese caso trabajaríamos de otra manera, más el aporte de Provincia. Como no es fijo, siempre estamos esperando que llegue. También formamos parte del programa Bio, lo cuál nos suma algo más, pero tampoco es todos los meses. Cuando llega bárbaro y cuando no, tenemos que hacer otras cosas", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.